NBA rumbo a los playoffs: ¿quiénes llegan encendidos y quiénes están en problemas?
Una mirada profunda a tres equipos con realidades muy distintas: los Wizards, Cavaliers y Pacers, en el cierre de la temporada regular 2025.
La recta final de la temporada regular de la NBA 2024-25 nos está regalando partidos vibrantes, sorpresas inesperadas y equipos que buscan cerrar con fuerza para encarar los playoffs lo mejor posicionados posibles. En esta entrega, analizamos tres encuentros clave del miércoles 2 de abril que no solo ofrecieron espectáculo, sino que revelaron mucho sobre lo que podemos esperar de ciertas franquicias en las semanas venideras. Desde los desahuciados Washington Wizards que sorprendieron a Sacramento, hasta los intratables Cavaliers y los sólidos Pacers, esta noche dejó titulares para todos los gustos.
Washington Wizards: orgullo en una temporada olvidable
En un duelo que parecía de trámite para los Kings, los Washington Wizards dieron una muestra de orgullo derrotando a Sacramento 116-111, cortando una racha de tres derrotas consecutivas y mejorando apenas a un 8-30 de local en esta temporada.
Jordan Poole fue el máximo anotador con 23 puntos, mientras que los novatos Bub Carrington y AJ Johnson añadieron 19 cada uno. La clave fue la efectividad desde la línea de tres: los Wizards encestaron 17 de 43 triples, frente a un Sacramento que apenas metió 10 de 39 intentos.
A pesar del esfuerzo estelar de DeMar DeRozan (29 puntos, 20 en el último cuarto), los Kings no lograron concretar la remontada en el Capital One Arena. Domantas Sabonis también tuvo una doble figura impresionante con 18 puntos y 16 rebotes, pero el equipo californiano sigue complicando su posición en el play-in de la Conferencia Oeste, con tres derrotas consecutivas en una exigente gira de seis partidos.
Clave del partido: El triple de JT Thor, un rol player recién llamado de la G League, a falta de 40 segundos, fue fundamental para frenar el impulso final de los Kings.
Dato alarmante: Los Wizards, aunque ganaron, siguen compartiendo el último lugar en la liga con solo 17 victorias. Una victoria que alimenta el orgullo, pero no cambia que el «tanking» y el rebuild siguen a la orden del día en la capital estadounidense.
Cavaliers: potencia silenciosa en el Este
En Cleveland, los Cavaliers dieron otro golpe de autoridad al derrotar 124-105 a los New York Knicks, sumando su victoria número 61, igualando así la segunda mejor marca en la historia de la franquicia (la del 2009-10 con LeBron James). El récord absoluto sigue siendo 66 triunfos (temporada 2008-09).
El protagonista de la noche fue Donovan Mitchell, con 27 puntos, bien acompañado por Jarrett Allen, quien firmó un juego dominante con 21 tantos y altos porcentajes cerca del aro (31 de 34 en tiros de campo en los últimos tres partidos en casa).
La clave estuvo en el arranque del cuarto final, donde Cleveland logró correr un parcial de 15-2, demostrando una vez más por qué son líderes del Este y uno de los equipos más consistentes de toda la liga.
Mientras tanto, New York sigue sin encontrar su mejor versión sin Jalen Brunson, aunque se espera que regrese pronto. Karl-Anthony Towns luchó con 25 puntos y 13 rebotes, pero también cometió siete pérdidas de balón que le costaron caro a su equipo.
Estadística destacada: Los Cavs han anotado más de 120 puntos en 44 partidos esta temporada, una cifra récord en la historia del equipo. Una muestra clara de la metamorfosis ofensiva bajo el mando técnico de JB Bickerstaff.
Indiana Pacers: consistencia y preparación para la postemporada
En Indianapolis, los Pacers aprovecharon la visita de los Charlotte Hornets para consolidar su buen momento y ganar 119-105. Fue una noche redonda para el equipo, justo en el cumpleaños 31 de Pascal Siakam, quien anotó 15 puntos.
El equipo de Rick Carlisle ya aseguró su presencia en los playoffs, y lo está haciendo con personalidad. Tyrese Haliburton fue otra vez el motor del equipo con 22 puntos y 10 asistencias. Indiana dominó en el perímetro, en el juego de transición y en la defensa, siendo claramente superior.
Los Hornets intentaron una remontada a mediados del tercer cuarto, llegando a colocarse a solo un punto (68-67), pero Indiana respondió con un demoledor parcial 19-6 liderado por un alley-oop espectacular entre Haliburton y Obi Toppin que encendió al público.
Diagnóstico claro: Indiana apunta a tener ventaja de local en la primera ronda por primera vez desde 2014, y si mantiene este ritmo ofensivo —impulsado por una ofensiva que promedia 120.2 puntos por partido en los últimos 10— será un hueso duro de roer para cualquiera.
Estadística decisiva: Charlotte cometió 18 pérdidas de balón, frente a solo seis de los Pacers. En puntos generados tras pérdida, Indiana dominó 29 a 4.
¿Quiénes están más preparados para los playoffs?
- Cavaliers: Por profundidad de plantilla, consistencia defensiva y experiencia en el poste bajo con Allen y Mobley, son candidatos a llegar al menos a las Finales del Este. Su ofensiva está en su mejor versión desde LeBron.
- Pacers: Una grata sorpresa. Su fórmula de velocidad, triples y precisión en los pases puede ser peligrosa en una serie larga. Haliburton está jugando como un All-NBA sin discusión.
- Kings: Se diluyen en el momento clave. DeRozan ha aportado veteranía, pero las fallas defensivas y la inconsistencia en el tiro de tres les pueden costar caro en el play-in.
- Wizards y Hornets: Pensando más en la lotería y el próximo draft que en otra cosa. Aunque juegos como el de Washington sirven para evaluar talento joven, sus temporadas han sido decepcionantes.
Lo que viene
La NBA entra en su recta final y cada noche cuenta. Equipos como Cleveland e Indiana buscan cerrar fuertes para llegar con ritmo, mientras que otros como Sacramento están al borde del abismo. ¿Habrá sorpresas? ¿Alguien se meterá en los papeles de la charla por el MVP o los All-NBA Teams? Lo cierto es que estas últimas jornadas prometen emociones al por mayor.