Erling Haaland, la dolorosa baja que sacude al Manchester City en su pelea por la Champions

El delantero noruego sufre una lesión en el tobillo en un momento crucial del calendario. ¿Podrá el City sobrevivir sin su goleador estrella?

Manchester City camina sobre una cuerda floja. En plena lucha por colarse dentro de los primeros cuatro puestos de la Premier League ―y asegurarse así un billete para la próxima edición de la Champions League―, ha recibido un golpe que puede cambiar el curso de su temporada: Erling Haaland, su máximo artillero, estará varias semanas de baja debido a una lesión en el tobillo.

La jugada que paralizó el Etihad

Corría el segundo tiempo del duelo de cuartos de final de la FA Cup contra el Bournemouth cuando Haaland, tras marcar su treintaavo gol de la temporada, fue derribado con dureza por el mediocampista Lewis Cook. El estadio contuvo la respiración. El noruego, claramente adolorido, fue sustituido apenas minutos después.

"La evaluación continúa para determinar el pronóstico completo", publicó el club en un comunicado. "Esperamos que Erling esté disponible para volver a jugar antes del final de la temporada, incluyendo el Mundial de Clubes".

Un delantero fuera de serie

Lo que hace que esta ausencia sea aún más preocupante es que Haaland no es simplemente un goleador más. Sus números hablan por sí solos:

  • 30 goles en todas las competiciones esta temporada.
  • Promedia un gol cada 97 minutos desde que llegó al City.
  • Fue Pichichi de la Premier League en la temporada anterior con 36 goles, estableciendo un nuevo récord.

Así, sin su presencia letal en el área, surge la gran pregunta: ¿Puede el City sostener su competitividad sin él?

El calendario se complica

Con ocho fechas restantes en la liga inglesa, los citizens marchan en la quinta posición, fuera de los puestos de Champions. Están inmersos en una batalla con equipos como Aston Villa, Tottenham y Manchester United. Un calendario que incluye duelos cruciales contra estos rivales directos convierte cada punto en un activo invaluable.

A eso se suma la semifinal de FA Cup ante Nottingham Forest programada para el 26 de abril. Si el noruego no llega a tiempo, Pep Guardiola tendrá que replantearse cómo encarar una competencia que se ha convertido en una prioridad para los ‘sky blues’, tras su eliminación de la Champions este año.

Guardiola sin su arma letal

El problema para Guardiola no es solo perder a su goleador, sino que el diseño de su esquema ofensivo gira en torno a Haaland. Su velocidad, capacidad para fijar defensores, juego aéreo y letalidad en el área no tienen equivalente en la plantilla actual.

¿Qué alternativas tiene?

  • Julián Álvarez: El argentino ha demostrado calidad técnica y visión de juego, pero no tiene la potencia física ni la presencia en el área del noruego.
  • Phil Foden como falso 9: Ha tenido buenos momentos, aunque a menudo luce más en banda.
  • Kevin De Bruyne más adelantado: Tentador en lo creativo, pero arriesgado desde lo defensivo.

Las estadísticas sin Haaland

Desde que Haaland llegó al City, los partidos en los que no ha estado disponible se pueden contar con los dedos. Sin embargo, una revisión rápida muestra una caída preocupante:

  • Con Haaland: Promedio de 2.4 goles por partido.
  • Sin Haaland: Promedio de 1.5 goles por partido.

Esto se traduce en menos victorias, más empates y una sensación de vulnerabilidad que hace tiempo no experimentaban los fanáticos ‘citizens’.

Haaland, imán de títulos

No cabe duda del impacto de Haaland desde que llegó al club en 2022 procedente del Borussia Dortmund. En apenas su primera temporada completa, fue parte central del ‘triplete’ histórico: Premier League, FA Cup y Champions League. Este curso, aunque el equipo no ha mostrado el mismo dominio avasallador, seguía aspirando a tres trofeos hasta su lesión.

Además, su regreso apunta a coincidir con el Mundial de Clubes, donde el City buscará imponer su jerarquía como campeón de la Champions. La baja de su goleador pone un signo de interrogación sobre las posibilidades reales del equipo en ese torneo global previsto para este verano.

Contexto europeo: equipos acechando

Mientras el City tambalea, el contexto europeo es también exigente. Equipos como el Tottenham y el Aston Villa muestran regularidad, y el Manchester United ha encontrado una racha positiva. Quedarse fuera de la Champions sería una catástrofe deportiva y económica para un club que, según el informe Deloitte Football Money League, fue el segundo con mayores ingresos en la temporada pasada (poco más de 825 millones de euros).

¿Cómo afecta esto al legado de Guardiola?

No se puede evitar mencionar la presión que esta lesión pone sobre el propio Pep Guardiola. En su novena temporada en el banquillo del City, ha ganado absolutamente todo, pero también ha creado una dependencia significativa de ciertos jugadores. Su arte estratégico se pondrá a prueba seriamente en las próximas semanas.

Se ha dicho que “el mejor entrenador no es el que más gana, sino el que mejor se adapta cuando pierde piezas claves”. Esta es la prueba definitiva para Guardiola en 2025.

La Premier lo lamenta… o quizás no

La baja de Haaland no solo afecta al City, sino que es una pérdida para el espectáculo. Sus duelos con defensas rivales, sus goles espectaculares y su carisma han elevado el nivel de entretenimiento en la liga inglesa. Sin embargo, para otros clubes, esta situación representa una oportunidad dorada de escalar posiciones.

¿Podrá el City sobrevivir al ‘efecto Haaland’?

Que Haaland volverá, no hay duda. Pero nadie garantiza en qué condiciones. Las lesiones de tobillo pueden ser complicadas y persistentes si no se tratan con prudencia. Por ahora, a Guardiola le toca improvisar, reinventar su delantera y no perder el rumbo en un mar de incertidumbre.

Mientras tanto, los aficionados ‘citizens’ cruzan los dedos y rezan por cada parte médico.

Una cosa está clara: el Manchester City pierde más que a su goleador. Pierde a su talismán, a su referente y a la pesadilla de cada defensa rival.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press