¿Quién se sacude el mal inicio en la MLB? Un vistazo a tres equipos en busca de redención temprana

Brewers, Athletics y Mariners enfrentan desafíos tempranos, lesiones clave y presión en casa tras comenzar con más derrotas que victorias

Un inicio con turbulencias: las primeras señales de alerta para tres franquicias

La temporada 2024 de las Grandes Ligas apenas comienza, pero ya hay equipos que han encendido las alarmas tras un arranque flojo, derrotas en casa y una creciente lista de lesionados que condiciona sus dinámicas. Los Milwaukee Brewers (0-4), Seattle Mariners (2-3) y Oakland Athletics (2-3) son ejemplos claros de clubes que requieren girar el timón si quieren mantenerse competitivos en las próximas semanas.

Milwaukee Brewers: ¿Retroceso tras un 2023 sólido?

Los Brewers culminaron la temporada 2023 con un envidiable récord de 93-69, incluyendo un potente desempeño como locales (47-34). Sin embargo, el inicio de este 2024 los muestra irreconocibles: cuatro derrotas en fila y un cuerpo de lanzadores diezmado.

Su lanzador probable para el partido del martes, Chad Patrick, tiene hasta ahora una ERA de 18.00 y un WHIP de 3.00. Es decir, ha permitido una cantidad alarmante de carreras e imparables. A esto se suma una lista creciente de lesionados que deja fuera nombres como Aaron Civale, Brandon Woodruff y Robert Gasser. La rotación de pitcheo y el bullpen se tambalean sin estos brazos confiables.

El mánager Pat Murphy tiene una tarea titánica: evitar que la falta de producción y la fragilidad defensiva erosione la moral de un grupo que hace pocos meses lucía como contendiente en la Central de la Nacional.

Seattle Mariners: buenas señales en el montículo, preocupaciones con el bate

En teoría, los Mariners lucen en mejor posición que los Brewers. Regresan de una campaña estable (85-77) y mantienen una plantilla profunda. No obstante, el titubeante arranque ofensivo preocupa a los aficionados del T-Mobile Park. Con un promedio colectivo al bate de solo .224 en 2023 —y problemas similares a principios de 2024—, la producción ofensiva sigue siendo el talón de Aquiles.

La esperanza recae en el brazo de Logan Gilbert, quien en su única apertura de 2024 mostró solidez: lanzó con efectividad de 1.29 ERA, un WHIP de apenas 0.29 y recetó 8 ponches. Si Seattle logra construir en torno a su pitcheo, podría revertir el curso rápidamente, pero sin bateo constante, los pitchers lanzan bajo presión constante.

Además, el equipo sufre la ausencia de George Kirby, Matt Brash y Jackson Kowar por lesiones, debilitando un bullpen que había sido clave en 2023.

Oakland Athletics: ¿podrán competir mientras se definen fuera del campo?

Mientras la gerencia lucha con la tormenta mediática sobre una posible mudanza a Las Vegas, los Athletics intentan mantenerse competitivos pese a contar, de nuevo, con una de las plantillas más bajas en presupuesto de toda la MLB.

El resultado: una racha mixta de dos victorias y tres derrotas para comenzar, marcada por un hito curioso: Carson Kelly bateó el ciclo ante los Cubs, siendo apenas el segundo jugador de Oakland en lograrlo en los últimos 15 años.

Sin embargo, la salud del roster ya genera problemas. Figuran en la lista de lesionados 6 jugadores claves, incluyendo a Zack Gelof y Ken Waldichuk. El abridor del martes, Luis Severino, buscará mantener su ERA de 0.00 en su segunda salida, luego de una actuación eficiente, aunque limitada.

Severino, ex-Yankee que lidió con lesiones en años recientes, representa una luz de esperanza si consigue redimir su carrera en Oakland. “Aquí me siento con menos presión. Solo quiero disfrutar el béisbol otra vez”, declaró antes del inicio de la campaña (fuente: MLB.com).

Los rivales: entre promesas jóvenes y consistencia experimentada

También hay que recordar que sus rivales no están cruzados de brazos. Los Kansas City Royals han comenzado con solidez (2-2) y mantienen una base de bateadores peligrosos. En tanto, los Detroit Tigers y Chicago Cubs han mostrado indicios de crecimiento con promesas que podrían florecer en 2024. Detroit ha tenido una producción de 4.2 carreras por juego y una defensa mejorada, mientras que los Cubs confían en nombres emergentes como Justin Steele y veteranos como Dansby Swanson.

Steele, quien tendrá la misión de frenar a los Athletics, todavía lucha con una ERA de 8.00 y un WHIP de 1.44. Aun así, los Cubs lo consideran parte esencial de su rotación a largo plazo.

Un desafío mental antes que estadístico

Comenzar mal tiene un efecto más psicológico que matemático en el béisbol de 162 juegos. Los equipos aún están muy lejos del All-Star Break, pero las señales tempranas no deben ignorarse. La salud en el montículo, la producción en la caja de bateo y la profundidad del roster son factores que definen si un equipo se va a pique temprano o si regresa con fuerza antes del mes de mayo.

¿Podrán los Brewers ganar su primer juego pronto? ¿Gilbert liderará una rotación Top 5 en la liga? ¿Y lograrán los A's mantenerse competitivos sin una sede estable? Son las preguntas que comenzaremos a responder esta semana.

Calendarios que permitirán respuestas

  • Mariners vs Tigers: Serie de 3 juegos en Seattle. Casey Mize busca su redención contra una ofensiva inestable.
  • Athletics vs Cubs: Chicago quiere consolidar su buen arranque ante un equipo que sigue buscando identidad.
  • Brewers vs Royals: Momento perfecto para Milwaukee: juegan ante rival de rendimiento medio con problemas similares de lesiones.

El drama apenas comienza, y como siempre, en la MLB, las máquinas de pitcheo, los bates calientes y los bancos profundos definirán quién sobrevive a la Primavera.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press