Un arranque complicado para muchos: lesiones y dudas marcan el inicio de la MLB 2024

Astros, Mets, Guardians, Royals, Rockies y Rays enfrentan una ola de bajas que podría cambiar el rumbo temprano de la temporada

Un inicio de temporada plagado de incertidumbre

La temporada 2024 de las Grandes Ligas apenas ha comenzado y ya presenta varios focos rojos para muchas franquicias importantes. Lesiones tempranas, dudas sobre la rotación de abridores y el rendimiento de jugadores clave están dominando la discusión más que las jugadas en el diamante. En este artículo analizaremos el estado actual de seis equipos —Astros, Mets, Guardians, Royals, Rockies y Rays— y cómo la lista de lesionados podría influir en sus aspiraciones desde la primera semana.

Houston Astros: talento de sobra, pero un hospital en el bullpen

Los Astros de Houston, que cerraron la campaña pasada con un positivo 88-73 y un sólido récord de 46-35 en casa, no comienzan 2024 con el pie derecho. La rotación de lanzadores está severamente afectada:

  • Lance McCullers Jr. continúa fuera por una molestia en el antebrazo.
  • Cristian Javier y Luis García están en la lista de lesionados de 15 días por lesiones en el codo.
  • Forrest Whitley (rodilla), J.P. France (hombro) y Pedro León (rodilla) también están fuera.

Esto deja a Spencer Arrighetti como probable abridor contra los Mets, un pitcher que aún debe probarse en esta etapa clave. Con el lineup encabezado por José Altuve y Yordan Álvarez, la esperanza ofensiva sigue intacta, pero el talón de Aquiles está en el montículo.

New York Mets: muchas bajas con gran impacto

Los Mets de Nueva York terminaron con un récord de 89-73 en 2023, mostrando una rotación competitiva y un bullpen confiable con una ERA colectiva de 3.96. Sin embargo, la nueva temporada ha llegado con un alud de lesiones importantes:

  • Francisco Álvarez fuera por lesión en la muñeca.
  • Jeff McNeil y Sean Manaea también en la lista de IL por molestias físicas.
  • Frankie Montas, Paul Blackburn y Ronny Mauricio entre otros, suman ausencias preocupantes.

Con prácticamente una unidad entera del staff médico dedicada a los Mets, Griffin Canning tendrá que lidiar con una ofensiva de Houston que, a pesar de las bajas, puede hacer daño con facilidad.

Cleveland Guardians: golpeados, pero competitivos

Los Guardians de Cleveland se llevaron el primer juego contra los Royals y buscan asegurar la serie. En 2023, el equipo tuvo un balance sólido de 92-69. Sin embargo, el número de lanzadores lesionados podría frenar ese impulso:

  • Shane Bieber, su principal carta de pitcheo, está en la IL con molestias en el codo.
  • John Means, Trevor Stephan y Slade Cecconi también están fuera.

El equipo aún cuenta con un núcleo que puede producir, gracias a hombres como José Ramírez y Steven Kwan, pero la pregunta es si podrán mantenerse a flote sin el peso de sus abridores más confiables.

Kansas City Royals: la ofensiva existe, pero falta control en el bullpen

Los Royals vienen de una mejora significativa con respecto a sus resultados previos, completando 2023 con marca de 86-76. Sin embargo, cayeron en el primer juego ante los Guardians. En esta primera serie:

  • Seth Lugo abrirá en el segundo partido, una apuesta segura pero no espectacular.
  • Están sin Kyle Wright, James McArthur y Alec Marsh, claves en su rotación.

El equipo ha tratado de reforzarse desde su ofensiva, confiando en los bates de Bobby Witt Jr. y Salvador Pérez, pero si el pitcheo no responde, 2024 podría complicarse desde el principio.

Colorado Rockies: una temporada que ya huele a desastre

Los Rockies, con récord de 61-101 en 2023, no parecen haber cambiado el rumbo. Empezaron con derrota ante los Rays y además tienen una preocupante cantidad de lesionados:

  • Jeff Criswell (codo) y Austin Gomber (hombro) están fuera.
  • El venezolano Antonio Senzatela será el abridor del segundo juego, regresando tras lesión.

Una rotación cuestionable y una ofensiva poco consistente hacen prever que 2024 podría ser otro año para el olvido en Denver. Aunque Charlie Blackmon sigue siendo el rostro del equipo, los días de gloria parecen lejanos.

Tampa Bay Rays: un inicio positivo con obstáculos quirúrgicos

Los Rays comenzaron con victoria contra los Rockies, y se espera que Zack Littell mantenga el buen inicio. En 2023 finalizaron 80-82, pero parece que han hecho ajustes ofensivos para competir:

  • Ausencias prolongadas como la del lanzador dominante Shane McClanahan afectan la rotación.
  • Josh Lowe y Ha-Seong Kim también están en evaluación médica.

Pese a eso, el cuerpo técnico de los Rays se ha caracterizado por optimizar talentos emergentes. La eficiencia seguirá siendo su filosofía, pero esta vez con muchos más ajustes y dolores de cabeza incluidos.

¿Qué significa esta ola de lesiones al inicio?

Que seis equipos —algunos aspirantes serios a postemporada como los Astros y los Mets— inicien con rosters tambaleantes debido a múltiples lesiones no solo puede afectar su récord al inicio, sino la dinámica completa de la temporada. Las lesiones pueden convertir a un contendiente en un equipo promedio en cuestión de semanas.

Los Astros y Mets, en particular, tienen en sus manos el reto de sobrevivir las primeras semanas sin perder demasiados juegos. Mientras tanto, franquicias como los Guardians o los Rays deberán recurrir a jóvenes figuras o a su sistema de desarrollo para mantener la competencia viva.

La MLB 2024 nos ofrece un panorama curioso: menos de una semana de juego y ya se habla más de clínicas de rehabilitación que de jonrones. Esto solo refuerza una máxima olvidada: la temporada no solo la gana quien más pega, sino quien mejor se mantiene sano.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press