Decisiones clave en la NFL: ¿Pateadores, centros o mariscales? La intrincada danza del offseason
Bills, Packers y Titans enfrentan momentos decisivos entre movimientos tácticos y apuestas al futuro en el draft
La NFL no descansa ni en pleno offseason. Mientras los focos del draft comienzan a iluminar con fuerza hacia abril, los equipos aprovechan cada minuto para reconfigurar sus piezas de cara a una temporada 2025 que promete estar cargada de giros inesperados. Algunos buscan ajustar pequeños detalles en posiciones poco glamorosas pero fundamentales (como los pateadores), otros replantean roles en su ofensiva, y hay quienes están a punto de tomar decisiones trascendentales que definirán su rumbo por años.
Los Buffalo Bills y la siempre olvidada figura del pateador
En un deporte que venera la potencia y el espectáculo, la figura del punter parece casi invisible. Sin embargo, es justamente en esos detalles donde se ganan partidos ajustados de diciembre o duelos a todo o nada en postemporada. Los Buffalo Bills lo saben bien, y por eso decidieron llenar el hueco dejado por Sam Martin con la adquisición del joven Brad Robbins.
Robbins, de 26 años, llega luego de haber sido cortado por los Bengals en octubre tras una lesión en el cuádriceps que lo dejó fuera de combate varios meses. Seleccionado en la sexta ronda del draft 2023 proveniente de Michigan, su temporada de novato fue discreta: promedió 40.3 yardas netas por despeje (puesto 27) y colocó 20 despejes dentro de la yarda 20 del rival (empatado en la posición 23).
Ahora tiene una nueva oportunidad en un equipo construido para competir ya. Aunque la firma aún no fue anunciada oficialmente por la franquicia, diversas fuentes aseguran que se integrará para asumir el puesto sin discusión.
Packers: El ajedrez táctico de la línea ofensiva
En Green Bay, la estrategia es otra: reorganizar su línea ofensiva para maximizar el talento disponible. Los Packers han decidido mover al dos veces Pro Bowler Elgton Jenkins de guardia izquierdo a centro, un rol trascendental en la protección del quarterback y en la química del juego terrestre.
Jenkins, quien ha demostrado una versatilidad envidiable al cubrir todas las posiciones de la línea durante su carrera, arrancará como centro para dar cabida a la reciente llegada de Aaron Banks, proveniente de los 49ers.
Joshua Myers, titular hasta el año pasado, partió hacia los Jets, abriendo esta posibilidad. La apuesta es arriesgada, pero también profundamente lógica. Jenkins ya ejerció como centro en 26 juegos durante su etapa universitaria en Mississippi State y comenzó un partido en dicha posición en 2024. Para muchos analistas, este podría ser su paso definitivo hacia la distinción de All-Pro.
“Tiene todo para ser un centro All-Pro,” dijo el gerente general Brian Gutekunst. “Hemos hablado mucho sobre cómo la versatilidad influye en nuestra línea ofensiva, y no hay nadie más versátil que Elgton.”
Los Titans y la duda existencial del pick número uno
Pero si hay un equipo bajo presión máxima este offseason, esos son los Tennessee Titans. Con la primera selección global del próximo Draft NFL 2025, las decisiones que tomen podrían cambiar el curso de la franquicia para la próxima década.
¿Usarán esa selección para elegir a su mariscal del futuro o la intercambiarán por capital de draft? Según el entrenador Brian Callahan, todo está sobre la mesa: “Estamos abiertos a todo. Hacemos nuestra tarea en cada una de las opciones disponibles.”
Los principales nombres en el radar son:
- Cam Ward (QB, Miami): Líder nacional en pases de anotación (39), segundo en yardas (4,313) y empatado en primeros pases de 20+ yardas (74).
- Shedeur Sanders (QB, Colorado): Hijo de Deion Sanders, con un talento incuestionable tanto dentro como fuera del campo.
- Abdul Carter (EDGE, Penn State): Un monstruo defensivo con capacidad de cambiar el ritmo del partido.
- Travis Hunter (CB/WR, Colorado): La rareza total. Un atleta híbrido que juega ambos lados del balón. Ganador del último Heisman.
“Es probablemente una decisión en torno al mariscal de campo más que otra cosa,” señaló Callahan. “Si tienes la oportunidad de elegir a un QB con talento de franquicia, esos jugadores no tienen precio. Cuesta demasiado dejarlos pasar.”
Los Titans ya han tenido reuniones privadas con Ward y han programado evaluaciones con Sanders y Hunter. Todo indica que estamos a unas dos semanas de conocer el gran secreto de Tennessee.
¿Qué nos dicen estos movimientos?
Los tres casos analizados revelan cómo las franquicias navegan mares completamente distintos, pero igualmente complejos.
1. Los Bills y la precisión quirúrgica
En Buffalo, el foco está en afinar el armado de un equipo listo para competir ahora, que cuenta con Josh Allen como su piedra angular. El fichaje de Robbins, aunque menor en nombre y efecto mediático, puede marcar la diferencia en un partido de postemporada cerrado.
2. Los Packers, tradición y adaptabilidad
Green Bay apuesta por la continuidad, la versatilidad táctica y la cultura interna, algo coherente con su historia. Jenkins representa justamente ese espíritu: adaptabilidad, trabajo silencioso y talento probado. Banks solo amplifica la calidad de la línea ofensiva.
3. Los Titans, ante una bifurcación irrenunciable
Para Tennessee, el momento es existencial: o se embarcan en la construcción alrededor de un nuevo rostro como Ward o Sanders, o apuestan por intercambiar por múltiples jugadores en el draft y postergar la incógnita del QB.
“Estamos cerca de tomar una decisión. Tal vez a dos semanas”, indicó Callahan. La tensión ya se puede palpar.
La temporada 2025 de la NFL comenzó mucho antes del kickoff inaugural. Lo que hoy parecen simples movimientos administrativos o declaraciones generales, pronto podrían quedar enmarcados como las decisiones más relevantes del año.