¿Quién toma la delantera? Análisis de tres series clave en el arranque de la MLB 2024

Diamondbacks vs. Cubs, Mariners vs. Athletics y Cardinals vs. Twins: una mirada a los factores que podrían definir estos enfrentamientos tempranos en la temporada

Con solo unos días transcurridos en la temporada 2024 de las Grandes Ligas, ya empezamos a notar ciertos patrones que podrían marcar la pauta este año. Las series entre los Arizona Diamondbacks y Chicago Cubs, los Seattle Mariners y Oakland Athletics, y los St. Louis Cardinals y Minnesota Twins ofrecen una interesante muestra para entender cómo comienza a perfilarse la liga.

Chicago Cubs vs. Arizona Diamondbacks: juventud contra momento

Este sábado, los Diamondbacks (1-1) reciben a los Cubs (1-3) en Chase Field con dos lanzadores que buscan afianzarse en la rotación: Shota Imanaga por Chicago y Brandon Pfaadt por Arizona. Con cuotas parecidas en las casas de apuestas —Diamondbacks -121, Cubs +102— se prevé un choque ajustado.

El equipo de Arizona viene de una sólida campaña 2023 con récord de 89-73, gracias a una ofensiva que promedió 3.2 extrabases por juego y un rendimiento notable como local (44-37). Por su parte, los Cubs cerraron con 83-79, pero mostraron irregularidades en carretera (39-42) y una ofensiva algo inconsistente (.242 de promedio al bate). Uno de los pocos brillos de Chicago este año ha sido el debut de Imanaga, proveniente del béisbol japonés, quien lanzó entradas limpias con solo dos hits permitidos y dos ponches en su primera aparición.

Arizona sufre una cantidad preocupante de lesiones: Jordan Montgomery y Kevin Ginkel están en la lista de lesionados, lo que debilita su bullpen. Sin embargo, el buen manejo táctico que mostró el equipo durante su carrera sorprendente hacia la Serie Mundial en 2023 indica que han aprendido a sobrevivir al vaivén de la temporada.

Seattle Mariners vs. Oakland Athletics: ¿siguen siendo los A’s el equipo con más por demostrar?

En el T-Mobile Park, los Mariners (1-1) reciben a unos Athletic (1-1) que intentan dejar en el pasado su mediocridad crónica. Seattle parte como favorito claro (-158 en BetMGM) frente a unos A's que aún tienen mucho que demostrar en 2024.

El equipo de La Bahía llega con un rédito pobre del año pasado: 69-93 y apenas 31 victorias como visitante. En comparación, los Mariners registraron 85–77, con dominio en casa (49–32). Bryce Miller, abridor de Seattle este sábado, ha sido uno de los talentos más prometedores del sistema de granjas del equipo, con una recta que alcanza casi 97 mph y un slider trabajado durante la pretemporada.

Oakland, por su parte, buscará que Osvaldo Bido ofrezca estabilidad en un cuerpo de lanzadores que en 2023 terminó con una ERA colectiva de 4.38. Pero lo más alarmante son las lesiones: Zack Gelof, una de sus jóvenes promesas, está en la IL por una lesión en la mano, mientras que el lanzador Ken Waldichuk enfrenta una larga recuperación tras someterse a cirugía Tommy John.

Para Seattle, esta serie puede ser el punto de inflexión para consolidar su candidatura entre los equipos contendientes en la División Oeste de la Liga Americana, especialmente ante la irregularidad de Texas y Houston en los primeros partidos de 2024.

St. Louis Cardinals vs. Minnesota Twins: duelo de plantillas similares

Menos llamativo en el papel, pero igual de táctico, será el enfrentamiento entre Cardinals y Twins. Ambos equipos cerraron 2023 de manera similar (83-79 y 82-80), y los movimientos fuera de temporada no alteraron radicalmente sus alineaciones.

Para el duelo del sábado en el Busch Stadium, lanzarán Erick Fedde por los Cardinals y Joe Ryan por Minnesota. La línea en BetMGM (-124 Minnesota) contempla una ligera superioridad de los visitantes, gracias en parte a que Ryan viene de registrar una ERA de 3.55 en 2023, con 197 ponches.

Ambos equipos lidian también con lesiones importantes: los Twins han perdido a su polivalente Royce Lewis (hamstring), mientras que los Cardinals no podrán contar con Zack Thompson temporariamente. No obstante, St. Louis cuenta con una ofensiva más consistente, con jugadores como Nolan Arenado y Paul Goldschmidt quienes siguen siendo pilares confiables.

Para Minnesota, que ha dependido en exceso del poder ocasional y de abrir ventajas tempranas, esta serie servirá como termómetro para calibrar si tienen profundidad suficiente para no volver a caer en mediocridad.

Panorama general del inicio de temporada

Uno de los temas dominantes de este temprano 2024 ha sido la alta tasa de lesiones. Equipos con aspiraciones serias como Arizona, Seattle y Minnesota ya están viendo caer piezas importantes. Según Spotrac, más de 70 jugadores figuran ya en listas de lesionados, lo cual es bastante elevado para la primera semana de abril.

Las decisiones de los cuerpos técnicos respecto al ritmo de pretemporada y acondicionamiento físico serán objeto de análisis. El caso de los Athletics, que enfrentan hasta seis lesiones en su cuerpo de lanzadores, refuerza la percepción de que la planificación del offseason aún deja mucho que desear en algunos equipos.

Jugadores clave a seguir

  • Shota Imanaga (Cubs): Su llegada desde Japón ha sido una luz en medio del irregular arranque de Chicago.
  • Bryce Miller (Mariners): Una actuación dominante esta semana podría solidificar su lugar como cuarto abridor confiable.
  • Nolan Arenado (Cardinals): Su liderazgo ofensivo será crucial mientras St. Louis reconfigura su rotación.

¿Qué significan estas series para los playoffs?

Es muy pronto para hablar con certeza de postemporada. Sin embargo, la historia indica que equipos con arranques sólidos tienden a mantenerse competitivos. De hecho, según Baseball Reference, desde 2015 el 63% de los equipos que empezaron abril con récord positivo, terminaron entrando a los playoffs.

Con esto en mente, estas series tempranas no solo son importantes en términos de sumar victorias, sino que también ayudan a moldear el carácter del equipo y su química interna. Un mal abril puede provocar cambios de mánager, reestructuración de lineups y presión de los aficionados.

Veredicto

En la serie Cubs vs. Diamondbacks, Arizona tiene la ventaja en ofensiva y control del bullpen. En el duelo Mariners vs. Athletics, se espera que Seattle domine, aunque Oakland podría dar la sorpresa si Bido logra contener a bateadores como Julio Rodríguez. Finalmente, el Cardinals vs. Twins es el más parejo de todos, aunque St. Louis podría ganar por simple experiencia en momentos claves.

Lo que es seguro, es que el béisbol en abril está lejos de ser intrascendente. Los cimientos de la carrera hacia octubre se colocan ahora.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press