Keukenhof: El Jardín Holandés Donde Las Selfies Florecen Más Rápido Que Los Tulipanes

El parque floral más famoso del mundo no solo deslumbra con sus 7 millones de bulbos, sino que se reinventa como el escenario ideal para tus fotos más vibrantes en redes sociales

Un espectáculo floral de solo ocho semanas

Cada primavera, entre marzo y mayo, Keukenhof, el icónico jardín de flores de Países Bajos, abre sus puertas al mundo desde Lisse, una pequeña ciudad cerca de Ámsterdam. Con más de 7 millones de bulbos plantados a mano, este paraíso floral vuelve a convertirse en imán para más de un millón de visitantes, muchos de ellos armados con cámaras y teléfonos móviles, listos para capturar el espectáculo cromático que ofrecen tulipanes, jacintos, narcisos y otras especies.

Pero Keukenhof no es solo una muestra botánica excepcional. En los últimos años, este jardín ha sabido reconvertirse en un escenario altamente "instagrameable", una tendencia que no ha pasado inadvertida para la industria del turismo ni para el público internacional.

El jardín que conquistó a las redes sociales

Daniel Magnus, un abogado austríaco, lo resume perfectamente: “Siempre que ves ese tipo de fotos que publican los influencers, hacen algo contigo. Te dan una nueva impresión de lugares, tradiciones, personas... Y entonces quieres estar ahí también”. Magnus no es el único. Una simple búsqueda en Instagram de #Keukenhof muestra más de 1.2 millones de publicaciones.

¿Cuál es el secreto de Keukenhof? La respuesta es una mezcla de paisajismo meticuloso, colores vibrantes, experiencia interactiva y, sobre todo, un guiño constante al deseo del turista moderno: tomar la foto perfecta.

Escenarios florales diseñados para las selfies

Desde arcos florales y sofás de terciopelo rosa entre tulipanes hasta zuecos holandeses gigantes, los responsables del parque han instalado estaciones de fotos en puntos estratégicos para facilitar que los visitantes obtengan imágenes únicas, listas para redes sociales. Incluso desde su cuenta oficial en Instagram y su web, el parque sugiere los "mejores ángulos" y hasta técnicas básicas de fotografía.

La Oficina de Turismo de Países Bajos recomienda: “Coloca el sujeto de tu foto ligeramente fuera del centro para que la imagen se vea más dinámica”. Pequeños detalles que marcan una gran diferencia en una época donde la imagen lo es todo.

Más que flores: cultura viva

Keukenhof también ofrece actividades complementarias como desfiles de flores, invernaderos interactivos, exposiciones de arte y shows culturales que presentan desde danzas típicas hasta música folk holandesa. Todo esto, en un marco natural cuidadosamente orquestado por un ejército de 40 jardineros profesionales.

Uno de ellos, Patrick van Dijk, declara con orgullo: “Siempre hay algo floreciendo. Creo que esa es la razón por la que todos están felices. Siempre hay algo para ver”. La alegría parece contagiarse, y no solo entre los turistas; incluso los habitantes locales visitan anualmente este espectáculo efímero de naturaleza.

Detrás del escenario: trabajo milimétrico

Para conseguir este festival visual, cada bulbo se planta a mano, respetando una estricta planificación de floración escalonada. Eso asegura que, durante las ocho semanas de apertura, los visitantes siempre encontrarán zonas en su punto máximo de floración.

Las flores se agrupan en escenarios temáticos, como el Jardín Japonés, el Paseo Histórico o el Jardín de Inspiración. Cada espacio, además de ser una experiencia sensorial, se convierte en una locación diferente perfecta para una sesión fotográfica única.

El lado oscuro de la fama: floricultores contra los influencers

No todo es color de rosa en los campos alrededor de Keukenhof. Muchos agricultores locales han levantado cercas y carteles para evitar que los turistas entren sin permiso en sus plantaciones en busca de la imagen perfecta.

Con frases como “¡Disfrútalas con los ojos, no con los pies!” o “No pises mis tulipanes”, se intenta frenar la invasión no autorizada que, año tras año, pone en riesgo cultivos enteros. Estos campos privados no son parte del parque, aunque muchos turistas no lo sepan.

Un legado floreciente desde el siglo XIX

Keukenhof se creó en 1857 como un jardín paisajístico inglés diseñado por Zocher & Zoon, famosos por su trabajo en el Vondelpark de Ámsterdam. Sin embargo, no fue sino hasta 1949 cuando se transformó en lo que conocemos hoy: un escaparate global para los floricultores holandeses.

Desde entonces, ha crecido en popularidad, y aunque el auge de las redes sociales ha transformado la experiencia, la esencia sigue siendo la misma: mostrar la belleza viva de la floricultura neerlandesa.

Tips para visitar Keukenhof en 2025

  • Fechas de apertura: 20 de marzo al 11 de mayo de 2025.
  • Entradas: 19 € para adultos, 9 € para niños (gratis para menores de 3 años).
  • Cómo llegar: Desde Ámsterdam se puede tomar un tren hasta Leiden o Haarlem, y luego trasladarse en autobús.
  • Hora ideal para visitar: Antes de las 11:00 a.m. o después de las 3:00 p.m., para evitar aglomeraciones.
  • No olvides: Cuidado con meterse en campos privados. Respeta los senderos.

Un impacto económico y simbólico

Keukenhof no solo embellece la primavera neerlandesa; también genera un importante ingreso económico. Con más de 1.4 millones de visitantes en 2023 provenientes de todo el planeta, el impacto en la región supera los 60 millones de euros anuales entre boletos, hospedajes y consumo local.

Además, es una poderosa herramienta de promoción internacional para la floricultura holandesa, una industria que representa el 60% de las exportaciones de flores del mundo. No por nada Países Bajos es el mayor exportador mundial en este rubro.

Keukenhof es mucho más que un jardín

Es una amalgama de arte, cultura, turismo, economía y, en años recientes, de influencia digital. Sus senderos no solo conectan jardines, sino también generaciones y culturas. Algunos acuden por tradición familiar, otros por la simple curiosidad... pero cada uno se lleva una imagen —literal y emocional— que será compartida en redes, en álbumes o en memorias duraderas.

Así que si estás planeando un viaje a Europa en primavera, considera reservarte un día entero para explorar Keukenhof. No solo tendrás las flores más bellas a tu alrededor, sino también los mejores fondos para tus próximas fotos virales. Y quién sabe... quizás seas tú el próximo post que inspire a otro Daniel Magnus a visitar este jardín de ensueño.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press