Los Jets apuestan todo por Justin Fields: ¿El renacer de una franquicia histórica?

Nueva York le da las llaves del equipo al talentoso mariscal de campo de 26 años con un contrato millonario, mientras los Steelers siguen sin decidir su futuro bajo centro.

Justin Fields, la elección oficial de los Jets

La temporada baja de la NFL trajo consigo una noticia que podría marcar un antes y un después para los New York Jets: el fichaje de Justin Fields como su mariscal titular, acompañado de una rotunda declaración del gerente general Darren Mougey: “Creemos en Justin. Creemos que podemos ganar con Justin”. Este apoyo incondicional no solo significa un cambio en la dirección deportiva de la franquicia, sino que también representa un nuevo intento por rediseñar su identidad ofensiva tras años de inestabilidad en la posición más crítica.

El contrato de dos años por $40 millones (con $30 millones garantizados) no deja lugar a dudas: Fields no llega para competir, sino para tomar el control inmediato. Su ascenso como QB1 por encima de veteranos como Tyrod Taylor y otros jóvenes como Adrian Martinez y Jordan Travis trae esperanza, pero también la presión inherente de liderar a una de las franquicias más necesitadas de éxitos en la NFL.

Un largo camino desde Ohio State

Fields fue seleccionado en la primera ronda del Draft del 2021 con el pick número 11 por los Chicago Bears. Su paso por el equipo de Illinois estuvo plagado de altibajos: mostró destellos de genialidad junto con claros signos de inconsistencia detrás de una pobre línea ofensiva y con escasos recursos aéreos. En sus tres años con Chicago acumuló 7,780 yardas por pase, 45 touchdowns y 31 intercepciones. Además, fue una amenaza constante por tierra alcanzando 2,509 yardas y 19 anotaciones terrestres.

El año pasado, tras su llegada a los Pittsburgh Steelers, tuvo una de sus mejores etapas profesionales. En solo seis partidos como titular, logró un balance de 4-2 con 5 pases de touchdown, 5 anotaciones terrestres y apenas una intercepción. Sin embargo, su rendimiento fue insuficiente para mantener la titularidad al regresar Russell Wilson a la acción.

Un legado roto: de Zach Wilson a Aaron Rodgers

Los Jets no suelen tener suerte en la elección de quarterbacks. En ese mismo Draft de 2021 en el que los Bears escogieron a Fields, los Jets apostaron por Zach Wilson en el segundo pick global, un experimento que terminó en tragedia tras múltiples actuaciones decepcionantes y una eventual salida hacia Denver en 2023. La ilusión que representó su llegada se disipó rápido, dejando tras de sí un vacío e incertidumbre absoluta.

Aaron Rodgers fue el intento de los Jets por capturar el rayo en una botella. Sin embargo, una lesión en la primera semana y su reciente liberación del equipo a sus 41 años, marcaron el fin de una era que nunca realmente comenzó en Nueva York. Ahora, con Fields bajo contrato, la franquicia busca reinventarse de nuevo.

Paralelismos con Sam Darnold y Baker Mayfield

La historia está llena de mariscales jóvenes que necesitaban un cambio de aire para florecer. Mougey hizo referencia a Sam Darnold y Baker Mayfield, ambos criticados en sus inicios y más adelante, lograron destacar en contextos renovados. El caso de Mayfield, sobre todo, recuerda al de Fields: tras su duro paso por los Browns, encontró estabilidad en los Buccaneers llevándolos a postemporada en 2023.

¿Será Fields el siguiente en esta lista de redención? Los fans de los Jets pueden ilusionarse con la posibilidad.

Mientras tanto en Pittsburgh: la incertidumbre persiste

En contraste con la claridad mostrada por los Jets en su dirección deportiva, los Pittsburgh Steelers aún caminan entre sombras. Aunque su entrenador en jefe Mike Tomlin reconoció haber disfrutado la visita de Aaron Rodgers a las instalaciones del equipo, dejó claro que no pondrán presión al cuatro veces MVP para decidir su futuro. “No creo que los plazos fuercen esas decisiones”, afirmó el coach más longevo actualmente en la NFL.

Los Steelers mantienen a Mason Rudolph en la plantilla, junto al joven Skylar Thompson, pero ninguna de estas opciones parece ofrecer garantías de éxito. Después de la era Ben Roethlisberger, el equipo ha probado cinco quarterbacks en solo tres años, entrando a postemporada apenas dos veces y cayendo temprano en ambas ocasiones.

La llegada de DK Metcalf: una ayuda a ciegas

Recientemente, Pittsburgh adquirió via cambio al receptor DK Metcalf, un atleta de élite con dos selecciones al Pro Bowl. Su habilidad hará más peligroso el ataque, pero sin un líder claro en la posición de quarterback, su impacto podría diluirse. Tomlin elogió su ética de trabajo y su capacidad de liderazgo, lo que parece una apuesta hacia un futuro ofensivo todavía en construcción.

Buffalo apuesta a largo plazo con Christian Benford

En el lado opuesto de la incertidumbre, están los Buffalo Bills. Este fin de semana firmaron una extensión de $76 millones por cuatro años con el esquinero Christian Benford, asegurando a uno de sus pilares defensivos más consistentes. A sus 24 años, Benford ha sido un titular confiable y acumuló dos intercepciones y 25 pases defendidos en la última temporada. Su nuevo contrato lo vincula hasta el 2029 con la franquicia de Nueva York.

Con esta renovación, los Bills refuerzan su núcleo joven, ya ampliado en contratos previos para Josh Allen, Khalil Shakir, Terell Bernard y Greg Rousseau. En una AFC Este cada vez más competitiva, contar con figuras de alto rendimiento aseguradas será clave para mantenerse en la cima.

La polémica en la AFC Este: ¿Es Justin Fields la clave para destronar a Buffalo?

Con los Jets apostando fuerte por Fields y los Bills ampliando su estabilidad, se avizora una renovada rivalidad en el Este de la AFC. Desde 2020, Buffalo ha dominado la división, pero con Miami balanceándose entre el potencial y la inconsistencia, y Nueva Inglaterra aún emprendiendo una reconstrucción post-Brady, los Jets pueden ser los únicos con la capacidad de retar realmente esa hegemonía.

Fields deberá traducir su talento físico y su capacidad atlética en producción constante. Mougey fue enfático: “Vamos a hacer todo lo posible para apoyarlo cuando llegue”. El tiempo dirá si ese compromiso alcanzará para devolverle la gloria a los históricamente sufridos amantes del equipo verde de Nueva York.

El reloj ya empezó a correr.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press