Un día épico en la historia del béisbol: Momentos inolvidables del 2 de abril

Desde Jackie Mitchell ponchando a Babe Ruth hasta Madison Bumgarner conectando dos jonrones en Opening Day, repasamos los hitos que marcaron este día para siempre en la MLB

La jornada en la que una mujer dominó a los Yankees

El 2 de abril de 1931 se escribió uno de los capítulos más fascinantes de la historia del béisbol profesional. Virne Beatrice “Jackie” Mitchell, con tan solo 17 años, se subió al montículo para enfrentar nada menos que a Babe Ruth y Lou Gehrig, dos de los nombres más legendarios del béisbol. Durante un partido de exhibición entre los Yankees y los Chattanooga Lookouts, Mitchell ponchó consecutivamente a Ruth y Gehrig, un logro sin precedentes—y, para algunos, aún cuestionado—en la historia del deporte.

"Ruth hizo swing fuerte a los dos primeros lanzamientos y se ponchó con el tercero, luego Gehrig cayó de la misma manera", narra la prensa de la época. Aunque algunos han especulado que los ponches fueron arreglados como un truco publicitario, el momento quedó grabado como un hito en la igualdad de género en el deporte.

Albert Belle y el cambio radical de los sueldos en la MLB

El 2 de abril de 1997 marcó un antes y un después en la economía del béisbol. Por primera vez, un solo jugador ganaba más que toda una plantilla: Albert Belle, estrella de los Chicago White Sox, devengaba $10 millones anuales, superando el presupuesto completo de los Pittsburgh Pirates, cuyo payroll era de $9 millones.

Este hecho refleja cómo los contratos millonarios transformaron la estructura del negocio del béisbol desde los 90. Belle fue el primero, pero no sería el último. Años después, jugadores como Alex Rodríguez y Mike Trout elevarían aún más esos estándares salariales.

Ichiro Suzuki: El impacto de Japón en la MLB

Otra fecha crucial fue el 2 de abril del 2001, cuando Ichiro Suzuki hizo historia como el primer jugador de posición japonés en debutar en la MLB. En su debut con los Seattle Mariners, Ichiro se fue de 5-2, incluyendo un sencillo en la séptima entrada que inició una remontada.

Ichiro no solo ganó el Novato del Año, sino también el MVP de la Liga Americana esa misma temporada. Fue el inicio de una carrera que lo llevaría al Salón de la Fama y abrió las puertas a una nueva generación de estrellas japonesas, como Shohei Ohtani y Masahiro Tanaka.

El strike de 1994-1995 y el día que volvió el béisbol

El 2 de abril de 1995 se puso fin a la huelga de jugadores más larga en la historia del béisbol. La huelga, iniciada el 12 de agosto de 1994, había provocado la cancelación de los playoffs y la Serie Mundial, así como de 252 partidos de la temporada. Tras una intervención judicial, los jugadores aceptaron regresar con un calendario de 144 juegos.

Este momento, aunque celebrado, también dejó cicatrices duraderas en la relación entre aficionados, jugadores y propietarios. El descontento fue tan significativo que la MLB no volvió a alcanzar los niveles de asistencia previos a la huelga hasta casi una década después.

Los debuts históricos y récords inolvidables del 2 de abril

  • Monte Irvin (1952): el miembro del Salón de la Fama se fracturó el tobillo en un juego de exhibición, reduciendo su temporada a solo 46 juegos.
  • Ellis Burks (1998): se convirtió en el primer jugador en la historia en conectar jonrón en 33 estadios distintos.
  • Kevin Youkilis (2008): jugó su partido número 194 sin cometer errores defensivos en primera base, batiendo el récord de Steve Garvey.
  • Elijah Dukes (2007): conectó cuadrangular en su primer turno al bate en las Grandes Ligas con los Tampa Bay Rays.

Los logros de Madison Bumgarner: Opening Day del 2017

Uno de los Opening Days más espectaculares ocurrió el 2 de abril de 2017. Madison Bumgarner, lanzador de los San Francisco Giants, conectó dos cuadrangulares en un solo partido, convirtiéndose en el primer pitcher en lograrlo en un Día Inaugural. Además, lanzó siete entradas perfectas con 11 ponches y sin conceder boletos.

Lastimosamente para Bumgarner, el bullpen falló y los Diamondbacks ganaron el juego en la parte baja de la novena entrada. Aún así, su actuación quedó como una de las mejores en la historia moderna para un lanzador en Opening Day.

La reacción de la MLB frente a la política: Caso Georgia 2021

El 2 de abril de 2021, el comisionado de la MLB, Rob Manfred, anunció que el Juego de Estrellas ya no se celebraría en Atlanta como protesta contra una controvertida ley electoral en Georgia. La medida fue una respuesta directa a las críticas del entonces presidente Joe Biden, quien calificó la legislación como una forma de supresión del voto, particularmente dirigida a comunidades afroamericanas.

Este acontecimiento demostró cómo el deporte puede desempeñar un papel político significativo, involucrándose en debates sociales de gran envergadura. Fue un raro caso de intervención de ligas profesionales en asuntos legislativos dentro de Estados Unidos.

El regreso de Bryce Harper a Washington (2019)

En uno de los regresos más emocionantes y ruidosos de los últimos años, Bryce Harper volvió el 2 de abril de 2019 a la ciudad que lo vio crecer, pero esta vez como rival. Firmado por los Philadelphia Phillies con un contrato de $330 millones, Harper fue abucheado en el Nationals Park, pero respondió con un cuadrangular de 458 pies que silenció a la multitud.

Terminó la noche con tres hits y fue clave en la victoria 8-2 de los Phillies. Ese momento marcó el inicio de una nueva etapa en la carrera de Harper, y de una rivalidad feroz entre dos equipos de la Liga Nacional Este.

Hoy en día: Yankees contra Diamondbacks y más acción

Este 2 de abril también tiene su dosis de actualidad. Los Yankees reciben a los Diamondbacks en Yankee Stadium con Will Warren lanzando por Nueva York y Corbin Burnes por Arizona. Ambos equipos llegan con buenos récords y aspiran a consolidarse en estas primeras semanas de temporada.

Entre las múltiples bajas por lesión, destaca la de Gerrit Cole, el as de los Yankees, quien permanece en la lista de lesionados de 60 días por una molestia en el codo. La rotación neoyorquina será puesta a prueba sin su líder habitual.

También se enfrentan los Pittsburgh Pirates y los Tampa Bay Rays en Florida. El prospecto Paul Skenes lanza por los Pirates, con la esperanza de cementar su lugar en la rotación, mientras que Shane Baz abre por los Rays.

Un día para recordar

Más allá del presente, el 2 de abril ha sido históricamente una fecha cargada de simbolismo, logros individuales y decisiones trascendentales para el deporte. Desde el coraje de Jackie Mitchell hasta los logros internacionales de Ichiro y las decisiones políticas que sacuden a la MLB, este día encapsula todo lo que representa el béisbol: pasión, controversia, historia y evolución constante.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press