El reto final del Manchester City: Supervivencia sin Haaland en la etapa decisiva

La lesión de Erling Haaland pone en jaque al equipo de Guardiola, mientras Liverpool y otros rivales acechan el podio

La recta final de la temporada de la Premier League 2024-2025 ha tomado un giro inesperado con la confirmación de que Erling Haaland estará de baja entre cinco y siete semanas debido a una lesión en el tobillo. El delantero noruego de Manchester City sufrió el percance durante la victoria de su equipo ante Bournemouth por la FA Cup, dejando a su equipo sin su máximo goleador justo cuando más lo necesita.

Una lesión que llega en el peor momento

En medio de una campaña irregular donde Manchester City—actual tetracampeón de la Premier League—se encuentra luchando desde el quinto lugar para asegurar un puesto en la próxima edición de la Champions League, perder a su estrella es un golpe técnico y emocional de gran magnitud.

Guardiola confirmó en rueda de prensa que, según los médicos del club, Haaland estará fuera del terreno de juego entre cinco y siete semanas. De cumplirse estos plazos, el atacante podría regresar justo para los tres últimos partidos de liga y eventualmente para la final de la FA Cup, si City logra superar a Nottingham Forest en semifinales.

El impacto de Haaland en números

Hasta el momento de su lesión, Haaland había marcado 30 goles esta temporada en todas las competiciones. Desde su llegada en 2022, el noruego ha revolucionado el ataque del City al convertirse en referente inmediato en el área. En la temporada pasada, ya había igualado un récord al anotar 36 goles en Premier League, un hito que no se lograba desde que Alan Shearer endiosó a los goleadores ingleses en los 90.

Su importancia no se limita a los goles. Su presencia en el campo cambia los esquemas defensivos rivales, libera espacios para los extremos e incluso contribuye en la creación de juego con diagonales y desmarques profundos. No tenerlo implica no solo sustituir goles, sino un modelo ofensivo entero.

¿Qué hará Guardiola sin su goleador?

La reacción del técnico catalán fue claro reflejo de frustración: “Con todas las lesiones que hemos tenido esta temporada, siento mucho por ellos y por Erling también... pero es lo que hay”. Guardiola también destacó la necesidad de adaptarse tácticamente, algo que ya ha hecho en el pasado.

El técnico mencionó que no hay otro jugador con las capacidades específicas de Haaland, pero que se debe encontrar una solución con los recursos disponibles. La opción que parece más inmediata es confiar en el delantero egipcio Omar Marmoush, quien ingresó como suplente en el partido contra Bournemouth y terminó marcando el gol de la victoria.

Lesiones: el enemigo silencioso del City en 2024-2025

No solo Haaland ha sido víctima de las lesiones. El mediocentro Rodri ha estado fuera desde septiembre tras sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior (ACL) y la defensa también ha sido diezmada. Estos factores han contribuido directamente a la falta de consistencia del equipo esta temporada.

"Hay años en los que simplemente parece que todo conspira contra ti", dijo Guardiola. Y es que, entre lesiones y la sobrecarga de partidos, los Citizens han sido una sombra de la aplanadora que dominó la Premier en campañas anteriores.

Liverpool al acecho sin perder el foco

Mientras tanto, en el norte del país, su máximo rival actual en la liga, Liverpool, parece mantenerse enfocado a pesar de sus propios problemas. Uno de ellos es la lesión reciente de Trent Alexander-Arnold, fundamental para el esquema ofensivo del club dirigido ahora por Arne Slot.

Además, el club ha estado en el ojo del huracán por los rumores que vinculan a Alexander-Arnold con un posible fichaje por Real Madrid cuando acabe su contrato esta temporada. A esto se suman las especulaciones sobre el futuro de Mohamed Salah y Virgil van Dijk. Sin embargo, Slot parece tener clara la línea: no dejarse distraer por los rumores.

“Todos estos tres jugadores han rendido increíblemente bien bajo estas circunstancias. No afecta en absoluto nuestro enfoque”, afirmó el técnico neerlandés.

Alexander-Arnold se lesionó el 11 de marzo durante la eliminación del Liverpool a manos del PSG en Champions League. Su recuperación lo dejará fuera del importante duelo ante Everton, el clásico local de la ciudad. Aun sin su presencia, Liverpool conserva una sólida ventaja de 12 puntos sobre Arsenal.

La amenaza desde Madrid

El interés del Real Madrid en Alexander-Arnold no es reciente. El club merengue busca un lateral derecho con mayor proyección ofensiva y el jugador del Liverpool parece reunir todas las condiciones. Su contrato termina en junio, lo que abre la puerta a una negociación libre.

Con 26 años, Alexander-Arnold ya ha ganado la Premier, la Champions y otras competiciones domésticas. Su marcha representaría un golpe simbólico para el proyecto deportivo del Liverpool, especialmente en un periodo de transición post-Klopp. Pero Slot confía en la concentración y profesionalismo de su plantilla.

Jasper Cillessen y el susto en LaLiga

Y si de drama físico en el fútbol europeo se trata, no podemos dejar fuera el incidente que se vivió en LaLiga. El portero neerlandés Jasper Cillessen fue operado de urgencia tras sufrir una perforación intestinal al chocar con Borja Iglesias en el empate entre Las Palmas y Celta de Vigo.

El ex guardameta del Barcelona fue trasladado de inmediato a un hospital en Vigo, donde la cirugía laparoscópica se realizó con éxito. Aunque se desconoce el tiempo exacto que estará de baja, esta es otra muestra de cómo el fútbol de élite puede implicar riesgos insospechados hasta para los más experimentados.

Guerra de nervios: ¿quién resistirá mejor hasta mayo?

El cierre de temporada 2024-25 se presenta como un auténtico thriller. Entre bajas inesperadas, especulaciones de fichajes, y la fatiga acumulada por calendarios saturados, la resistencia mental y física será clave.

Manchester City deberá sobrevivir sin su gran arma goleadora, Liverpool sin su jugador más creativo, y equipos como Arsenal o Tottenham buscarán aprovechar cualquier paso en falso. En un campeonato que no perdona, los márgenes de error son mínimos.

El fútbol inglés sigue demostrando por qué es considerado el más emocionante del mundo. Con estrellas lesionadas, rumores de traspasos galácticos y partidos decisivos en el horizonte, los próximos días prometen emociones fuertes. Tanto en Anfield como en el Etihad, todos están al límite.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press