Los Yankees despiertan con el bate de Judge y los Cardinals buscan barrida: Lo mejor (y lo peor) del arranque de MLB

Jonrones, lesiones e ilusión: un vistazo apasionante a los primeros juegos de la temporada 2024

La temporada de la Major League Baseball (MLB) ha arrancado con todo. En apenas los primeros enfrentamientos del calendario 2024, ya tenemos hat-tricks de jonrones, posibles barridas sorpresivas y una preocupante lista de lesionados. En este artículo, haremos un análisis profundo —y con una dosis de opinión— sobre lo más destacado e inquietante de los duelos entre Yankees vs. Brewers, Twins vs. Cardinals y White Sox vs. Angels.

Aaron Judge y un espectáculo histórico en el Bronx

Si alguien tenía dudas sobre si Aaron Judge llegaría en forma este año, ya puede dormir tranquilo. El jardinero estrella de los New York Yankees mandó ¡tres pelotas al otro lado de la barda! en la victoria del sábado contra los Milwaukee Brewers. Con estas actuaciones, el equipo neoyorquino pone su récord en 2-0, intentando superar su marca de 2023 (94-68).

Hablemos claro: cuando el monstruo de poder que es Judge conecta con esa consistencia, los Yankees se transforman en un equipo temido. En 2023, registraron un promedio de 1.5 jonrones por juego, y esta temporada parecen mantener ese ritmo estrepitoso.

Marcus Stroman: ¿la nueva arma secreta del Bronx?

El abridor programado para el domingo es Marcus Stroman, quien buscará debutar en su nueva etapa con los Yankees mostrando control y profundidad. Acostumbrado al show mediático de la Gran Manzana, Stroman tiene la oportunidad de consolidarse como el as del equipo mientras Gerrit Cole (por lesión) se halla en la lista de 60 días de IL.

Recordemos que los Yankees tienen una larga lista de lesionados, incluidos nombres como Giancarlo Stanton, DJ LeMahieu, Jonathan Loáisiga y, por supuesto, el mismísimo Cole. Hasta 11 jugadores del roster están actualmente fuera de acción, lo cual pone más presión sobre generales como Judge, Gleyber Torres y Anthony Rizzo.

¿Qué pasa con los Brewers?

El equipo de Milwaukee terminó con un respetable récord de 93-69 en 2023. Si bien iniciaron la temporada con ilusión y una rotación sólida, los dos primeros encuentros han sido un baño de realidad. Permitieron a los Yankees abuso total con el bate (incluyendo los 3 HR de Judge) y no han respondido a la ofensiva.

El abridor del domingo será Aaron Civale, quien todavía no ha registrado marca este año. Con un promedio de 8.6 ponches por cada nueve entradas en 2024, el equipo necesita que Civale limite el poder de fuego yanqui y ayude a frenar una posible barrida.

Cardinals: ¿resurrección en San Luis?

Los St. Louis Cardinals no fueron protagonistas en 2023 (83-79), pero iniciaron esta temporada a toda máquina. Con un récord de 2-0, están a un juego de barrer a los Minnesota Twins, quienes han lucido apagados tanto con el bate como desde el montículo.

El abridor del domingo será Andre Pallante, mientras que los Twins colocan en la lomita a Bailey Ober. Será una prueba importante para ver si los Cardinals se pueden convertir en sorpresa de la Liga Nacional temprano en la campaña.

La ofensiva de San Luis muestra señales positivas

La temporada pasada, San Luis bateó para .248 como equipo, con 8.4 hits por juego. Este año, han comenzado con más contundencia. Nombres como Nolan Arenado y Paul Goldschmidt deben liderar esta renovación, y parece que están en camino correcto.

Lesiones que preocupan

St. Louis ha evitado grandes bajas, aunque Zack Thompson está fuera por una lesión en el costado. En contraste, Minnesota sufre con hasta 4 jugadores relevantes en la lista de lesionados, destacando Royce Lewis y Brock Stewart.

Angels y White Sox: ¿competencia deslucida en el fondo de la tabla?

Ambos equipos, los Los Angeles Angels y los Chicago White Sox, parecieran luchando por no quedarse en el sótano de sus respectivas divisiones.

Los White Sox vienen de una temporada desastrosa con récord de 41-121 (¡sí, 121 derrotas!) en 2023. Por su parte, los Angels acabaron con 63-99, y su irregularidad ofensiva parece prolongarse. Ambos equipos están 1-1, y el domingo definirán una serie que dirá más sobre quién puede al menos mantenerse competitivo este año.

Bajas de peso plagan a ambos rosters

Los White Sox presentan una larga lista de inactivos, entre los que destacan Drew Thorpe y Mike Tauchman. Mientras tanto, los Angels no son la excepción: resaltan las lesiones de Jo Adell, Robert Stephenson y Anthony Rendon, lo que complica una temporada ya cuesta arriba.

¿El dato? Ambos equipos tienen un promedio ofensivo muy bajo: 3.1 carreras por juego para Chicago y 1.0 jonrones por juego para L.A..

Reflexiones tempranas: ¿quiénes prometen y quiénes preocupan?

  • Favorito en ascenso: Los Yankees, a pesar de las lesiones, tienen un lineup poderoso. Si mantienen la salud de sus piezas clave, son candidatos serios en la AL Este.
  • Candidato sorpresa: San Luis tiene balance, bateo y un bullpen que ha rendido. No es descabellado pensar en una campaña competitiva en la Central de la Liga Nacional.
  • En peligro: Los Twins, sin su estrella Royce Lewis, lucen frágiles. Además, su pitcheo ha sido castigado con facilidad.
  • Crisis en puerta: White Sox y Angels confirman con su juego irregular que sus problemas estructurales vienen desde hace más de un año. Sin refuerzos sólidos, será una temporada larga para ambos.

Lo que viene: mirando hacia la siguiente semana

Estamos ante el inicio de una campaña que ya da mucho de qué hablar. Entre los próximos focos de atención, se destacan:

  • ¿Podrá Aaron Judge continuar con este ritmo ofensivo?
  • ¿San Luis es una ilusión de abril o una realidad competitiva?
  • ¿Cuánto tiempo más pueden soportar los Yankees sin Gerrit Cole?
  • ¿Habrá reacción en Minnesota o comenzarán a hundirse desde ya?

El béisbol está de vuelta con toda la emoción que lo caracteriza. Y para quienes disfrutan de un panorama táctico y emocional, esta temporada promete dejarnos muchos capítulos memorables.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press