Grandes contratos, emociones de apertura y lesiones: arranca la temporada de la MLB con altas y bajas

Jackson Merrill firma un acuerdo multimillonario con los Padres, Marc Fogel lanza la primera bola en Pittsburgh y Bryan Reynolds lucha contra molestias físicas

La temporada 2025 de Major League Baseball (MLB) ha comenzado con fuerza, emoción y también algunas polémicas. Mientras las franquicias buscan toneladas de talento para asegurar su futuro, otros como los Pittsburgh Pirates ofrecen momentos emotivos en sus partidos inaugurales, y algunos jugadores clave —como Bryan Reynolds— lidian con problemas físicos que amenazan su rendimiento a corto plazo. Aquí un repaso a tres momentos clave que definen los primeros pasos del béisbol en este nuevo ciclo.

Jackson Merrill y una apuesta de $135 millones por el futuro

Sin dudas, una de las noticias más resonantes de la semana ha sido el acuerdo histórico que une al joven Jackson Merrill con los San Diego Padres hasta 2034. Se trata de un contrato de 9 años y $135 millones, una cifra ambiciosa teniendo en cuenta que el jugador apenas cumplirá 22 años el 19 de abril y realizó su debut en las Grandes Ligas el año pasado.

Pero sus números justifican el desembolso: en su temporada de novato, Merrill bateó .292, conectó 24 jonrones, remolcó 90 carreras y logró 16 bases robadas. El joven jardinero fue elegido al All-Star Game y terminó en segundo lugar en la votación para el Novato del Año de la Liga Nacional, superado únicamente por el lanzador de los Pirates, Paul Skenes.

El contrato incluye cláusulas creativas que elevan aún más su valor:

  • Bono por firmar de $10 millones, repartido entre este año y los próximos tres.
  • Incrementos salariales escalonados, alcanzando los $20 millones anuales entre 2030-34.
  • Opción del club por $21 millones en 2034, que se convierte en opción del jugador si termina entre los 5 primeros en la votación al MVP en cualquier temporada previa.
  • Incrementos por apariciones al plato y resultados en premios individuales.
  • Suite de hotel en viajes, un guiño a la comodidad y estatus dentro de la franquicia.

Este movimiento posiciona a San Diego como un equipo dispuesto a construir alrededor de nuevos talentos, sobre todo después de años invirtiendo en nombres reconocidos como Manny Machado, Fernando Tatis Jr. y Xander Bogaerts. Merrill representa una apuesta no solo deportiva, sino estratégica: retener jugadores clave durante sus mejores años productivos mediante arrojo financiero.

Marc Fogel y un emotivo regreso en la apertura de los Pirates

Desde otra arista de la pasión que rodea al béisbol, los Pittsburgh Pirates anunciaron esta semana que Marc Fogel, un maestro originario de Butler (Pensilvania), será el encargado de realizar el lanzamiento inaugural del partido ante los New York Yankees en el PNC Park. La historia de Fogel es impactante: fue detenido en Rusia en 2021 —acusado de portar marihuana medicinal prescrita por motivos de salud— y liberado por EE. UU. en febrero de 2025 como parte de un intercambio diplomático por el experto en criptomonedas Alexander Vinnik.

Fogel, de 63 años, fue condenado inicialmente a 14 años de prisión. Su caso fue catalogado como una detención injusta por distintos grupos de derechos humanos, entre ellos la fundación Bring Our Families Home, que lucha por americanos detenidos en el extranjero. Durante su cautiverio su familia y comunidad educativa mantuvieron una intensa campaña por su liberación.

El gesto de los Pirates va más allá del deporte: representa una celebración a la resiliencia y también una forma de honrar a quienes pasan por dificultades injustas. El béisbol, deporte nacional por excelencia, abraza así una causa social con un emotivo acto en uno de los escenarios deportivos más reconocidos del país.

La preocupación en Pittsburgh: Bryan Reynolds y su brazo derecho

La noticia no tan feliz para los Pirates proviene, irónicamente, del terreno deportivo. Bryan Reynolds, una de las figuras ofensivas más importantes del equipo, ha estado limitado a la función de bateador designado durante tres encuentros consecutivos debido a una molestia en el tríceps derecho.

El jugador de 29 años aún no ha podido defender en los jardines durante la serie contra Tampa Bay Rays, y el equipo maneja la situación con extrema cautela. Todd Tomczyk, director de medicina deportiva del club, señaló que:

“Está lidiando con dolores menores al lanzar, por lo que preferimos prevenir complicaciones mayores. Puede batear sin problema, pero el equipo médico sigue evaluando su progresión física.”

Reynolds viene de una sólida campaña 2024 con promedio de bateo de .272, 24 cuadrangulares y 88 carreras impulsadas. Desde su debut en 2019 se ha consolidado como pilar de la ofensiva de Pittsburgh. Una baja prolongada afectaría considerablemente a un equipo que busca mejorar su desempeño tras varios años fuera de foco competitivo.

La situación genera incertidumbre. ¿Puede evolucionar rápidamente? ¿Está en riesgo de una lesión estructural mayor? Las semanas iniciales de la temporada posiblemente forzarán al cuerpo técnico a racionar su tiempo de juego o incluso considerar pausas médicas si el problema persiste.

Una temporada que arranca con contrastes

Mientras Merrill se convierte en símbolo de juventud y promesa dorada en San Diego, Fogel representa esperanza en Pittsburgh, y la lesión de Reynolds responde al tono impredecible del béisbol: oportunidades y contratiempos se entrelazan desde el primer lanzamiento.

La temporada 2025 será larga, intensa y plagada de emociones. Los contratos masivos continuarán —como lo han hecho en la última década con estrellas desde Bryce Harper a Shohei Ohtani—, las historias humanas seguirán emocionando a los aficionados, y las lesiones recordarán que el béisbol, como la vida, exige resistencia, adaptabilidad y tiempo.

Desde las costas soleadas de California hasta los vientos fríos de Pensilvania, la MLB se pone en marcha una vez más, con todos los ingredientes listos para escribir nuevas hazañas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press