Boston Celtics: ¿El equipo más dominante rumbo a los playoffs de la NBA?
Una racha ganadora impresionante, liderada por Jayson Tatum, posiciona a los Celtics como el rival a vencer en el Este
Los Celtics están encendidos: una racha de nueve victorias que aterroriza al Este
Los Boston Celtics han levantado la mano —y de qué forma— a medida que nos acercamos a la recta final de la temporada regular de la NBA. Con un récord de 56-19, segundo en la Conferencia Este, el equipo comandado por Jayson Tatum y compañía ha logrado encadenar nueve victorias consecutivas, posicionándose como un contendiente sólido, si no el principal, para pelear el título en los playoffs.
En la antesala de su próximo duelo ante el Miami Heat, una mirada analítica a sus números —y los de sus rivales directos— revela que los Celtics han alcanzado un nivel de consistencia y profundidad que podría llevarlos muy lejos en la postemporada.
Su defensa: el cimiento del éxito
Uno de los fuertes de los Celtics a lo largo de esta temporada ha sido su capacidad defensiva. En los últimos 10 partidos, han limitado a sus rivales a apenas 104.4 puntos por juego, mientras ellos promedian 116.7. Esta combinación ofensiva-defensiva (+12.3 de diferencia) es simplemente demoledora.
Parte de esta solidez viene de su plantilla larga y bien construida. Kristaps Porzingis, con sus 2.21 metros de estatura, es clave como ancla defensiva. Aunque ha tenido una ligera baja en su producción ofensiva —15.2 puntos por partido en los últimos 10 juegos— mantiene un impresionante 54.6% de acierto en tiros de campo, destacando su eficiencia.
Jayson Tatum: ¿temporada MVP?
El líder indiscutible de Boston ha sido Jayson Tatum. Promedia 27.1 puntos, 8.8 rebotes y 5.9 asistencias por partido, una línea estadística digna de consideración para el Most Valuable Player. En un equipo con tantas armas ofensivas, destacar a este nivel demuestra tanto su talento como su inteligencia táctica.
Tatum no solo anota, sino que crea juego y rebotea. Está desarrollando un perfil más completo cada año, y su madurez en la cancha es palpable. A eso se suma su capacidad defensiva, que muchas veces pasa desapercibida, pero que es fundamental en el sistema de Boston.
Un arsenal desde el perímetro
Si hay un elemento que define al ataque de los Celtics esta temporada, es su capacidad desde la larga distancia. Promedian 17.9 triples por partido, lo que los coloca como el mejor equipo de la liga en ese rubro. Lanzan y anotan más triples que nadie, y con eficiencia.
Jugadores como Derrick White, Jaylen Brown, Al Horford y el mismo Porzingis ofrecen múltiples amenazas desde el perímetro. Esto abre la cancha y permite mover el balón con libertad, generando tiros de calidad en cada posesión.
Colectividad: la clave oculta
No todo es talento individual. Este equipo comparte el balón como pocos. En los últimos 10 partidos promedian 27.7 asistencias por juego, una cifra que refleja su fluidez ofensiva y confianza entre compañeros.
El entrenador Joe Mazzulla ha sabido integrar a todas sus piezas para que cada jugador aporte desde su rol. Incluso figuras veteranas como Al Horford siguen siendo cruciales para balancear el ataque y la defensa.
Miami Heat: un rival clásico pero en decadencia
Los Miami Heat arriban a este enfrentamiento clave con marca de 34-41, apenas en el noveno lugar del Este. Si bien es un equipo con experiencia en playoffs, su presente preocupa. Tienen un pobre récord de 3-9 en juegos decididos por tres puntos o menos, una señal de que no están sabiendo cerrar los partidos.
Su promedio ofensivo es bajo: 108.2 puntos por juego en los últimos 10 partidos. Tyler Herro y Bam Adebayo han estado sólidos, pero la ausencia de otras piezas clave y una rotación limitada están pasando factura. Su defensa les ha sostenido (permiten 105.4 puntos por partido), pero parece insuficiente contra una máquina como Boston.
El camino a los playoffs: ¿Quién tiene mejor panorama?
Con la habilidad de anotar desde cualquier punto de la cancha, una defensa de élite y una química envidiable, Boston está listo para llegar lejos. Con solo siete partidos restantes, mucho indica que podrían alcanzar el primer lugar si continúan con esta racha ganadora, ya que se encuentra muy cerca de Milwaukee (quienes lideraban hasta hace una semana).
- Récord de Boston en últimos 10 juegos: 9-1
- Diferencia de puntos: +12.3
- Líder en triples de la liga: 17.9 por juego
- Mejor ofensiva en eficiencia: 117.6 puntos por 100 posesiones (NBA.com)
El Heat, por el contrario, probablemente deba disputar el play-in tournament, donde tendrá que ganar dos partidos para clasificar oficialmente a playoffs. Enfrentar a Boston en una serie de siete juegos suena, en este momento, como un desafío inmenso.
Un poco de historia: Boston vs. Miami en playoffs
Estos dos equipos han tenido cruzamientos épicos en la postemporada reciente. En 2023, Miami sorprendió al eliminar a los Celtics en las finales del Este. De hecho, desde 2010, se han enfrentado cinco veces en playoffs, con tres series ganadas por Miami y dos por Boston.
Lo que hace aún más atractivo este cruce potencial es la rivalidad entre las identidades de ambos equipos: la disciplina defensiva y cultura de trabajo del Heat vs. la profundidad, talento y ofensiva explosiva de Boston. Sin embargo, el presente luce mucho más favorable para los de Massachusetts.
¿Qué esperar en su próximo enfrentamiento?
Con un Boston que lanza mejor, defiende mejor y tiene un mejor ritmo colectivo, y un Miami plagado de lesiones (Dru Smith, Duncan Robinson, Nikola Jovic y varios más en duda), todo apunta a que los Celtics deberían prolongar su racha ganadora a 10 partidos.
Pero en el deporte nada está escrito. Si algo nos ha enseñado el Heat es que nunca se les puede descartar. Ya lo hicieron el año pasado, colándose hasta las finales siendo el octavo preclasificado.
Un posible MVP en la casa verde
Si la temporada de Boston termina como muchos esperan —con al menos el liderato del Este asegurado—, el nombre de Tatum ganará más peso entre los candidatos a MVP. Aunque Nikola Jokić y Giannis Antetokounmpo siguen siendo favoritos, los méritos del alero de los Celtics merecen una discusión más precisa.
Con el ritmo actual, no es solo que Boston esté ganando; está ganando con contundencia. Y si Tatum sigue liderando esa máquina bien aceitada, la carrera por el premio individual más prestigioso de la liga será más reñida de lo esperado.
Notas finales
Boston está encendido en el momento justo. Con una ofensiva imparable, defensa asfixiante y jugadores en plenitud, parecen encaminados al título. Queda por ver si logran mantener el ritmo en los siempre impredecibles playoffs, pero por ahora, hay razones de sobra para entusiasmarse.
¿Será este finalmente el año del anillo número 18 para los Celtics?