Mike Tomlin, el eterno jefe de los Steelers que sigue apostando por la experiencia

El entrenador más longevo de la AFC confía en Mason Rudolph para liderar una nueva era en Pittsburgh sin cerrar la puerta a Aaron Rodgers

Mike Tomlin no solo es el entrenador en jefe más veterano de la AFC, sino también uno de los personajes más respetados y enigmáticos del fútbol americano profesional. Esta semana, durante las reuniones anuales de la NFL en Palm Beach, Florida, el entrenador de los Pittsburgh Steelers dejó claro que continúa confiando en lo conocido: Mason Rudolph podría ser su mariscal de campo titular, mientras mantiene abierta una intrigante línea de comunicación con Aaron Rodgers.

El contexto actual de los Steelers: una franquicia en reconstrucción silenciosa

Desde su última victoria en playoffs en 2016, los Steelers han intentado, sin mucho éxito, volver a la élite de la NFL. La retirada de Ben Roethlisberger en 2022 marcó el fin de una era y dejó un vacío en una de las posiciones más críticas para cualquier equipo de la liga. El experimento Kenny Pickett no terminó de consolidarse, y luego llegaron intentos temporales como Mitchell Trubisky, Russell Wilson —quien ha partido hacia los Giants— y Justin Fields, quien ahora viste los colores de los Jets.

En medio de esta rotación constante, volvió al radar un viejo conocido: Mason Rudolph. En 2023, Rudolph terminó la temporada con un balance de 3-1, aunque la derrota en playoffs frente a los Buffalo Bills aún deja un sabor amargo. Aun así, Tomlin afirma con rotundidad: “Ese es el motivo por el que lo trajimos de vuelta. Estoy cómodo con él.”

La incógnita de Aaron Rodgers: ¿el fichaje bomba de la temporada?

En una rueda de prensa llena de curiosidades y preguntas insistentes de los medios, Tomlin confirmó que está en contacto constante con Aaron Rodgers. La naturaleza de esa conversación, según Tomlin, abarca de todo: llamadas, mensajes de texto y hasta videollamadas por FaceTime. “Todo lo anterior”, dijo Tomlin con una sonrisa enigmática.

Rodgers, de 40 años, es agente libre por primera vez en su carrera. La leyenda de los Green Bay Packers ha tenido una carrera estelar con cuatro premios MVP y un Super Bowl, y el hecho de que aún no haya decidido su futuro mantiene a toda la NFL en vilo. Según Tomlin, Rodgers visitó Pittsburgh recientemente y ambos tuvieron un día “muy productivo”. Aunque no se ha ofrecido una actualización concreta, queda claro que la franquicia sigue considerada como una opción seria para el veterano mariscal.

El Draft de la NFL 2024: ¿una nueva esperanza bajo el brazo?

Los Steelers tienen la selección número 21 del Draft de este año, y en palabras del propio Tomlin, “este grupo de quarterbacks no está falto de talento”. Mencionó específicamente a Jaxson Dart de Mississippi, Cam Ward de Miami y a Shedeur Sanders, hijo del legendario Deion Sanders y mariscal de Colorado.

El Draft se convierte entonces en un espacio estratégico. ¿Tomlin apostará por reforzar otras áreas del equipo esperando un milagro de Rudolph o Rodgers?, ¿o buscarán invertir en el futuro apostando por una joven promesa?

John Harbaugh y la continuidad como virtud: contraste con Tomlin

Mientras tanto, otro entrenador de la AFC hizo noticias durante las reuniones: John Harbaugh, estratega de los Baltimore Ravens, rival tradicional de los Steelers, firmó una extensión de contrato por tres años, lo que lo coloca al frente del equipo hasta 2028. Con 62 años y un título de Super Bowl, Harbaugh es el segundo entrenador más longevo de la liga, justo detrás de Tomlin con 18 temporadas consecutivas en Pittsburgh.

El contraste entre ambos entrenadores es interesante. Mientras Harbaugh ha sido capaz de reinventarse continuamente, guiando a su equipo a 12 apariciones en playoffs, Tomlin ha optado por la estabilidad, apoyándose más en la cultura organizacional de los Steelers para mantenerse a flote aún en tiempos de turbulencia.

El “tush push” y las decisiones reglamentarias que marcarán 2024

Aparte de temas relacionados con jugadores y estrategias, las reuniones en Palm Beach también están sirviendo como punto de inflexión para el reglamento del juego. Una de las propuestas más debatidas es la eliminación del famoso “tush push”, una jugada que el Super Bowl champion Philadelphia Eagles ha ejecutado con gran eficacia y que ahora está sobre la mesa por su supuesta influencia negativa en el ritmo del juego y el temor a posibles lesiones (aunque no hay datos que avalen estas preocupaciones).

El entrenador de los Tampa Bay Buccaneers, Todd Bowles, expresó su rechazo a la eliminación: “Cuando un equipo encuentra algo en lo que es bueno, no puedes simplemente eliminarlo del juego”.

Otros posibles cambios incluyen mantener la regla dinámica de los kickoffs introducida en 2023, modificar el sistema de criterios para clasificar a playoffs y ampliar el uso de la repetición instantánea, incluyendo la posibilidad de revisar jugadas objetivas como penalizaciones por facemask y roughing the kicker.

Un futuro sin fecha límite: la paciencia como estrategia

Cuando se le preguntó a Tomlin si tenía una fecha límite para decidirse sobre la situación de quarterback, su respuesta fue tan calculada como siempre: “La verdad, estoy cómodo sin estar atado en este momento del año.”

Ese enfoque paciente puede parecer arriesgado para una afición que no ha visto una victoria en playoffs en casi una década, pero para un entrenador cuya carrera se ha definido por la resistencia, la estructura y la estabilidad, quizás este sea un nuevo capítulo en la misma historia: apostar por lo que conoces mientras mantienes la puerta abierta a lo que podría cambiarlo todo.

Los próximos meses definirán si Rudolph puede capitalizar esta segunda oportunidad, si Rodgers finalmente se anima a vestir de negro y dorado, o si los Steelers entrarán a la nueva temporada con una nueva promesa al mando. Pero si algo nos ha enseñado la era Tomlin, es que sin importar quién esté detrás del centro, el equipo nunca pierde su identidad.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press