Primeras señales de la temporada MLB 2024: ¿Qué nos dicen los primeros enfrentamientos?
Análisis del arranque de temporada para Cardinals, Angels, Phillies, Rockies, Astros y Giants rumbo a la campaña 2024
Con solo unos juegos disputados en el calendario 2024 de la MLB, ya comienzan a vislumbrarse algunas tendencias, incógnitas persistentes y pistas sobre lo que podría ofrecer esta temporada. Aunque es temprano para llegar a conclusiones definitivas, los primeros enfrentamientos entre equipos como St. Louis Cardinals vs. Los Angeles Angels, Philadelphia Phillies vs. Colorado Rockies y Houston Astros vs. San Francisco Giants nos permiten hacer un análisis inicial que puede explicar fortalezas, debilidades y expectativas de estos seis equipos.
Cardinals vs. Angels: un duelo entre realidades opuestas
El lunes en el Busch Stadium de St. Louis, iniciará una serie que, en el papel, representa dos historias distintas. Por un lado, los Cardinals —que terminaron la temporada pasada con un competitivo 83-79— buscan mantenerse al alza con una ofensiva eficiente que bateó para .248 en 2023 y promete mejorar en 2024. Por el otro, unos Angels sumidos en la incertidumbre tras cerrar 2023 con un magro récord de 63-99, y una efectividad ofensiva cuestionable (.369 de slugging y .301 de OBP en la temporada anterior).
El encuentro se perfila interesante no tanto por lo que ambos escuadrones han sido, sino por lo que aspiran a evitar: la irrelevancia. Los Cardenales pondrán en el montículo a Miles Mikolas, un experimentado abridor, mientras que los Angelinos contarán con Tyler Anderson, que buscará redimirse tras una campaña 2023 discreta.
Lo llamativo, sin embargo, son las ausencias. Los Angels sufren con múltiples jugadores lesionados: desde Anthony Rendon (en la lista de 60 días por una lesión en la cadera) hasta Jo Adell y Zachary Neto. Es decir, llegan diezmados y con opciones limitadas desde el banquillo. ¿Podrá el equipo aferrarse a la figura de Mike Trout y conseguir al menos un resultado decoroso en la serie? Habrá que ver.
Astros vs. Giants: el renacer de Houston y la incógnita del noroeste
En otra intersección interesante, los Houston Astros reciben en el Minute Maid Park a los San Francisco Giants. Ambos equipos empezaron la temporada con récord de 2-1, pero sus contextos son bastante distintos.
Los Astros, campeones de la Serie Mundial en 2022, quieren recuperar su dominio en la Liga Americana y ya han demostrado tener una ofensiva que puede anotar 4.6 carreras por partido mientras mantienen una defensa efectiva (4 carreras permitidas por juego en 2023). No obstante, la lista de lesionados es muy extensa: desde Lance McCullers Jr. hasta Cristian Javier y J.P. France. Eso sí, la rotación aún cuenta con talentos como Ronel Blanco, quien abrirá el primer partido contra los Giants.
Los Giants, por otro lado, se presentan como una franquicia a medio camino entre una reconstrucción y una transición. Su marca de 80-82 en 2023 fue síntoma de una ofensiva inconstante (.396 de slugging y .701 de OPS), y ahora dependerán de lanzadores emergentes como Jordan Hicks, quien se estrenará como abridor tras años en funciones de relevo.
La serie será una prueba para ambos: los Astros testean su profundidad; los Giants, su determinación y recursos para competir desde temprano.
Phillies vs. Rockies: David contra Goliat
El Citizens Bank Park de Filadelfia será escenario de una serie que enfrenta a uno de los contendientes más sólidos en la Nacional contra uno de los proyectos más débiles. Los Phillies buscan mantener el excelente rendimiento de la temporada pasada (95-67, con 54-27 como locales), mientras que los Rockies buscan desesperadamente una identidad tras terminar 2023 con solo 61 victorias.
Hay una desconexión clara entre ambos equipos. Philadelphia cuenta con una plantilla profunda, que produjo un slugging de .425 y un OPS de .750 en el último año. Jugadores como Kyle Schwarber, Bryce Harper y Nick Castellanos lideran una ofensiva con capacidad explosiva. Además, el zurdo Cristopher Sánchez promete ser un as bajo la manga, especialmente si mantiene el control sobre su slider—un arma temible en su repertorio.
En cambio, Colorado continúa su travesía como uno de los peores equipos visitante de las Grandes Ligas. Su récord en gira en 2023 fue 24-57, y su pitcheo permite un ERA colectivo de 5.48. En la loma se presentará Germán Márquez, que debe recuperar su nivel si los Rockies desean evitar otra temporada enterrada antes del All-Star Break.
¿Qué podemos inferir del arranque 2024?
- Lesiones estratégicas están afectando desde el primer día. Astros, Angels e incluso Phillies ya sufren ausencias de peso que podrían marcar tendencias negativas si no se resuelven rápidamente.
- El pitcheo joven será clave en esta temporada. Nombres como Jordan Hicks o Cristopher Sánchez representan una nueva ola de lanzadores que estarán bajo observación.
- Rockies y Angels parecen condenados al sótano. Al menos en estos primeros juegos, el diferencial de talento, profundidad y estructura organizativa sigue siendo evidente.
- Cardinals y Astros, si logran salud, tienen herramientas para postemporada. Las métricas ofensivas y la experiencia son activos muy valiosos para competir en divisiones intensas.
Estadísticas a seguir
Uno de los indicadores más útiles durante las primeras semanas de campaña es la diferencia de carreras (run differential). Aquí están los diferenciales de los seis equipos involucrados tras tres juegos:
Equipo | Récord | Diferencial de Carreras |
---|---|---|
Astros | 2-1 | +6 |
Giants | 2-1 | +2 |
Phillies | 2-1 | +3 |
Rockies | 1-2 | -5 |
Cardinals | 3-0 | +7 |
Angels | 2-1 | 0 |
Aunque los Cardinals no fueron protagonistas en 2023, el inicio invicto de 2024 les ha regalado una racha positiva que entusiasma a una afición exigente. Si el pitcheo se mantiene controlado y la ofensiva responde, pueden batallar fuerte en la siempre complicada Central de la Nacional.
En definitiva, este comienzo deja claro que la historia de una temporada empieza a escribirse muy temprano. Y aunque aún faltan más de 150 juegos, las primeras impresiones siempre dejan huella.
Fuentes: MLB.com, FanGraphs, Baseball Reference