¿Se ha salido la NBA de control? El resurgir de las peleas, expulsiones y palizas históricas
Dos juegos, múltiples expulsados, lesiones de superestrellas y una ola de violencia crean alarma sobre el rumbo del baloncesto profesional
La NBA siempre ha sido una liga de emociones intensas, rivalidades hirvientes y espectáculo constante. Sin embargo, el último fin de semana de marzo de 2025 ha dejado a muchos aficionados preguntándose: ¿qué le está pasando a la NBA? En apenas 24 horas, presenciamos la lesión preocupante de Kevin Durant, una paliza histórica de los Houston Rockets a los Phoenix Suns y una pelea campal entre los Minnesota Timberwolves y los Detroit Pistons que terminó con siete expulsados.
Una noche amarga en Phoenix: Durant se lesiona, los Suns se hunden
El domingo por la noche, los Houston Rockets destruyeron a los Phoenix Suns 148-109 en un partido que dejó más consecuencias que puntos anotados. El resultado ya era impactante por sí solo: una diferencia de 39 puntos ante un equipo que aún pelea por entrar al play-in.
No obstante, lo que realmente acaparó titulares fue la lesión de Kevin Durant. El astro de los Suns se torció el tobillo izquierdo tras pisar accidentalmente el pie de Jabari Smith Jr., lo que lo obligó a abandonar el partido a falta de casi siete minutos en el tercer cuarto. Durant, con 11 puntos en 23 minutos, parecía estar lejos de su mejor versión.
“Kevin no podía apoyar la pierna”, dijo el entrenador de los Suns, Frank Vogel. “Verlo así nos preocupa. No tengo una actualización definitiva, pero no pinta bien”.
Durant recientemente se convirtió en el octavo máximo anotador en la historia de la NBA. Ahora, su estado físico pone en jaque las aspiraciones de Phoenix, que ha perdido tres juegos consecutivos y se encuentra a dos juegos del último boleto al play-in del Oeste.
Houston: de jóvenes promesas a contender del Oeste
Pero más allá del drama en Phoenix, los Houston Rockets están dejando de ser sorpresa para convertirse en realidad. Ganaron su 12º partido en los últimos 13 y están segundos en el Oeste con marca de 49-26, solo por detrás de Oklahoma City.
Jalen Green anotó 33 puntos, Alperen Sengun sumó 16 puntos y 9 rebotes, y el novato Amen Thompson se quedó a una asistencia del triple doble (12 puntos, 10 rebotes y 9 asistencias). Y todo esto, sin jugar el último cuarto.
La actuación fue aplastante. Al medio tiempo, el marcador ya era 78-49. En el total del partido:
- 34 puntos generados por errores del rival (19 pérdidas de Phoenix)
- 42 puntos de ventaja en el tercer cuarto
- Una banca que superó por 20 puntos a la de los Suns
“La química está funcionando, somos un equipo que defiende, corre la cancha y comparte el balón”, declaraba el entrenador Ime Udoka. ¿Podemos comenzar a tomar en serio a los Rockets como candidatos en el Oeste?
Caos en Minnesota: una pelea que remite a los años más violentos de la NBA
En Minneapolis las cosas fueron mucho más físicas, y no precisamente en el sentido del deporte. En el segundo cuarto del partido entre Timberwolves y Pistons, se desató una pelea que recordó a los peores momentos de violencia en la historia de la NBA.
Todo comenzó cuando Isaiah Stewart empujó a Donte DiVincenzo tras un silbato. Momentos después, una falta de Ron Holland II acabó por desatar una trifulca generalizada. DiVincenzo agarró la camiseta de Holland, y de pronto todos los jugadores en la cancha, junto con entrenadores y personal técnico, estaban envueltos.
El resultado fue inédito en años recientes:
- 5 jugadores expulsados: Isaiah Stewart, Ron Holland II, Marcus Sasser, Donte DiVincenzo y Naz Reid
- 2 entrenadores despedidos: J.B. Bickerstaff de Detroit y Pablo Prigioni, asistente de Minnesota
- 12 faltas técnicas señaladas en el juego, la cifra más alta desde 2005
Apenas a unos metros de la pelea estaba Alex Rodriguez, nuevo copropietario de los Timberwolves, quien incluso asistió a un niño que quedó atrapado en el caos. “Fue una escena lamentable”, diría luego el coach Chris Finch. “Sabíamos que Detroit era físico, pero esto sobrepasó todos los límites”.
¿Qué está pasando con la disciplina en la NBA?
En apenas un par de partidos de una noche cualquiera de temporada regular, vimos:
- Una superestrella lesionada (Durant)
- Una pelea campal con múltiples expulsiones
- Un equipo ganando por más de 40 puntos antes del último cuarto
Lejos de parecer excepcionales, situaciones similares se han vuelto más comunes en la NBA moderna. Veamos algunas estadísticas que lo respaldan:
- Según Basketball Reference, en lo que va de la temporada 2024-25, han ocurrido ya 12 expulsiones dobles, la mayor cifra desde 2011
- El promedio de faltas técnicas por partido ha aumentado a 1.58 por equipo, un 17% más que el promedio de la década anterior
- En marzo de 2025, ya se han registrado 14 partidos con diferencia superior a 35 puntos, una cifra sin precedentes
¿Estamos ante una NBA más violenta, menos controlada o simplemente más competitiva? Tal vez sea un poco de todo.
Los vestigios del "Malice at the Palace": ¿de vuelta a los años de caos?
El 19 de noviembre de 2004, el mundo del baloncesto se paralizó con el tristemente célebre “Malice at the Palace”, la pelea masiva entre jugadores de Pacers y Pistons que involucró incluso a los aficionados.
Desde entonces, la NBA ha implementado sanciones más duras, vigilancia más estricta y códigos de conducta más sofisticados. No obstante, escenas como las vividas en Minneapolis nos recuerdan cuánto depende todo esto de la temperatura emocional del juego.
“Estos son muchachos jóvenes, con sangre caliente y hambre de competir”, decía un exárbitro de la liga. “El problema es cuando la línea entre ‘competir’ y ‘combate’ se borra”.
¿Qué podemos esperar del futuro cercano?
Los Suns visitarán a los Milwaukee Bucks el martes, probablemente sin Durant. ¿Tienen opciones reales de llegar al play-in sin su máximo anotador?
Los Rockets enfrentan a los Lakers buscando consolidar su posición en el segundo puesto del Oeste. ¿Es su ritmo sostenible de cara a los Playoffs?
Y Minnesota termina marzo tranquilo, pero sabiendo que las emociones desbordadas podrían costarles caro si se repite algo similar en postemporada.
Lo que está claro es que la liga actual es impredecible como nunca antes. Puede haber explosiones ofensivas, peleas súbitas o lesiones de figuras clave en apenas unos minutos. Y eso, para bien o para mal, es parte del atractivo actual de la NBA.