Caos en Leipzig y lesiones en Bayern: ¿Qué ocurre con los gigantes de la Bundesliga?

El despido de Marco Rose y la plaga de lesiones en el Bayern Munich revelan la presión extrema en la recta final de la temporada alemana

Una sacudida en Leipzig que sorprende a todos

El RB Leipzig, uno de los proyectos más ambiciosos del fútbol europeo impulsado por Red Bull, ha vivido un giro drástico en su temporada. El club decidió despedir a su entrenador Marco Rose tras una preocupante racha de partidos sin victoria como visitante y un plantel que parece haber perdido el rumbo justo en el tramo más importante de la Bundesliga.

Rose, quien llegó al club en septiembre de 2022, tenía hasta hace poco una hoja de servicio destacada: llevó al equipo a dos clasificaciones consecutivas a la UEFA Champions League y fue responsable del título de Copa Alemana en 2023. Sin embargo, la derrota por 1-0 frente al Borussia Mönchengladbach —su ex equipo— fue la gota que colmó el vaso. Esa fue la sexta derrota consecutiva fuera de casa y el tercer partido seguido sin anotar gol.

Champions League: de sueño a pesadilla para Leipzig

El equipo no sólo ha fallado en la liga local. Su paso por la Champions League 2024-25 ha sido, según muchos analistas, catastrófico: siete derrotas en ocho partidos. Leipzig ha pasado de ser la promesa que podría desafiar a los grandes de Europa a un equipo que parece desmoronarse cuando más necesita firmeza.

Marcel Schäfer, director deportivo del club, lo expresó sin rodeos: “Necesitamos un nuevo impulso para alcanzar los objetivos de la temporada.” En otras palabras, el riesgo de no entrar en el top 4 y quedarse fuera de competición europea ha encendido todas las alarmas.

Un despido que puede costar caro

Más allá del rendimiento, el despido de Marco Rose tiene implicaciones simbólicas. Rose es amigo cercano de Jürgen Klopp, actual jefe de fútbol global del Grupo Red Bull. Su salida podría poner a prueba la influencia de Klopp y la paciencia de la junta directiva con un proyecto que ya ha invertido millones en infraestructura y fichajes. ¿Fue una reacción precipitada o la única solución posible?

Reestructuración total en Leipzig

El club no solo despidió a Rose. También fueron cesados sus asistentes Alexander Zickler, Marco Kurth y Frank Geideck, así como el director del primer equipo Frank Aehlig. Es una limpia total que sugiere que Leipzig no va simplemente a buscar otro técnico: quiere reiniciar el proyecto desde cero.

Un calendario difícil a la vista

A Leipzig le quedan duelos decisivos, incluido el partido de semifinal de la DFB-Pokal ante el resistente Stuttgart, una cita que puede definir lo que resta de temporada.

Mientras tanto, en Múnich... más problemas

En el otro extremo de Alemania, el Bayern Munich enfrenta un problema completamente diferente, pero igualmente grave: una plaga de lesiones defensivas que amenaza con descarrilar su camino en la Champions y poner en peligro el título de liga.

El zaguero japonés Hiroki Itō ha vuelto a lesionarse el metatarsiano del pie derecho, justo cuando parecía recuperar ritmo. Ingresó como suplente en la victoria 3-2 frente al St. Pauli, pero tuvo que abandonar el campo antes de tiempo, dejando al equipo con uno menos.

El historial médico de Itō: una pesadilla constante

Desde su llegada desde el Stuttgart, Itō ha pasado más tiempo en rehabilitación que en el terreno de juego. La fractura inicial ocurrió en pretemporada, y una recaída en noviembre le obligó a operarse de nuevo. Esta fue su tercera lesión seria en menos de nueve meses.

“Apenas estaba recuperando confianza tras meses de rehabilitación, y ahora vuelve a estar fuera... Apenas podemos imaginar cómo se siente”, lamentó Max Eberl, miembro del consejo de administración del Bayern.

Una defensa diezmada antes del choque europeo

El Bayern se enfrenta al Inter de Milán en los cuartos de final de Champions League con una zaga en ruinas: Alphonso Davies y Dayot Upamecano también están fuera por lesiones sufridas durante el parón internacional. Con al menos tres titulares fijos fuera, el técnico Thomas Tuchel deberá improvisar una solución urgente.

El primer duelo ante el Inter se disputará el próximo 8 de abril en el Allianz Arena, y el partido de vuelta se jugará en San Siro el día 16. La presión es máxima.

¿Puede el Bayern sobreponerse?

Pese a todo, el conjunto bávaro sigue liderando la Bundesliga con una ventaja de seis puntos y aspira a ganar su título número 34 de liga. No obstante, muchos aficionados temen que sin una defensa sólida, el equipo pueda ser barrido por el Inter de Lautaro Martínez y compañía.

¿Se avecina una Bundesliga sin Bayern ni Leipzig en Champions?

En un escenario bastante improbable hasta hace poco, tanto el Bayern como el Leipzig podrían quedar fuera de la elite europea el próximo año: el primero si no avanza en Champions y el segundo si no asegura un lugar entre los cuatro mejores. La posibilidad de ver ligas como la inglesa o la italiana superar a la Bundesliga en coeficiente UEFA se vuelve más real.

¿Qué dice esto del fútbol alemán?

Lo que sucede actualmente con Leipzig y Bayern habla de un síntoma mayor en el fútbol germano: alta exigencia, poca paciencia y un modelo dependiente del éxito inmediato. Mientras otros clubes apuestan por planes a largo plazo, en Alemania los resultados pesan más que los procesos.

A Leipzig le faltó regularidad y gol; al Bayern, estabilidad defensiva. En ambos casos, lo que está en juego no es solo un trofeo, sino el prestigio de la Bundesliga en el fútbol global.

Una incógnita que mantiene en vilo a los aficionados

¿Quién reemplazará a Marco Rose? ¿Podrá el Bayern recomponer su retaguardia antes del Inter? Las respuestas llegarán pronto, pero por ahora, el fútbol alemán atraviesa uno de sus períodos más inestables en la última década.

Fuentes:

  • Bundesliga.de
  • RB Leipzig official website
  • Bayern Munich press releases
Este artículo fue redactado con información de Associated Press