Rafael Devers hace historia… pero no la que esperaba: ¿Qué está pasando con el bateador de los Red Sox?

El bateador designado de Boston rompe un récord negativo al iniciar la temporada 2025 y las alarmas comienzan a encenderse.

Rafael Devers, uno de los nombres más reconocidos en el lineup de los Boston Red Sox, ha comenzado la temporada de la peor manera posible: estableciendo un récord negativo en la MLB. Con 10 ponches en los primeros tres juegos de la campaña 2025, Devers se convierte en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en lograr esa dudosa hazaña.

Un inicio para el olvido

El sábado, durante la derrota 4-3 de los Red Sox ante los Texas Rangers, Devers se fue de 4-0 con tres ponches adicionales, elevando su total de los primeros tres juegos del año a 10. Su último turno terminó en un swing fallido contra un cutter de 92.3 mph lanzado por su excompañero Chris Martin.

Su línea ofensiva en estos tres partidos: 0 hits en 12 turnos, aunque al menos logró gestionar una base por bolas con las bases llenas. De hecho, la única vez que llegó a primera base fue por esta vía.

El récord negro de los ponches

De acuerdo con Sportradar, anteriormente cinco jugadores habían acumulado nueve ponches en sus primeros tres juegos de temporada:

  • Brent Rooker (Athletics, 2023)
  • Will Benson (Reds, 2023)
  • Jack Cust (Rockies, 2002)
  • Greg Luzinski (Phillies, 1974)
  • Wally Post (Reds, 1956)

Devers ahora rompe esa marca y se ubica en solitario con este inicio catastrófico.

¿Qué ha cambiado para Rafael Devers?

Una de las principales transformaciones en el equipo de Boston para esta temporada fue la adquisición de Alex Bregman, quien asumió la tercera base, y relegó a Devers al rol de bateador designado. Esto lo coloca en una posición donde su valor se mide exclusivamente por su producción con el bate. Sin defensa que lo respalde, su inicio ofensivo es aún más preocupante.

¿Solo un mal arranque o señales de declive?

Devers, quien firmó una extensión de contrato por 331 millones de dólares por 11 años en 2023, representa una de las piezas fundamentales del equipo de Boston. Su talento ofensivo ha sido incuestionable, promediando más de 30 jonrones y 100 carreras impulsadas en sus mejores campañas, y ostentando un OPS por encima de .850 en múltiples temporadas.

No obstante, con esta nueva rol de Designado y sin ritmo desde el Spring Training, muchos se preguntan si este patrón podría reflejar algo más que una simple mala racha de inicio.

¿Qué dicen los expertos?

El exlanzador de MLB y ahora analista de ESPN, David Cone, comentó recientemente en Sunday Night Baseball:

"El problema con Devers parece mental. Está tratando de hacer demasiado en cada turno. Se nota ansioso, y eso lo hace susceptible a los lanzamientos fuera de la zona".

Además, según estadísticas de Baseball Savant, Devers ha visto una disminución importante en su exit velocity promedio y su rate de contacto en zona. Eso evidencia que incluso cuando intenta atacar lanzamientos buenos, no está generando el mismo impacto de años anteriores.

¿Puede recuperarse?

La buena noticia para los aficionados de los Red Sox es que aún es muy temprano en la temporada. La historia reciente nos enseña que incluso los más grandes pueden tener inicios complicados. Basta recordar el caso de Alex Rodríguez en 2006, quien comenzó abril con apenas .200 de promedio antes de terminar el año como MVP.

Las métricas previas a esta temporada proyectaban a Devers con un año de 33 HR, 102 RBI y .850 OPS, liderando el ataque de Boston. Si logra ajustar su enfoque en el plato, podría revertir rápidamente el rumbo.

El peso del contrato y la presión de ser el líder

No es un secreto que uno de los factores que más presión puede generar en un pelotero es el peso de un contrato millonario. Desde la salida de Xander Bogaerts, el liderazgo del club ha quedado principalmente en manos del dominicano. A eso se suma el hecho de que, con la reestructuración del equipo, las esperanzas ofensivas de Boston están concentradas en él.

¿Está Devers preparado mentalmente para esa responsabilidad? Los próximos juegos podrían darnos la respuesta.

Lo que se viene para los Red Sox

Boston sigue enfrentando esta serie contra los campeones Texas Rangers, quienes no han mostrado piedad y ya han ganado dos de los tres encuentros. Luego viajarán a enfrentarse a los Athletics y posteriormente tendrán una difícil serie contra los Yankees.

Si Devers no encuentra su ritmo pronto, podríamos ver ajustes en la alineación o incluso descanso para tratar de sacarlo de este slump.

¿Una nueva era de los ponches en MLB?

Más allá de Rafael Devers, este récord también sirve como un reflejo de la evolución ofensiva del béisbol moderno: ponches más frecuentes, apuestas por poder y menos bola en juego. Según FanGraphs, la tasa de ponches en la MLB alcanzó un máximo histórico del 23.6% en 2023, comparado con apenas 15% en los años 80.

¿Estamos viendo una liga donde inclusive los mejores bateadores son cada vez más vulnerables a la ponchadera? Devers podría ser simplemente el ejemplo más reciente.

Palabras finales

Rafael Devers sigue siendo un talento de élite, pero su récord de 10 ponches en tres juegos da mucho de qué hablar. Boston necesita que su bateador designado recupere la forma lo antes posible. Si la presión, el nuevo rol y las expectativas están pesando demasiado, no lo sabremos de inmediato. Pero en una ciudad como Boston, donde la paciencia tiene límites muy cortos, el tiempo para reponerse se acaba más rápido de lo que muchos piensan.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press