Anthony Davis resucita a los Mavericks y Oklahoma City ruge como el mejor del Oeste
El regreso explosivo de Davis, la hegemonía de los Thunder y la recuperación de Miami: el cierre de temporada regular en la NBA ha llegado con drama y sorpresas
Anthony Davis y una noche para el recuerdo en Dallas
Después de semanas de silencio por lesión, Anthony Davis despertó de su letargo con una actuación monumental que podría marcar un antes y un después en la temporada de los Dallas Mavericks. Con 34 puntos, 15 rebotes y 5 tapones, el veterano ala-pívot mostró su mejor versión desde que llegó a Texas.
Davis había estado fuera de acción desde el 8 de febrero por una distensión en el aductor y regresó hace apenas una semana tras un tiempo prudente en la banca. Pero fue en el duelo frente a los Atlanta Hawks que decidió dejar atrás cualquier precaución: “Simplemente salí a jugar con energía, fuerza y dominio”, dijo Davis tras el partido. Su espíritu competitivo iluminó al equipo, especialmente cuando regresó tras un corte en la ceja que requirió cuatro puntos de sutura.
La imagen de Davis con una venda sobre el ojo y la sangre aún visible fue el emblema perfecto del corazón que mostró Dallas para remontar una desventaja de 11 puntos en el tercer cuarto y vencer 120-118.
Un Maverick por convicción
Desde que Luka Doncic fue traspasado a los Lakers el pasado 1 de febrero, los Mavericks se encontraban en una montaña rusa emocional. La adquisición de Davis parecía traer estabilidad, pero su lesión en el debut dejó dudas. Aun así, el cuerpo técnico liderado por Jason Kidd tenía fe en él: “Está empezando a encontrar ritmo, fue agresivo desde el comienzo”, celebró el entrenador.
A falta de cinco partidos, Dallas se ubica noveno en la Conferencia Oeste con una ventaja de 2.5 juegos sobre el undécimo lugar. Dejando fuera a Kyrie Irving por lesión y sin Doncic, los Mavs parecen renacer. Y Davis, aún bajo restricción de minutos (apenas jugó 30), promete más.
Los Thunder continúan su vuelo imparable
Mientras la conferencia lucha en la zona media, los Oklahoma City Thunder extienden su vuelo sin fallo. Liderados por un Shai Gilgeous-Alexander imparable, que sumó 33 puntos ante los Detroit Pistons, el equipo sumó su undécima victoria consecutiva.
Los Thunder ya ostentan el mejor récord contra la Conferencia Este esta temporada, con 29 victorias y solo una derrota, lo que representa un histórico 96.7% de eficacia. Solo los Cleveland Cavaliers lograron vencerlos el 8 de enero.
Con la presencia del comisionado Adam Silver en las gradas, Oklahoma deslumbró con su profundidad: Jalen Williams (23 puntos) y el novato Chet Holmgren (22 puntos, 11 rebotes y 5 tapones) dieron una muestra de que este equipo no solamente depende de su estrella canadiense.
Clave para la primera posición del Oeste
En una conferencia plagada de altibajos (tras las lesiones de LeBron, Durant y Kawhi Leonard), Oklahoma City se erige como favorito al primer puesto con tres juegos de ventaja sobre los Cavaliers. Si mantienen el ritmo en sus seis partidos restantes, podrían asegurar la ventaja de localía durante toda la postemporada.
La diversidad en ataque y la madurez táctica del equipo bajo el mando de Mark Daigneault es tal que ni los bajones físicos ni las ausencias afectan la sinergia del equipo. Desde Lu Dort (clave con su tap-in al final del segundo cuarto) hasta el banquillo aportan constantemente.
Miami resurge entre las brasas
Nunca subestimes al Miami Heat. Tras una racha de 10 derrotas el mes pasado y una nube de incertidumbre sobre su participación en el play-in, los de Erik Spoelstra han ganado seis partidos seguidos, incluyendo la paliza 124-103 a los líderes del Este, los Boston Celtics.
Con Tyler Herro como constructor ofensivo (25 puntos y 9 asistencias) y Bam Adebayo (21 puntos) como ejecutor, los Heat demostraron su profundidad aún sin varios titulares. Sorprende especialmente porque Boston llegaba con una racha de nueve victorias y con su núcleo estelar, a excepción de algunos descansos programados.
Una advertencia para el Este
Miami no solo venció a Boston, lo hizo con maestría. El parcial decisivo del segundo cuarto y la respuesta letal en el último (tras ver reducida su ventaja a solo cuatro puntos) demuestran que el ADN de las Finales aún pulsa en el South Beach.
Spoelstra celebró su 785ª victoria en temporada regular, superando a Gene Shue en el puesto 17 del ranking histórico de la NBA. A este ritmo, no sería descabellado ver a los Heat posicionarse como un rival peligroso más allá del play-in.
¿Un Oeste desordenado o una liga más competitiva?
La lucha por los puestos del play-in y la inestabilidad en las conferencias han devuelto a la NBA una competitividad repartida y sorpresiva. Texas ve un resplandor inesperado en Davis, Oklahoma City se perfila como favorito para llegar lejos y Miami, desde el Este, recupera identidad cuando más lo necesita.
Con nombres fuera por lesión (Doncic, Irving, Kevin Love, entre otros) y movimientos de último minuto, la liga se prepara para unos playoffs llenos de incógnitas. Pero una cosa es segura: las estrellas están regresando en el momento decisivo y con ambiciones renovadas.
Lo que viene
- Dallas Mavericks: con los refuerzos de sus pívots lesionados y un Anthony Davis en forma, sueñan con un camino profundo desde el noveno lugar del Oeste.
- Oklahoma City Thunder: buscan asegurar el primer puesto general y consagrarse como la nueva fuerza dominante del Oeste.
- Miami Heat: renacen como un incómodo contendiente de play-in con pretensiones de venganza en postemporada.
La temporada regular entra en su recta final y los movimientos de poder están lejos de resolverse. A medida que la postemporada se aproxima, los equipos y las fanbases están en ebullición. Y como siempre, la NBA no decepciona.