Explosiones de poder y nuevas figuras: una jornada histórica en la MLB 2025
Eugenio Suárez y Shane Baz protagonizan una noche estelar que marca tendencias en el arranque de la temporada
Una noche de héroes inesperados y bateadores encendidos
El martes 1 de abril de 2025 quedará marcado como una jornada vibrante y repleta de emociones en las Grandes Ligas. Dos partidos, dos contextos y una misma narrativa: el béisbol sigue siendo tan impredecible como deslumbrante. Desde el Yankee Stadium en Nueva York hasta el Tropicana Field en Tampa, el drama se apoderó del diamante con actuaciones individuales que podrían marcar el rumbo temprano de la temporada.
Suárez, el verdugo del Bronx
La historia principal de la jornada se escribió en la octava entrada del duelo entre los Arizona Diamondbacks y los New York Yankees. El protagonista: Eugenio Suárez, el antesalista venezolano que conectó un grand slam con dos outs cuando su equipo perdía por una carrera. El batazo cambió radicalmente el destino del juego, otorgando a Arizona su primera victoria importante contra un equipo que había comenzado arrasando.
"Sabía que era un momento clave y simplemente fui agresivo con el pitcheo", comentó Suárez después del juego. Su cuadrangular fue su quinto en apenas cinco partidos de la temporada, consolidando un inicio de campaña que huele a MVP.
Datos que destacan de la noche en el Bronx
- Arizona ha anotado 13 carreras en las octavas entradas de sus últimos dos encuentros.
- Eugenio Suárez suma seis grand slams en su carrera en MLB.
- Corbin Burnes, en su debut con Diamondbacks, lanzó 98 pitcheos con 8 ponches. Aunque permitió cuatro carreras (dos limpias), demostró su calidad como el Cy Young de 2021.
- Los Yankees llegaron a este partido con 36 carreras en sus primeros tres juegos.
Corbin Burnes: luces y sombras en su debut con Arizona
Uno de los grandes atractivos del duelo en Nueva York fue la primera presentación del as Corbin Burnes con su nuevo equipo. El lanzador derecho firmó un contrato de 6 años y 210 millones de dólares con Arizona el pasado diciembre, en lo que fue uno de los movimientos más contundentes de la agencia libre. Pese a ceder un par de vuelacercas (Domínguez y Volpe), Burnes mostró el repertorio y el temple que lo hizo ganador del Cy Young hace tres años.
Su arma principal, el cutter, fue lanzada 65 veces en 98 pitcheos. Arizona confía en que, con pequeñas correcciones, Burnes puede consolidarse como el líder de la rotación.
Jake Mangum y Shane Baz electrifican el Tropicana Field
Casi 2.000 kilómetros al sur, en Tampa, los Tampa Bay Rays protagonizaban otra narrativa. Esta vez, la combinación letal entre un novato explosivo y un lanzador dominante selló una paliza de 7-0 ante unos Pittsburgh Pirates desconcertados.
El jardinero Jake Mangum conectó tres hits y remolcó dos carreras para continuar con su impresionante inicio en Grandes Ligas, luego de un debut de 4 de 4 el día anterior. Mangum, de 28 años, ha esperado pacientemente su turno en el sistema de los Mets y ahora con los Rays parece estar listo para irrumpir con fuerza.
Por su parte, el lanzador Shane Baz lanzó la mejor salida de su carrera: seis entradas, siete hits sin carreras, 10 ponches y cero boletos. La joven promesa, que ha sido intermitente debido a las lesiones, parece decidido a hacer valer todo su potencial.
Detalles clave del triunfo de Tampa Bay
- La combinación Baz-Englert-Montgomery permitió apenas nueve hits sin otorgar pasaportes y recetó 15 ponches.
- El tercera base Brandon Lowe conectó un jonrón de dos carreras y terminó con tres hit y tres impulsadas.
- Jake Mangum ya acumula siete imparables en tan sólo dos juegos.
- El abridor de Pittsburgh, Thomas Harrington, debutó con una salida irregular: 6 carreras permitidas en 4 entradas.
Dos equipos listos para sorprender en 2025
Ni Arizona ni Tampa Bay están en el grupo de favoritos clásicos como Dodgers, Yankees o Braves. Sin embargo, ambos están construyendo equipos que saben cómo competir en el clima actual de la MLB: velocidad, profundidad, relevistas agresivos y figuras que dan el salto en el momento justo.
Los Diamondbacks llegaron hasta la Serie Mundial en 2023, y aunque en 2024 fueron eliminados prematuramente, parece que con Burnes como as y Suárez como cañonero pueden regresar al protagonismo.
Los Rays, eternos subestimados, están mostrando su tradicional eficacia usando piezas inesperadas: Mangum, Misner, Montgomery, nombres no muy conocidos que ejecutan al más alto nivel.
¿Una nueva era de estrellas en gestación?
La temporada 2025 apenas comienza, pero lo que hemos visto en esta jornada nos invita a soñar con una campaña impredecible y cargada de nuevas historias. Que un jugador como Mangum impacte desde su primer juego o que un veterano como Suárez esté en su mejor forma no es casualidad.
En palabras del veterano mánager de los Rays, Kevin Cash: "No importa cómo llegues a Grandes Ligas, lo que vale es qué haces cuando te dan la oportunidad". Y tanto Mangum como Suárez están aprovechando el momento.
El béisbol está lleno de pequeños detalles que cambian partidos enteros: un swing a tiempo, una curva bien ubicada o un doble robo en el momento perfecto. Y, como quedó demostrado este martes, los nombres grandes no siempre son los protagonistas. En el 2025, todo puede pasar, y esa es la belleza de nuestro deporte.