Controversias, sorpresas y regresos históricos: Las copas nacionales en Europa se encienden

Mientras Mourinho protagoniza un nuevo escándalo en Turquía, Stuttgart y Reims saborean la gloria tras años de espera

José Mourinho y otra polémica en Turquía

El siempre controversial José Mourinho ha vuelto a acaparar los titulares, esta vez por un gesto insólito en la Copa de Turquía. Tras la eliminación de su equipo, el Fenerbahce, a manos del acérrimo rival Galatasaray (2-1), el técnico portugués fue grabado aparentemente pellizcando la nariz del entrenador contrario, Okan Buruk. En la secuencia, Buruk cae dramáticamente al suelo agarrándose la cara, mientras Mourinho es escoltado por el personal de seguridad.

Galatasaray no tardó en responder, publicando una imagen burlona en redes sociales con Buruk sonriendo y mirando hacia Mourinho, acompañada por el texto: “¡NO DEBES ATACAR, DEBES DIGERIR!”, y un emoji de silencio.

No es la primera vez que Mourinho genera controversia desde su arribo al fútbol turco. En febrero pasado, fue acusado por Galatasaray de hacer comentarios racistas, alegando que el técnico utilizó una “retórica inhumana” tras referirse a los miembros del banquillo rival “saltando como monos”. Fenerbahce negó las acusaciones y anunció acciones legales por difamación.

Este último capítulo reaviva el debate sobre el comportamiento de Mourinho, quien ha protagonizado numerosos escándalos en su carrera, desde su etapa en Chelsea, Real Madrid y Manchester United.

La resurrección de Stuttgart: A la final de la DFB Pokal tras 12 años

En el otro extremo del continente, el VfB Stuttgart logró algo que no conseguía desde hace más de una década: clasificarse a la final de la DFB Pokal (la Copa de Alemania). Lo hizo derrotando 3-1 a Leipzig en semifinales, en un partido donde su arquero Alexander Nübel fue figura estelar.

El técnico interino de Leipzig, Zsolt Löw, debutó tras reemplazar a Marco Rose, pero su equipo, aunque dominante en posesión, fue incapaz de batir la muralla que puso Nübel. Stuttgart aprovechó sus oportunidades con goles de Angelo Stiller, Nick Woltemade y Jamie Leweling, quien cerró el marcador en el minuto 73.

Con esta victoria, Stuttgart avanza a su primera final de copa desde 2013. En aquella ocasión, perdieron contra el Bayern München. Su rival en la final será Arminia Bielefeld, de la tercera división, que protagonizó una hazaña mayúscula al eliminar al vigente campeón, Bayer Leverkusen.

Reims sorprende en Francia y se medirá al PSG en la final

En Francia, el Stade de Reims también vivió una noche histórica, clasificando a la final de la Copa de Francia por primera vez desde 1977. Derrotaron 2-1 al modesto Cannes, de la cuarta división, con una figura joven en ascenso: el nigeriano de 19 años Hafiz Ibrahim, quien marcó el primer tanto y asistió el segundo.

Reims, dos veces campeón de la copa en los años 50, se enfrentará en la final al coloso Paris Saint-Germain. El PSG tuvo que venir desde atrás para vencer 4-2 a Dunkerque, luego de ir perdiendo 0-2. Será la oportunidad para el equipo de Luis Enrique de conquistar su título número 16 en este torneo, un récord absoluto en Francia.

Dato interesante: El 25 de enero, Reims fue el último equipo que logró evitar una derrota ante el PSG en la Ligue 1, empatando 1-1 en el Parque de los Príncipes.

La importancia histórica y emocional de las copas nacionales

Las copas nacionales, a pesar de ser consideradas de menor jerarquía que las ligas y las competiciones europeas, poseen un valor cultural, emocional e histórico incalculable. Permiten ver historias como la de Bielefeld eliminando al Leverkusen o la de Cannes peleando ante equipos élite tras décadas en el olvido.

Para equipos como Stuttgart o Reims, volver a una final nacional es una inyección de orgullo y esperanza, tanto para los jugadores como para las aficiones. En épocas donde los presupuestos marcan diferencias abismales, las copas permiten milagros, y por eso siguen siendo espacios de resistencia romántica dentro del fútbol moderno.

El morbo de Mourinho y la rivalidad eterna de Estambul

Lo ocurrido entre Fenerbahce y Galatasaray en la Copa de Turquía es una clara evidencia del volcán emocional que son los Clásicos Intercontinentales. Este derbi, quizás poco valorado en Occidente, es uno de los más candentes del planeta. Las tensiones sociopolíticas, la historia y el fanatismo desmedido convierten cada enfrentamiento en una batalla campal. Mourinho, un experto en escenarios calientes, parece haber perdido el control.

Las autoridades de la federación turca ya analizan el comportamiento del técnico portugués, y no se descarta una suspensión para los próximos encuentros de Fenerbahce, lo cual afectaría su cierre de temporada.

El nuevo Leipzig de Zsolt Löw: Juventud con riesgos

Más allá del revés, el técnico húngaro Zsolt Löw —exasistente de Thomas Tuchel— mostró valentía al confiar en una alineación joven, destacando al defensor de 19 años Kosta Nedeljkovic, cedido por Aston Villa. Su idea es revitalizar un plantel que ha fracasado esta temporada tanto en Champions como en Bundesliga, donde ocupa la sexta casilla, por ahora fuera de zona Champions.

Con la temporada en juego, su siguiente reto será Hoffenheim, y se espera que utilice nuevamente elementos juveniles para refrescar el esquema táctico de Leipzig, buscando dar identidad y confianza a una generación emergente.

Una primavera de emociones en Europa

Mientras algunos clubes afrontan pugnas internas, otros buscan resurgir con gloria. Las semifinales de copa nos recuerdan que el fútbol sigue siendo impredecible, apasionante y profundamente humano. Ya sea por gestos polémicos, hazañas de equipos menores o revivals inesperados, estas competiciones nos regalan momentos que quedan en la memoria mucho más allá de la duración de un torneo.

La próxima cita: Las respectivas finales de las copas nacionales. En Alemania, Stuttgart vs. Arminia Bielefeld; en Francia, PSG vs. Reims. En Turquía, aún queda por definirse el campeón.

¿Veremos más controversias? ¿Surgirán nuevos héroes? Se viene un cierre de temporada imperdible.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press