La noche que encendió la chispa: primeras victorias y emociones intensas en la MLB 2025

Twins, Giants y Brewers rompen la mala racha con actuaciones clave, remontadas dramáticas y nuevas esperanzas de temporada

La temporada de béisbol 2025 ha comenzado con intensidad, frustraciones para algunos y redención para otros. La noche del martes 1 de abril fue crucial para varios equipos que buscaban su primera victoria del año. Tres franquicias —Minnesota Twins, San Francisco Giants y Milwaukee Brewers— rompieron su sequía de triunfos en juegos cargados de detalles dramáticos, jugadas claves y desempeños individuales destacables.

Los Twins y su despertar ofensivo en Chicago

Después de cuatro partidos donde apenas lograron anotar seis carreras, los Minnesota Twins dieron señales de vida y vencieron a los Chicago White Sox por 8 a 3 en el Guaranteed Rate Field.

El héroe inesperado de la noche fue José Miranda, quien conectó un sencillo impulsor de dos carreras en el sexto inning, encendiendo una ofensiva de cinco anotaciones que volcó el marcador. Antes de eso, los Twins iban abajo 3-0 y parecía otro día gris para los bates de Minnesota. Todo cambió con dos outs, cuando Byron Buxton y Trevor Larnach se embasaron con sendas bases por bolas y comenzó la remontada.

La clave fue la paciencia y agresividad en el plato. Ryan Jeffers y Ty France también hicieron lo suyo con sencillos impulsadores. Harrison Bader remató con un espectacular jonrón de tres carreras en el noveno.

“Sabíamos que nos faltaba esa chispa, ese inning con poder ofensivo”, dijo el mánager Rocco Baldelli tras el encuentro. “Hoy lo encontramos.”

El dato que resalta

Los Twins habían anotado solo 6 carreras en sus primeros cuatro encuentros. En este juego, superaron esa cifra en tres innings clave (el 6º, 8º y 9º), demostrando que aún hay poder en sus bates.

Un debut interesante

Shane Smith, lanzador derecho de los White Sox, tuvo un debut positivo pero corto: 5.2 innings, dos hits y dos carreras permitidas. Mostró control errático con cuatro boletos, pero mantuvo a los Twins a raya durante cinco entradas.

Webb impone su dominio en Houston

En un duelo que enfrentaba a los Giants y los Astros en el Minute Maid Park, Logan Webb dejó claro que está listo para liderar la rotación de San Francisco. Lanzó siete entradas de excelencia: permitió solo cinco hits, una carrera (un cuadrangular de José Altuve) y no concedió bases por bolas.

Su apoyo ofensivo fue limitado pero oportuno. Un doble productor de dos carreras de Willy Adames en el cuarto inning y el tercer jonrón de la temporada para Heliot Ramos pusieron la diferencia. Fue un partido típico de pitcheo eficiente y bateo oportuno.

Momento clave

En la octava entrada, con José Altuve representando la carrera del empate y hombres en base, pegó un flojo batazo que fue atrapado en zona de foul por el primera base Casey Schmitt. El suspiro fue general en el bullpen de los Giants.

Estadística curiosa

Los Astros no perdían un juego el 1 de abril desde el Opening Day de 2011 contra los Phillies. Habían ganado seis seguidos en esa fecha.

Houston con una ofensiva apagada

La salida de All-Stars como Alex Bregman y Kyle Tucker ha dejado al lineup texano tambaleante. En cinco partidos, solo han anotado más de dos carreras una vez. Hay preocupación en el dugout, especialmente porque tienen uno de los calendarios más difíciles en el primer mes de la temporada.

Milwaukee prende motores y apaga a los Royals

Por su parte, los Milwaukee Brewers necesitaban un impulso tras recibir una paliza combinada de 47 carreras en sus primeros cuatro compromisos. Y lo consiguieron gracias a una sólida apertura de Chad Patrick y sendos jonrones de Eric Haase y Christian Yelich. Final: 5-0 sobre los Kansas City Royals.

Patrick, en su primera apertura en Grandes Ligas, lanzó 4.2 entradas en blanco con cinco ponches. Aunque no llegó a los cinco innings necesarios para la victoria individual, su aporte fue clave. Abner Uribe se llevó la victoria (1-0), y el bullpen de Milwaukee cumplió a cabalidad.

Los Brewers no solo frenaron a los Royals, sino que mantuvieron finalmente una blanqueada tras haber comenzado con una abultada efectividad de equipo de 12.27.

Un problema resuelto... por ahora

Milwaukee permitió 24 carreras solo en los primeros tres innings de sus cuatro juegos iniciales. Ante los Royals, Chad Patrick y compañía establecieron el tono desde el principio. “No solo se trataba de ganar, necesitábamos demostrar que podemos lanzar consistentemente desde el primer pitcheo”, comentó Craig Counsell, mánager del equipo.

Lo que nos deja esta noche: cambios de narrativa

  • Los Twins demostraron poder de reacción y profundidad ofensiva viniendo de atrás con dos outs.
  • Los Giants confirmaron la calidad de Logan Webb como líder rotacional y la importancia del bateo oportuno.
  • Los Brewers apagaron sus incendios a la defensiva con pitcheo sólido y un bullpen que se hizo notar.

Todo esto en una jornada que marca un antes y un después para estas tres franquicias. La temporada es larga, pero abrir el casillero de victorias siempre tiene un impacto anímico importante.

Y lo que sigue...

  • Minnesota: Pablo López subirá al montículo para el cierre ante los White Sox. Será importante mantener la ofensiva encendida.
  • San Francisco: Landen Roupp hará su debut en la temporada frente a Framber Valdez, uno de los brazos más sólidos de los Astros.
  • Milwaukee: Freddy Peralta buscará confirmar la buena actuación anterior cuando enfrente a Cole Ragans.

El béisbol en abril tiene esa magia de redención y renovación. Para estos tres equipos, la confianza regresó, y con ella, la promesa de una temporada que aún está por escribirse.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press