Primeras emociones de la MLB 2024: Radiografía del arranque y lo que nos están diciendo Rockies, Rays, Red Sox, Rangers, Royals y Guardians

Análisis profundo de las primeras series de la temporada y el impacto temprano de lesiones y rotaciones en la MLB

Un arranque con sabor a revancha y esperanza

La temporada 2024 de las Grandes Ligas ha comenzado con sabor a revancha para algunos equipos que buscan olvidar años recientes frustrantes y con el entusiasmo fresco de quienes buscan consolidar proyectos renovados. En las primeras series, los Colorado Rockies y Tampa Bay Rays, Boston Red Sox y Texas Rangers, además de los Kansas City Royals ante los Cleveland Guardians, nos han regalado momentos cruciales que sirven como termómetro del arranque.

En este artículo, nos sumergimos en un análisis de las primeras impresiones, con cifras, observaciones tácticas, lesiones preocupantes y el contexto de lo que cada equipo busca en 2024.

Colorado Rockies vs. Tampa Bay Rays: Juventud y reconstrucción frente a consistencia y profundidad

Los Rockies (1-1) y los Rays (1-1) llegaron a su serie sin muchas expectativas elevadas sobre ellos; uno en plena reconstrucción (Colorado), y otro con la intención de mantener la competitividad pese a bajas importantes.

Los Rays terminaron la temporada 2023 con récord de 80-82, una campaña decepcionante para una franquicia que en años recientes ha sorprendido con su eficiencia a la hora de desarrollar talento joven. El pitcheo sigue siendo su fuerte: en los primeros juegos de 2024 han mantenido una media de 8.8 ponches por cada nueve entradas y solo 4.1 carreras permitidas por juego, una base sólida aun sin sus brazos más temidos como Shane McClanahan (15-Day IL).

Por el contrario, los Rockies firmaron el segundo peor récord de la MLB en 2023: 61-101. Su pobre rendimiento fuera de casa (24-57) reflejó un equipo sin alma en el montículo y muy limitado con el bate. Para 2024, la historia comienza igual: una línea de slugging de .400 y OBP de .304, reforzada por lesiones importantes (como la de Thairo Estrada).

¿Quién se impone en la serie?

Ryan Feltner abrirá por Colorado, y Taj Bradley por Tampa, ambos buscando solidificar su lugar en la rotación. Bradley, una de las promesas de los Rays, es vigilado de cerca por los scouts tras su aparición impactante en AAA. Si Tampa gana, se lleva la serie, y todo apunta a que con su bullpen más profundo y ofensiva más consistente, lo lograrán.

Boston Red Sox vs. Texas Rangers: Dos gigantes con cuentas pendientes

La lucha entre Boston (1-2) y Texas (2-1) es una historia de dos realidades. Los Rangers comienzan con el objetivo de regresar a playoffs tras un decepcionante 2023 en el que quedaron con récord de 78-84. Con una ofensiva con potencial (.380 de SLG y .305 de OBP en el arranque de 2024) y con la esperanza de que Jacob deGrom recupere su nivel, son un equipo con ambición. DeGrom, sin permitir carreras hasta ahora y mostrando buena velocidad, sigue siendo un peligro si está sano.

Boston, por el contrario, vive con la presión de histórico. El 2023 fue una temporada de .500 exactamente (81-81), y empieza este año con más dudas que certezas. Su staff de lanzadores tiene un ERA colectivo de 4.04 y una media de 8.4 ponches por cada nueve entradas, pero la plaga de lesiones hace de 2024 un verdadero reto. Con Masataka Yoshida, Brayan Bello, Giolito y Hendriks inactivos, Richard Fitts tendrá que hacer milagros en su debut contra una ofensiva que puede ser explosiva.

¿Está el manager Alex Cora en la cuerda floja?

En Boston muchos creen que este puede ser el último año de Cora si no hay playoffs. La presión es fuerte, y con tantas bajas, la falta de profundidad puede ser su tumba. El roster promete, pero sin salud, poco se puede demostrar.

Kansas City Royals vs. Cleveland Guardians: Duelo estratégico en la Central

Ambos equipos llegan 1-1 y, a diferencia de otras series, esta representa desde el arranque una lucha divisional clave. Kansas City sorprendió en 2023 con 86 victorias (superando expectativas) y quieren consolidarse en 2024.

El equipo de Missouri promedió 8.3 hits por juego y sumó 170 HR en la pasada campaña. La ofensiva sigue siendo su fuerte, pero su pitcheo plantea dudas. Por suerte, Michael Wacha llega como estrella silenciosa en la rotación. Ha sido sólido en sus últimas campañas y quiere liderar una rotación carente de profundidad tras las lesiones de Kyle Wright y Alec Marsh.

Los Guardians, por su parte, siguen apostando por una mezcla joven y eficiente, con buena defensa y pitcheo fino: 92-69 en 2023 y una cautelosa apuesta ofensiva (.395 SLG y .703 OPS). Tanner Bibee abre y se espera muestre su repertorio dominante tras un fuerte cierre el año anterior.

¿Podrá Cleveland dominar sin Shane Bieber?

Una de las grandes interrogantes de los Guardians es cómo sobrevivir la rotación sin su as Shane Bieber. El programa de lanzadores ha sido golpeado durante el spring training, y si bien David Fry y Sam Hentges regresarán más adelante, la salud será crítica. Jose Ramírez, con molestias en la muñeca, también preocupa por ser el motor de la ofensiva de Cleveland.

Radiografía temprana de lesiones: ¿quién sobrevive al maratón?

Las bajas en apenas la primera semana de acción son alarmantes:

  • Rays: Josh Lowe, Ha-Seong Kim, Shane McClanahan (tríceps)
  • Red Sox: Masataka Yoshida, Brayan Bello, Lucas Giolito, Liam Hendriks
  • Royals y Guardians: Shane Bieber, Kyle Wright y más de seis lanzadores entre ambos equipos

Esto evidencia cuán importante será la profundidad de roster y la capacidad de adaptación de los cuerpos técnicos. Equipos como Cleveland, con gran sistema de ligas menores, podrían sobrevivir mejor al desgaste.

¿A quién debemos seguir de cerca?

  • Taj Bradley (Rays): Una de las joyas del sistema de Tampa, podría convertirse en lanzador revelación bajo la tutela del staff más eficiente de la liga.
  • Jacob deGrom (Rangers): Si está sano, es el mejor lanzador de la MLB. Ya lo demostró con los Mets y ahora busca redención en Texas.
  • Jose Ramírez (Guardians): Motor ofensivo de Cleveland. De su salud depende el éxito de la ofensiva.

La temporada 2024 apenas comienza, pero estas primeras series nos ofrecen materia prima para anticipar rivalidades, sorpresas y fracasos. Con tres series abiertas, la primera semana de MLB está cumpliendo en drama y promesas. El largo camino a octubre apenas comienza.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press