Lesiones, récords e historia: Lo que el béisbol de abril ya nos ha dejado

Desde lesiones clave como la de Trea Turner hasta hitos históricos como el no-hitter de Ronel Blanco, esta primera semana de la temporada MLB ha sido todo menos aburrida

El béisbol de las Grandes Ligas no espera. Con apenas unos días de iniciada la temporada 2025, ya hemos visto desde lesiones que mueven fichas clave hasta hazañas que quedarán grabadas en los libros de historia. Las noticias no paran, y abril apenas comienza.

Los Phillies y la preocupación por Trea Turner

Uno de los nombres más sonados en esta primera semana ha sido el del shortstop de los Philadelphia Phillies, Trea Turner. Conocido por su velocidad y consistencia al bate, Turner ha estado fuera de la alineación titular por tres juegos consecutivos debido a espasmos en la espalda. Aunque el mánager Rob Thomson expresó que podría estar disponible como bateador emergente, el hecho de que el equipo tenga descanso el martes le da la opción de tomar cuatro días completos de recuperación.

Esto se siente como un déjà vu para los aficionados de los Phillies, quienes recuerdan cómo las lesiones terminaron por afectar la consistencia del equipo en campañas pasadas. La salud de Turner será crucial para las aspiraciones del equipo en una división que no da tregua.

J.T. Realmuto sí regresa

La buena noticia para los Phillies fue el regreso del receptor J.T. Realmuto, quien se perdió el último juego contra los Nationals tras golpearse el pie con un foul. Realmuto es reconocido por su capacidad defensiva y su aporte ofensivo, y su rápida reincorporación da un respiro a una plantilla que ya empezaba a verse golpeada desde el inicio.

Cowser, baja sensible para Orioles

Los Baltimore Orioles comenzaron su andadura con una baja sustancial: Colton Cowser, uno de los jugadores jóvenes más prometedores de la MLB, estará fuera al menos seis semanas debido a una fractura en el pulgar izquierdo. La lesión ocurrió tras lanzarse de cabeza a la primera base en un intento por asegurar un hit. El outfielder, que fue segundo en la votación al Novato del Año en 2024, tuvo que abandonar el juego contra Toronto y no pudo batear en el noveno inning.

El mánager Brandon Hyde ya lo dijo con claridad: "Es probablemente entre seis y ocho semanas como mínimo". El equipo, sin embargo, llamó al outfielder Dylan Carlson de Triple-A Norfolk para cubrir su puesto.

Lesiones: el pan de cada día en el baseball moderno

Con temporadas maratónicas de 162 partidos, las lesiones en la MLB son casi inevitables. Algunos estudios indican que, en promedio, cada equipo de Grandes Ligas pierde entre 1,000 y 1,200 días de juego por lesiones cada año. Por eso, la profundidad del roster se convierte en un factor clave para llegar a octubre en buena forma. Los equipos invierten cada vez más en departamentos de ciencia deportiva y biomecánica para mitigar estos riesgos, pero en muchos casos, como el de Cowser, simplemente es parte de la naturaleza física del juego.

Ronel Blanco: primer no-hitter histórico del 2024

Entre las noticias más llamativas del arranque de temporada, el nombre de Ronel Blanco acaparó titulares al lanzar el primer no-hitter del 2024... ¡y el más temprano en la historia en cuanto a fecha del calendario! Blanco, lanzador de los Houston Astros, retiró a 26 bateadores consecutivos de los Toronto Blue Jays luego de haber otorgado una base por bolas a George Springer en el inicio del partido. Tras permitir otra caminata a Springer con dos outs en el noveno inning, Blanco logró forzar una rola a Vladimir Guerrero Jr. que terminó el juego con marcador de 10-0.

Este no-hitter marca también la primera victoria como mánager para Joe Espada, quien tomó las riendas de los Astros esta temporada. Una bienvenida más que prometedora.

Efemérides que no se olvidan

El béisbol no solo vive del presente; su memoria es una de sus joyas más valiosas. Cada año, las efemérides nos recuerdan momentos que marcaron época:

  • 1931: Virne Mitchell firmó con Chattanooga, convirtiéndose en la primera mujer en jugar en un equipo masculino profesional.
  • 1972: Inició la primera huelga de jugadores en la historia de MLB, que duró 12 días y canceló 86 juegos.
  • 1989: A. Bartlett Giamatti asumió como Comisionado de Béisbol. Su mandato sería breve pero significativo, ya que pronto enfrentaría el escándalo de Pete Rose.
  • 2001: La temporada inició en San Juan, Puerto Rico, con los Toronto Blue Jays enfrentando a los Texas Rangers.
  • 2018: Shohei Ohtani debutó como lanzador lanzando 6 sólidas entradas frente a los Athletics; tres días después de jugar como bateador designado en el Opening Day. Así comenzaba la leyenda del fenómeno japonés...

La historia del béisbol, como puede verse, está repleta de momentos que mezclan hazañas individuales, drama institucional y la constante evolución de un deporte que se reinventa sin perder su esencia.

¿Qué sigue?

Con el mes apenas empezando, los focos comienzan a iluminar a quienes deben llenar los vacíos dejados por las lesiones. Jugadores como Dylan Carlson tendrán la oportunidad de demostrar si pueden estar a la altura del nivel de Grandes Ligas. Mientras tanto, historias como la de Ronel Blanco nos recuerdan que cualquier día es bueno para hacer historia en la MLB.

Además, con equipos como los Astros, Orioles y Phillies en el ojo del huracán, probablemente veremos ajustes continuos en el roster durante las próximas semanas. El béisbol es así: una combinación de estrategia, talento, salud... y un poco de suerte.

Así, entre lesiones, récords e historia, el 2025 ya comenzó mostrando que será una temporada fascinante.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press