Shohei Ohtani: el fenómeno global del béisbol que vuela más alto que nunca

Ganador de la Serie Mundial, triple MVP y ahora dueño del jersey más vendido de las Grandes Ligas

Shohei Ohtani no solo ha redefinido lo que es un jugador completo en el béisbol moderno, también ha conquistado corazones dentro y fuera del diamante. El astro japonés de los Los Angeles Dodgers ha añadido un nuevo hito a su lista de logros: tener el jersey más vendido en toda la Major League Baseball (MLB) desde el cierre de la última Serie Mundial.

Un icono global: del Monte Fuji a Hollywood

Desde su llegada a las Grandes Ligas en 2018, Ohtani ha sido un auténtico fenómeno. Su capacidad para dominar tanto como lanzador como bateador lo ha convertido en una rareza en la era moderna del béisbol, evocando figuras legendarias como Babe Ruth. Pero incluso Ruth no tuvo el alcance global que tiene Ohtani en la actualidad.

Según datos de MLBShop.com y otras plataformas de Fanatics, el jersey número 17 de los Dodgers ha encabezado las ventas desde la finalización de la Serie Mundial. Esta lista se calcula con base en la venta oficial de camisetas Nike dentro del ecosistema de tiendas oficiales de MLB.

Los Dodgers dominan en popularidad

Lo más impresionante del fenómeno Ohtani es que forma parte de una tendencia arrolladora en popularidad de los Dodgers. Hasta seis jugadores del equipo angelino están dentro del top 20 de los jerseys más vendidos:

  • 1. Shohei Ohtani
  • 2. Freddie Freeman
  • 4. Mookie Betts
  • 10. Yoshinobu Yamamoto
  • 11. Clayton Kershaw
  • 16. Kiké Hernández

Este tipo de dominio en ventas de merchandising no se había visto desde la dinastía de los Yankees en la década de los 90 y principios de los 2000. La presencia de dos jugadores japoneses entre los diez primeros —Ohtani y Yamamoto— marca un hito también: solo se había logrado antes en 2012 con Ichiro Suzuki y Yu Darvish.

Una historia de éxito que va más allá del juego

El éxito de Ohtani no se limita al campo. Es una marca viviente, un puente intercultural y un símbolo de excelencia deportiva. Desde su infancia en Ōshū, Japón, hasta su ascenso en la Nippon Professional Baseball (NPB) con los Hokkaido Nippon-Ham Fighters, su carrera ha sido meticulosamente planeada y ejecutada.

En 2021, fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Americana tras una temporada histórica en la que conectó 46 jonrones y tuvo una efectividad de 3.18 como lanzador. En 2023, ayudó a llevar a los Los Angeles Angels a competir de nuevo, pero fue en 2024 cuando, ya como Dodger, coronó su carrera con una Serie Mundial ganada y su tercer MVP.

Estadísticas que respaldan su grandeza

Ohtani no solo es popular por su carisma; su rendimiento lo coloca en el olimpo del deporte:

  • 43 HR y 103 RBI en 2024.
  • 2.84 ERA con 178 ponches en 24 aperturas.
  • WAR combinado por encima de 10.0, un número reservado solo para los grandes.

Y es que ningún otro jugador moderno puede igualar su versatilidad. Mientras que en el pasado se discutía quién era el mejor bateador o el mejor lanzador, ahora el debate gira en torno a si Ohtani es directamente el mejor jugador de béisbol de todos los tiempos.

El fenómeno de marketing Ohtani

Empresas como Asics, Seiko, Topps, y Nike han hecho de Ohtani su figura central en campañas globales. Según Forbes, Shohei generó aproximadamente 40 millones de dólares en ingresos por patrocinio en 2023, superando a figuras como LeBron James y Lionel Messi en ese aspecto del marketing deportivo.

Además, Japón vio un aumento del 32% en la audiencia televisiva de MLB después de que sus juegos fueran transmitidos con narración en horario estelar —todo esto debido al "efecto Ohtani".

Comparaciones históricas: ¿mejor que Babe Ruth?

Las comparaciones con Babe Ruth son inevitables. El "Bambino" también fue un fenómeno dual, lanzador y bateador, durante sus días con los Red Sox antes de convertirse en el mito jonronero de los Yankees. Pero Ruth nunca jugó contra el nivel atlético de los peloteros modernos. Ohtani no solo se mide semana a semana contra los mejores del mundo, sino que además juega en un entorno mediático hipercompetitivo.

Y a diferencia de Ruth, Ohtani lo hace sin los escándalos fuera del campo, siendo también una figura limpia y amada globalmente. Su disciplina y dedicación marcan una nueva era en el béisbol.

¿Qué dice el futuro?

Con solo 29 años, el límite de Ohtani parece estar aún lejos. Su contrato multimillonario con Dodgers incluye cláusulas de desempeño y bonos por galardones. Además, su próximo objetivo será consolidarse también en postemporadas y superar marcas históricas. ¿Llegará a 500 jonrones? ¿Ganará un Cy Young? No parecen imposibles con él.

Si la tendencia se mantiene, su popularidad podría catapultarlo al panteón no solo de los mejores beisbolistas, sino de los atletas más influyentes de la historia.

Ohtani no es solo un deportista, es un suceso cultural. Y su jersey número 17 seguirá volando alto mientras él continúe desafiando todo lo que creíamos posible en el béisbol.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press