Thomas Müller y el adiós inminente: El ocaso de un ícono bávaro
El veterano jugador del Bayern Múnich podría poner fin a una brillante carrera como 'one-club man', mientras su club apuesta por el futuro sin él
Un ídolo en el ocaso
Thomas Müller no es solo un futbolista más del Bayern Múnich. Es historia viva del club, un símbolo de lealtad, carisma y eficacia. Con 742 apariciones y 247 goles en todas las competencias, el atacante bávaro ha sido protagonista de una de las eras más exitosas del gigante alemán. Sin embargo, tras 24 años vistiendo la camiseta roja, todo indica que el final está cerca.
Según reportes recientes de SportBild y Kicker, la directiva del Bayern ha decidido no renovar el contrato de Müller, que concluye en junio de 2024. La razón principal parece ser económica. Con 35 años, salarios altos y presencia principalmente en el banquillo esta temporada, el club preferiría liberar su ficha antes que extender un vínculo que, a ojos de la nueva dirección, ya no es esencial.
24 años de historia con el Bayern
Müller ingresó a las categorías inferiores del Bayern en el año 2000, con solo 11 años. Debutó en el primer equipo en 2008 de la mano de Jürgen Klinsmann, pero explotó definitivamente en la temporada 2009-10 bajo las órdenes de Louis van Gaal. Su estilo energético, visión para el pase final y olfato para el gol lo convirtieron en único: nació el concepto de "raumdeuter" (intérprete de espacios), una posición que básicamente solo él ha sabido ejecutar con maestría.
En sus más de 15 años con el primer equipo ha ganado:
- 12 títulos de Bundesliga (récord)
- 2 Champions League (2013 y 2020)
- 6 Copas de Alemania
- 2 Mundiales de Clubes
- Una Supercopa de Europa
- 8 Supercopas alemanas
Individualmente también fue Balón de Bronce del Balón de Oro en 2014 y goleador del Mundial 2010 con 5 tantos. Disputó 131 partidos con la selección alemana, anotando 44 goles.
Poco protagonismo en su presunto último año
La temporada 2023-2024 ha sido atípica para el eterno número 25 del Bayern. De sus 23 participaciones en Bundesliga, 15 fueron como suplente. En la Champions League, solo ha sido titular en 3 de los 10 juegos en que ha participado. Esto refleja una pérdida progresiva de confianza por parte del técnico Thomas Tuchel y sus predecesores.
En partidos recientes, su presencia ha sido fugaz: entró en el minuto 85 contra el St. Pauli y en el 87 contra el Stuttgart. Aunque sigue siendo líder en el vestuario y ejemplo para los jóvenes, en el campo su rol se ha reducido a acciones simbólicas, casi de ‘homenaje vivo’ más que figura táctica.
¿Por qué Bayern se despide ahora?
La directiva actual, encabezada por Max Eberl, está implementando una política de rejuvenecimiento y eficiencia económica. En las últimas semanas ha extendido contratos a jugadores clave para el futuro del club como:
- Jamal Musiala (21 años)
- Joshua Kimmich (29 años)
- Manuel Neuer (38 años, aunque es arquero y titular indiscutible)
- Alphonso Davies (23 años)
En este contexto, una extensión a Müller choca con el futuro planificado. También habría que considerar que el club busca liberar espacio salarial, ya que el contrato de Thomas representa una cifra significativa, y su presencia en cancha ha disminuido notablemente.
La única excepción que podría concederse es un contrato de corto plazo que le permita disputar la nueva edición del Mundial de Clubes este verano en Estados Unidos, donde Bayern estará presente. Sería un homenaje merecido al hombre que ha dado tanto al club.
Una figura única: el último 'one-club man' de Alemania
En la era del fútbol moderno, en la que la fidelidad a un solo club es cada vez más utópica, Thomas Müller representa un vestigio de otra época. Como one-club man, comparte ese honor con leyendas como Paolo Maldini (Milán), Francesco Totti (Roma), y Carles Puyol (Barcelona). Jugadores cuyo legado es imposible separar del club que representan.
“No tengo intención de ser agente libre. Mi cabeza sigue en el Bayern. Pero aunque algún día me digan que no cuento más, siempre estaré agradecido”, dijo Müller en una entrevista de 2023.
Su relación con el club ha sido especial. Siempre sonriente, espontáneo en entrevistas, y querido por la afición, Müller representa ese raro tipo de jugador que se conecta tanto con el terreno de juego como con el corazón de la hinchada.
Müller y la Mannschaft: otro capítulo cerrado
En 2023, tras la eliminación de Alemania en la Eurocopa, Thomas Müller anunció su retiro del fútbol internacional. Fue parte del equipo campeón del mundo en 2014, y máximo goleador del Mundial de Sudáfrica 2010. Representó a su país en cuatro Copas del Mundo.
Su número 13, que también vestía Gerd Müller, otro mítico del Bayern y Alemania, se volvió parte de la mitología moderna del fútbol alemán.
Futuro incierto, legado inmortal
¿Qué será del futuro de Thomas Müller? Las posibilidades son múltiples:
- ¿Dirá adiós completamente al fútbol en activo?
- ¿Buscará un año más en alguna liga menos exigente como la MLS o Qatar?
- ¿Ingresará de inmediato a una función dentro de la dirección deportiva del Bayern?
Aún es temprano para afirmarlo. Lo seguro es que su legado permanecerá. Thomas Müller ya está en la cumbre de la historia del Bayern Múnich, y su ejemplo seguirá marcando a futuras generaciones.
Como dijo otro grande, Franz Beckenbauer: “El fútbol sin Müller no será lo mismo”.
Este podría no ser el final aún. Pero de serlo, es uno lleno de respeto, gloria e historia.