Jason Statham rescata la taquilla: “A Working Man” vence a una 'Snow White' en caída libre

El actor británico demuestra nuevamente su valor comercial al liderar la taquilla con un thriller de acción, mientras los grandes estudios luchan por mantener la atención del público

Un giro inesperado en la taquilla estadounidense

Cuando todo indicaba que el remake de acción real de “Snow White” de Disney seguiría liderando la taquilla un fin de semana más, un sorpresivo contendiente decidió desafiar los pronósticos. “A Working Man”, el nuevo thriller protagonizado por Jason Statham, se alzó con el primer lugar en los cines de Estados Unidos y Canadá, recaudando 15,2 millones de dólares durante su fin de semana de estreno, superando a la producción multimillonaria de Disney, que cayó más de un 66% en su segundo fin de semana.

Statham, el héroe improbable de un Hollywood en crisis

Jason Statham parece haberse consolidado como uno de los pocos actores contemporáneos capaces de arrastrar al público al cine por sí solo. Películas como “The Beekeeper”, lanzada en 2024, o esta más reciente “A Working Man”, dejan claro que aún hay espacio en el mercado para thrillers de acción protagonizados por tipos duros. Aunque la crítica recibió la película con escepticismo, otorgándole apenas una calificación de “B” en CinemaScore, el público respondió en taquilla.

Statham interpreta a un obrero de construcción con un pasado en operaciones militares encubiertas —una fórmula que, aunque no es nueva, sigue funcionando. Dirigida por David Ayer y coescrita por Sylvester Stallone, la cinta se convierte en la segunda colaboración consecutiva entre Ayer y Statham tras The Beekeeper, que recaudó 162 millones de dólares a nivel mundial.

Disney y su 'manzana envenenada'

En el otro extremo de esta historia se encuentra Snow White. Concebida como una apuesta segura por parte de Disney, con un presupuesto superior a 250 millones de dólares, la película protagonizada por Rachel Zegler y dirigida por Marc Webb, ha resultado ser un fracaso rotundo. Su recaudación global tras dos semanas apenas alcanza los 143,1 millones, lo que representa un duro golpe para el estudio.

La mala recepción crítica, polémicas previas al estreno respecto a los cambios en los personajes clásicos y una aparente fatiga del público hacia las versiones live-action de los grandes clásicos de Disney han hecho mella. Una caída del 66% en su segundo fin de semana es particularmente sintomática de la desconexión del film con la audiencia.

Un mercado fragmentado en busca de su próxima gran estrella

La carrera por liderar la taquilla en 2025 ha resultado más competitiva y menos predecible de lo esperado. La industria cinematográfica atraviesa una crisis de asistencia sostenida. Según Comscore, la venta de boletos ha caído un 11% comparado con 2024 y un alarmante 40% respecto a 2019, el último gran año antes de la pandemia.

En este ecosistema, películas como “A Working Man” logran destacarse gracias a fórmulas probadas: estrellas reconocidas, acción directa y tramas sin pretensiones que apelan al público adulto, habitualmente ignorado por los grandes estudios dominados por franquicias para adolescentes o público familiar.

El resto del top 10: estrenos, sorpresas y clásicos revividos

La tabla de las diez películas más vistas en EE.UU. y Canadá según Comscore fue la siguiente:

  1. “A Working Man” – 15.2 M
  2. “Snow White” – 14.2 M
  3. “The Chosen: Last Supper” – 11.5 M
  4. “The Woman in the Yard” – 9.5 M
  5. “Death of a Unicorn” – 5.8 M
  6. “Princess Mononoke” – 4.0 M
  7. “Captain America: Brave New World” – 2.8 M
  8. “Black Bag” – 2.2 M
  9. “Mickey 17” – 1.9 M
  10. “Novocaine” – 1.5 M

Entre las sorpresas, se encuentra el redescubrimiento de “Princess Mononoke” de Studio Ghibli, que recaudó 4 millones en solo 347 pantallas IMAX. Su reestreno se dio justo después de que un nuevo modelo de la inteligencia artificial ChatGPT permitiera renderizar imágenes en estilo Ghibli, lo cual despertó el interés del público nostálgico e impulsó las ganas de ver el original nuevamente en pantalla grande.

Lo que viene: ¿será “Minecraft” el salvador del segundo trimestre?

La gran esperanza para los estudios se llama “Minecraft”, una película familiar inspirada en el popular videojuego del mismo nombre que se espera domine cines el próximo fin de semana. Dado el desinterés hacia “Snow White” y el perfil adulto de “A Working Man”, Warner Brosapuesta por un público que no ha sido completamente satisfecho aún este año: los niños y adolescentes.

Paul Dergarabedian, analista de Comscore, lo resumió así: “Esperamos que Minecraft ayude al mercado a 'subir de nivel', después de algunos fines de semana decepcionantes en la taquilla”.

¿Qué aprendimos de este fin de semana en el cine?

Lo más destacable no es solo el triunfo de Jason Statham, sino lo que eso revela: el público sigue ansiando figuras consistentes, historias directas y cine que no pretenda aleccionar o reformular clásicos sin propósito. Las películas de presupuestos medianos con héroes reconocibles están teniendo un renacimiento silencioso, mientras los grandes estudios luchan por encontrar el equilibrio entre franquicias, nostalgia, innovación y contenido social.

“A Working Man” quizás no sea recordada como una obra maestra, pero ha logrado lo que muchos aspirantes no pueden: atraer millones de espectadores a las salas en una época donde eso es cada vez más una proeza.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press