Del videojuego al cine: ¿Puede la película de Minecraft salvar el género de las adaptaciones?
Con Jack Black al frente y una legión de fans listos para llenar las salas, el salto de Minecraft a la gran pantalla busca construir algo más grande que bloques.
Minecraft, el fenómeno global originado en 2009, ha dado un salto inesperado pero anticipado: del mundo cúbico al celuloide. Jack Black, conocido por su energía desenfrenada y carisma cómico, lidera este ambicioso proyecto, interpretando a Steve, un hombre común que se convierte en experto 'Minecrafter' tras ser absorbido por el Overworld. Pero, ¿puede una película basada en el juego más vendido de la historia reivindicar el género de las adaptaciones de videojuegos al cine?
Jack Black entra en el mundo cúbico
Muchos conocieron Minecraft gracias a sus hijos, pero en el caso de Jack Black, fue más que una casualidad paternal: fue una condición sine qua non. Antes de aceptar su papel estelar, consultó con sus dos hijos, fervientes jugadores del juego sueco.
“Mis chicos prácticamente me rogaron que lo hiciera”, declaró Black. Eso fue suficiente para sumergirse no solo en el rol, sino en el juego mismo. Según cuenta, pasó más de 100 horas jugando Minecraft para prepararse.
“Puse el trabajo, vi videos en YouTube, sobreviví mi primera noche, aprendí sobre supervivencia, exploración y construcción. Estaba listo”, bromeó.
¿Qué tiene Minecraft que lo hace tan especial?
Con más de 235 millones de copias vendidas en todo el mundo desde su lanzamiento, Minecraft no es simplemente un juego: es una plataforma creativa, educativa y social. Su concepto sandbox infinito permite a los jugadores construir, sobrevivir, explorar y colaborar en un entorno totalmente abierto y versátil.
- Fue lanzado en 2009 por Markus Persson (Notch)
- En solo dos años llegó al millón de jugadores
- Hoy en día tiene presencia en casi todas las plataformas de juego
Tanto Emma Myers (Natalie) como Sebastian Hansen (Henry), coprotagonistas en la cinta, compartieron sus propias historias con el juego. Myers comenzó a los 10 años con la edición Pocket, mientras que Hansen jugó intensamente durante la pandemia.
“Es muy versátil. Te obliga a pensar y resolver problemas de formas únicas”, comenta Myers.
La visión del director Jared Hess
Este proyecto reúne nuevamente a Jared Hess y Jack Black tras el éxito de “Nacho Libre”. Hess, aficionado declarado al juego, dijo sentirse inspirado por las horas compartidas en el Overworld junto a sus hijos.
“Es nuestro juego familiar preferido. Cuando recibí el guion, pensé en todas las aventuras que compartí con mis hijos. Eso me ayudó a visualizar el tono perfecto para la historia”, relató el director de 45 años, famoso por su estilo irreverente y emocional.
Sin historia predeterminada en el juego, Hess tuvo libertad creativa total. Lo que resultó es una trama de aventura épica, con humor absurdo y una clara inspiración en las infinitas posibilidades del juego.
La jugabilidad se convierte en narrativa
La premisa es sencilla: Steve (Jack Black), perdido en la rutina, es transportado por un extraño cubo al Overworld. Ahí, se une a un grupo de inadaptados que deben sobrevivir en un escenario pixelado y hostil. La historia busca replicar la experiencia del jugador: exploración, descubrimiento, errores... y muchas risas.
Torfi Frans Ólafsson, director creativo del juego y productor del filme, explicó su compromiso emocional con la película. “Jugar con mi hijo de seis años fue algo inolvidable. Pasamos un fin de semana entero intentando matar al dragón. Eso es Minecraft: conexión, cariño y desafío”.
Jack Black, pasión por los videojuegos… y las adaptaciones
No es la primera vez que Jack Black incursiona en el mundo gamer. Ya fue la voz de Bowser en Super Mario Bros: La Película (2023) y ha sido un portavoz entusiasta del gaming, fundando incluso su canal de YouTube “Jablinski Games”.
“Nunca hice parte de algo así antes. El hype detrás de Minecraft es simplemente gigantesco”, mencionó. “No puedes fallar con una historia basada en un videojuego que ha sido amado por generaciones”.
Adaptaciones de videojuegos: ¿La era dorada por fin llegó?
Durante años, las películas basadas en videojuegos fueron un fracaso casi asegurado. Basta recordar Super Mario Bros. de 1993 o Street Fighter. Pero los tiempos han cambiado:
- Super Mario Bros: La Película (2023): $146 millones en su fin de semana de estreno (Comscore).
- Sonic: La película: Tres títulos con estrenos entre $58-$72 millones cada uno.
- Five Nights at Freddy's (2023): Más de $80 millones en su primera semana.
En contraste, adaptaciones como Mortal Kombat (2021) obtuvo apenas 23 millones, y Resident Evil: Welcome to Raccoon City recibió solo 5.3 millones de dólares.
Entonces, ¿qué cambió?
La clave parece estar tanto en un guion sólido como en una nostalgia cultivada. Minecraft tiene eso... y más. Su base de fanáticos cubre varias generaciones, y el juego ya ha sido utilizado en educación, diseño arquitectónico e incluso entornos terapéuticos.
Una película familiar, una experiencia universal
Según los creadores, no es solo una película para niños. Jared Hess asegura que el filme toca la relación entre creatividad e identidad. “Es una historia sobre no encajar… y encontrar tu lugar en un mundo imperfecto”.
Y funciona, porque el mundo Minecraft es exactamente eso: una mezcla de caos, bloques, lógica cúbica y creatividad sin límites. No hay personajes perfectos, no hay guion preestablecido. Solo millones de caminos posibles.
Un fenómeno de cultura pop en salas de cine
Todo apunta a que “A Minecraft Movie” será una de las apuestas más grandes del año. El elenco incluye además a Jason Momoa, Emma Myers, Danielle Brooks, Jennifer Coolidge y Sebastian Hansen. Con esa alineación, y el entusiasmo generacional, las expectativas no podrían ser mayores.
“Esto es mucho más que una franquicia. Es cultura pop viva”, afirma Hess. Y razón no le falta. Minecraft es uno de los videojuegos más streameados, más jugados y más modificados de todos los tiempos.
Con suerte, esta película no solo capturará esa magia, sino también transformará un género cinematográfico históricamente condenado por la crítica y adoptado únicamente por los más nostálgicos.
¿Lo logrará? Como todo en Minecraft… dependerá de la creatividad que se haya puesto en cada bloque.