La hazaña de Arminia Bielefeld: del anonimato a la final de la Copa Alemana
El modesto club de tercera división dejó fuera al campeón Bayer Leverkusen y se mete en la final de la DFB Pokal
El fútbol, una vez más, nos regala una de esas historias que superan la ficción. Este martes, el Arminia Bielefeld, un equipo ubicado en la cuarta posición de la tercera división alemana (3. Liga), protagonizó una de las gestas más memorables del deporte al eliminar al todopoderoso Bayer Leverkusen, vigente campeón, en las semifinales de la DFB Pokal.
Un resultado que nadie esperaba
En una fría noche en Bielefeld, los locales vencieron 2-1 a un Bayer Leverkusen que parecía cansado y sorprendentemente vulnerable. El encuentro arrancó de forma lógica: Leverkusen se adelantó al minuto 17 gracias a un cabezazo certero de Jonathan Tah, lo que hacía presagiar otra cómoda victoria.
Sin embargo, solo tres minutos después, Marius Wörl igualó el marcador con un remate desde la frontal del área que hizo estallar el estadio SchücoArena. Más tarde, en el minuto 44, Maximilian Großer marcó el segundo gol, culminando una brillante jugada colectiva que desbordó a la defensa rival.
Bielefeld, un equipo que resiste y sueña
Bielefeld no solo supo aguantar el resultado en el segundo tiempo, también generó más peligro que su rival gracias a un despliegue físico incansable y una defensa sólida. Apenas sufrió una ocasión clara en la segunda mitad, cuando un cabezazo de Patrik Schick se estrelló en el poste en el minuto 81.
La fiesta no se hizo esperar. Miles de aficionados invadieron el campo al terminar el partido, celebrando lo que ya muchos califican como el partido más grande en la historia reciente del club.
¿Quiénes son estos héroes?
El nombre de Marius Wörl ha empezado a circular por toda Alemania. Este joven mediocampista apenas tiene 20 años y proviene de las inferiores del 1860 Múnich. Lo mismo ocurre con Maximilian Großer, autor del segundo gol, quien fue fichado esta temporada desde equipos regionales.
Ambos futbolistas representan una nueva camada de talento local alejado de los reflectores de la Bundesliga, pero con hambre de gloria. El entrenador “Esta victoria es para toda la ciudad. Nadie creyó en nosotros salvo nosotros mismos”, declaró con emoción el técnico de Bielefeld, Daniel Scherning, tras el pitazo final.
El recorrido del Bielefeld en la Copa
Este histórico pase a la final es la culminación de un recorrido sorprendente en la DFB Pokal:
- Primera ronda: victoria 3-2 frente al Hannover 96 (2. Bundesliga)
- Segunda ronda: triunfo 1-0 sobre el Eintracht Frankfurt (Bundesliga)
- Cuartos de final: otro batacazo al vencer al Borussia Mönchengladbach por 2-1
- Semifinal: 2-1 al Bayer Leverkusen
Así, Arminia Bielefeld se convierte en el primer equipo de tercera división en llegar a una final de copa en Alemania desde el Energie Cottbus en 1997.
Leverkusen: ¿síntomas de fatiga o exceso de confianza?
Este resultado viene como un balde de agua fría para el Leverkusen, que hasta esta semana había sido considerado el equipo más dominante de Alemania en los últimos dos años. Invicto la temporada pasada, campeón de copa y liga sin perder un solo partido.
Sin embargo, el desgaste físico acumulado parece haberles cobrado factura. Jugadores clave como Florian Wirtz y Granit Xhaka se mostraron lentos y fuera de ritmo. Además, el equipo no mostró la intensidad habitual en transiciones ni respuesta al ritmo impuesto por Bielefeld.
La prensa alemana se pregunta si el técnico Xabi Alonso gestionó bien los minutos de sus titulares en medio de una apretada temporada y si la confianza en exceso fue el verdadero enemigo.
Una final soñada en Berlín
El rival de Bielefeld se decidirá hoy miércoles en el duelo entre Stuttgart y RB Leipzig. Sea quien sea el oponente, la final que se jugará en el Olympiastadion de Berlín el próximo mes verá cómo un modesto club de tercera división intentará conquistar la copa más prestigiosa del fútbol alemán.
¿Y si ascienden?
Mientras tanto, el club también pelea por el ascenso. Actualmente marcha cuarto en la 3. Liga, a solo unos puntos del tercer lugar que da derecho al repechaje. Si logran el milagro en Copa y ascienden, sería un “doblete” de dimensiones épicas.
El poder del fútbol romántico
Lo que ha hecho Bielefeld es un recordatorio de por qué este deporte sigue emocionando a millones. En tiempos donde el fútbol parece dominado por el dinero, patrocinadores, y grandes empresas mediáticas, un grupo de jóvenes desconocidos ha derrumbado esos muros con talento, garra y humildad.
Lo resumía un aficionado anoche en la televisión alemana: “Esto es por lo que amo el fútbol. Porque los sueños, a veces, se cumplen”.
Ahora, toda Alemania mirará hacia Berlín con un nuevo protagonista inesperado. Y, quizás, también con el deseo colectivo de que David vuelva a vencer a Goliat.