Un arranque explosivo en la MLB: Cardinals, Marlins y Guardians dan de qué hablar

Un análisis del impresionante comienzo de temporada de tres franquicias con historias cruzadas, protagonismo joven y emociones familiares

Del 0 al 100 en tres juegos: los Cardinals arrancan con poder

Los St. Louis Cardinals comenzaron la temporada 2025 de las Grandes Ligas de una forma soñada, barriendo en su serie ante los Minnesota Twins con un récord perfecto de 3-0 por primera vez desde 2006. Fue una fiesta de batazos que incluyó jonrones de Victor Scott II, Pedro Pages y Nolan Gorman, y un dominio absoluto desde la loma a pesar de una larga interrupción por lluvia.

El dato curioso: este es el 17° inicio de 3-0 en la historia de los Cardinals, una franquicia con 134 años de existencia. El récord de más victorias consecutivas al inicio de una temporada, sin embargo, sigue siendo de siete en 1962.

"Me sentí muy bien en la caja. Sabía que nos tocaba comenzar agresivos y eso hicimos," dijo Victor Scott II luego de su primer jonrón en las Mayores.

La familia Conine y una jornada mágica en Miami

En Miami, el domingo fue puro simbolismo, emociones y una sensación de continuidad histórica. Jeff Conine, apodado “Mr. Marlin”, fue inducido al Salón de la Fama de los Marlins, coronando así su legado como pilar de la franquicia que ayudó a ganar dos Series Mundiales (1997 y 2003).

¿Y qué mejor manera de celebrar que con un heroísmo familiar? Su hijo, Griffin Conine, conectó un jonrón solitario en el séptimo inning que empató el encuentro. Minutos después, Derek Hill anotó la carrera de la victoria gracias a un lanzamiento descontrolado en el noveno. Fue el tercer walk-off en cuatro días para los Marlins.

Griffin, de 27 años y elegido por Toronto en la segunda ronda del Draft de 2018, está empezando a dejar la huella de su apellido en la franquicia. En 2024, bateó .268 con tres cuadrangulares y 12 impulsadas en 30 juegos.

“Estar aquí con mi papá siendo inducido, y ayudar a ganar el juego, es algo de película,” – Griffin Conine

Jeff, por su parte, recordó el inicio de la franquicia con nostalgia: “Es difícil creer que hace 33 años se lanzó ese primer knuckleball de Hough a Santiago, y yo estuve ahí. Ahora veo a mi hijo hacerlo, y el círculo se cierra.”

Cleveland quiere escribir otro capítulo ganador con talento joven

Los Cleveland Guardians también comenzaron con el pie derecho, venciendo en su serie a los Kansas City Royals. El domingo, detrás de una sólida actuación del abridor Tanner Bibee, blanquearon a los Royals hasta la séptima entrada y terminaron ganando 6-2.

Bibee lanzó 6 2/3 entradas sin permitir carrera, una hazaña destacable si se considera que iba a abrir el Día Inaugural pero fue descartado por enfermedad. La ofensiva se lució gracias a jonrones de Kyle Mazardo, Gabriel Arias y Daniel Schneemann. Arias, además, tomó el rol de José Ramírez (fuera por lesión) y lo hizo más que bien.

Dato clave: Kansas City no logró que ninguno de sus lanzadores abridores pasara de la quinta entrada en los tres primeros juegos. Por su parte, Cleveland se encuentra en una posición excelente, y la profundidad de su róster parece prometer mucho.

Una nueva generación toma las riendas

Este arranque de temporada tiene algo en común entre estas tres franquicias: la irrupción de talento joven. Desde Victor Scott II y Pedro Pages en los Cardinals hasta Griffin Conine en los Marlins y Bibee en Cleveland, la frescura y potencia de las nuevas generaciones están marcando diferencia desde el inicio.

Históricamente, los Cardinals han sido una fábrica de desarrollo (Albert Pujols, Yadier Molina, etc.), y cada vez parece más claro que siguen fieles a esa receta. Miami, por su parte, encuentra en Griffin no solo un jugador prometedor, sino una narrativa con corazón que puede inspirar a su afición. Y en Cleveland, el enfoque sigue siendo la combinación de jóvenes preparados con managers que los saben aprovechar.

¿Casualidad o señal de tendencias?

Lo que hemos visto no necesariamente determina el desarrollo completo de la temporada, pero sirve como un termómetro emocional y estratégico. Equipos que arrancan así generan confianza, lo que incluso puede impactar las decisiones de alineación, cambios y rotaciones de lanzadores a medida que los juegos se acumulan.

Además, estos inicios permiten a las gerencias evaluar con rapidez qué piezas jóvenes ya están listas para tomar mayor protagonismo, y dónde aún deben esperar o hacer movimientos en el mercado.

Lo que viene

  • Cardinals enfrentarán a los Angels con Miles Mikolas como abridor.
  • Marlins seguirán buscando consolidar su ofensiva en casa con Griffin Conine como pieza central.
  • Guardians inician una serie difícil en San Diego, donde pondrán a prueba la resistencia de su picheo joven.

Podemos decir que estamos viendo a tres franquicias con planes de mediano plazo que están dando sus primeros pasos firmes en 2025. Si continúan así, los tres podrían estar peleando por postemporada en agosto.

¿Y tú, ya te subiste al tren de estos equipos?

Las historias como la de los Conine, la explosión repentina de poder de los Cardinals o la solidez callada de Cleveland son parte del encanto del béisbol. Por eso, más allá de si eres fanático de algún equipo, este inicio de temporada invita a disfrutar del deporte con ojo clínico y corazón abierto.

Sigue atento, porque esto recién empieza.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press