Kyle Tucker, Roki Sasaki y Yordan Álvarez: Tres historias, tres arranques opuestos en la MLB 2025
La temporada apenas comienza, pero los reflectores ya se posan sobre algunos nombres propios: la promesa nipona en Dodgers tambalea, mientras un exAstro brilla como Cub y Álvarez lidera en Houston
El renacer de Kyle Tucker en Chicago
Kyle Tucker, jardinero estelar adquirido desde los Houston Astros en diciembre pasado, está demostrando rápidamente su valor con los Chicago Cubs. En el duelo del sábado ante los Arizona Diamondbacks, Tucker conectó su primer cuadrangular con su nuevo equipo, siendo clave para la victoria 4-3 en Phoenix.
Tucker no solo logró un jonrón de dos carreras en la quinta entrada, sino que terminó el encuentro con tres imparables, mostrando una adaptación fulgurante. El cuadrangular llegó justo cuando más lo necesitaban los Cubs, luego de una dolorosa derrota 8-1 en el juego anterior. “Estoy feliz por contribuir desde temprano. Todo cambio tiene incertidumbre, pero el equipo me ha recibido muy bien”, declaró Tucker tras el duelo.
Ese batazo marca el inicio de una nueva era para el jardinero, quien dejó estadísticas notables en Houston en 2023 con 29 HR y 112 carreras impulsadas. Su producción podría ser vital para un equipo de los Cubs que busca pelear en la Central de la Liga Nacional.
La montaña rusa de Shota Imanaga y Matt Shaw en Chicago
A la par del protagonismo de Tucker, otra de las sorpresas positivas del encuentro fue Matt Shaw, novato que conectó su primer cuadrangular en MLB como emergente en la séptima entrada. Este batazo a la izquierda puso el 4-1 momentáneo ante Arizona, consolidando la ofensiva de Chicago.
En la loma dominó el contrato de temporada baja Shota Imanaga, quien lanzó siete sólidas entradas permitiendo solo una carrera y tres hits. Su serenidad contrasta con lo vivido por otro japonés debutante esta semana: Roki Sasaki con los Dodgers.
Roki Sasaki y la presión de ser la promesa de Japón
Muchos en Los Ángeles esperaban que Roki Sasaki, considerado por varios expertos como el mejor lanzador joven japonés desde Shohei Ohtani, fuera una estrella inmediata. Sin embargo, su primera salida en casa dejó más dudas que certezas.
En apenas dos entradas, Sasaki lanzó 61 lanzamientos y otorgó cuatro bases por bolas. Fue retirado con dos outs en el segundo inning, después de permitir dos carreras y tres hits. Sumando su debut en Tokio hace una semana, ya acumula nueve boletos en cinco entradas totales.
“Es normal estar nervioso. Es un joven con muchísimo talento, pero debe encontrar su ritmo en esta liga”, comentó el manager Dave Roberts. “Lo importante es que tiene tiempo para trabajar sus ajustes”.
La cuestión parece ser de confianza y adaptación, además de encontrar consistencia con su famoso split-finger fastball, que tan certero fue en la NPB. Su velocidad sigue intacta, alcanzando las 97 millas por hora, pero su control aún es un proyecto en desarrollo en MLB.
Yordan Álvarez: líder ofensivo en Houston
Mientras uno deja Houston (Tucker) y otro lucha en Los Ángeles (Sasaki), Yordan Álvarez continúa brillando en casa. El slugger cubano conectó el imparable decisivo en una apretada victoria 2-1 sobre los New York Mets, dándole a los Astros la serie inaugural.
Su doble productor en la sexta entrada rompió el empate y llevó a Isaac Paredes desde primera al plato, con un batazo contra la pared central. Fue el primer hit de Álvarez esta temporada, pero llegó en un momento crucial. “Siempre es especial responder cuando el equipo lo necesita”, declaró Yordan tras el partido.
El otro protagonista fue Jeremy Peña, quien abrió la cuenta con el primer HR del conjunto texano en 2025. En la loma, Spencer Arrighetti dominó a los Mets con seis entradas, un solo hit y una jugada de grandes ligas.
Josh Hader y el cerrojo de élite
Otro punto alto del lado de Houston está en el relevo. El cerrador recién adquirido Josh Hader consiguió su segundo salvamento del año, lanzando una novena entrada sin complicaciones luego de un boleto inicial a Juan Soto. Completó así una de las tres victorias más ajustadas del sábado, todas decididas por una carrera.
Hader, multicampeón de premios como Mejor Relevista, parece haber caído como anillo al dedo en los Astros para mantener su competitividad tras la salida de Tucker y otros elementos.
Estadísticas clave del día en Grandes Ligas (29 de marzo)
- Kyle Tucker: 3-4, 1 HR, 2 RBI.
- Shota Imanaga: 7.0 IP, 3 H, 1 ER, 0 BB, 6 K.
- Roki Sasaki: 1.2 IP, 3 H, 2 ER, 4 BB, 2 K (solo 32 strikes en 61 lanzamientos)
- Yordan Álvarez: 1-4, 1 2B, 1 RBI.
- Josh Hader: 1.0 IP, 1 BB, 0 H, 0 ER, SLV.
- Spencer Arrighetti: 6.0 IP, 1 H, 1 ER, 1 BB, 5 K.
Y ahora, ¿qué sigue para estos protagonistas?
La temporada apenas comienza, pero las historias comienzan a dibujar líneas muy diferentes:
- Chicago encontrará en Tucker una estrella ofensiva y Shaw tal vez una joven revelación. El recién llegado Imanaga luce sólido en la rotación.
- Los Dodgers deberán ser pacientes con Sasaki, quien tendrá un calendario flexible en abril y la eventual compañía de Shohei Ohtani en la rotación.
- Houston, por su parte, tiene elementos de continuidad y confianza —como Álvarez y Peña— sumados al nuevo cerrojo absoluto de Hader, lo que los pone en ruta nuevamente hacia octubre.
Así avanza la MLB 2025: entre promesas que se afirman, estrellas que debutan con nerviosismo y clubes que apuestan todo por nuevas fórmulas. ¿Quién tomará la delantera definitiva? Lo sabremos inning a inning.
Para más noticias y análisis de la MLB visita mlb.com