¿Podrán los Cardinals competir en 2025? La promesa, el drama y el renacer de una franquicia histórica

Entre el brillo de Arenado, la revelación de Nootbaar y un pitcheo efectivo liderado por Erick Fedde, los Cardinals comienzan con fuerza la temporada

ST. LOUIS, MO — Los St. Louis Cardinals han comenzado la temporada 2025 con una dosis de esperanza que muchos fanáticos pedían a gritos desde hace años. Tras una campaña 2024 inconsistente y marcada por rumores de cambios drásticos, muchos se preguntaban si el club tenía lo necesario para competir en una Liga Nacional cada vez más poderosa. Un par de victorias ante los Minnesota Twins han demostrado que, al menos por ahora, todavía hay chispa en el viejo Busch Stadium.

El arte de no cambiar lo que ya funciona: Nolan Arenado sigue siendo el alma del equipo

Durante la offseason, los Cardinals exploraron seriamente intercambiar a Nolan Arenado, uno de los jugadores más dominantes en tercera base de la última década. Tras semanas de rumores, la gerencia decidió conservarlo. Y Arenado les está pagando con dividendos inmediatos.

En los primeros dos juegos de la temporada, Arenado batea para .500 con 4 hits, incluyendo un cuadrangular y varias carreras impulsadas. Su presencia en el lineup sigue siendo intimidante, su guante como una muralla en tercera, y su liderazgo, irreemplazable.

“Nuestro plan era, y sigue siendo, competir. Nolan es una pieza central para lograr eso”, dijo el gerente general John Mozeliak en una entrevista antes del Día Inaugural.

Lars Nootbaar: Energía, defensa estelar y el bate oportuno

Otro nombre que empieza a resonar con fuerza es Lars Nootbaar. Contra los Twins el sábado, conectó dos imparables y remolcó dos carreras clave en una sexta entrada que cambió el rumbo del partido. Pero su momento más destacado fue un diving catch en la segunda entrada que salvó una carrera y, posiblemente, el juego.

Nootbaar es conocido por su energía contagiosa y su ética de trabajo. En 2024, a pesar de batean apenas .261, registró un OPS de .810 y jugó todos los jardines con solvencia defensiva. Ahora, con una temporada completa en el horizonte y salud de su lado, puede consolidarse como una pieza clave en la ofensiva de St. Louis.

Erick Fedde: De Corea a dominador en MLB

Uno de los puntos más intrigantes ha sido la actuación de Erick Fedde, quien lanzó seis entradas de calidad permitiendo solo una carrera y dos hits, retirando a los últimos 10 bateadores de forma consecutiva. Fedde, quien pasó la temporada 2023 en la KBO surcoreana, ha generado una narrativa fascinante sobre redención y evolución.

En Corea, Fedde ganó el premio al Jugador Más Valioso y lideró la liga en efectividad. Esos logros llamaron la atención de los Cardinals, quienes lo firmaron con la esperanza de revivir su carrera. Con un comando mejorado, un slider devastador y experiencia internacional, Fedde podría ser el fichaje más valioso de la rotación.

La profundidad del lineup: promesas maduras en cada esquina

Además de Arenado y Nootbaar, los Cardinals contaron con ofensiva importante de Iván Herrera, Victor Scott II y Alec Burleson. Todos con múltiples imparables en el segundo juego de la temporada. Herrera, quien ha sido el heredero natural de Yadier Molina, comienza a tomar fuerza como receptor titular, mientras que Scott y Burleson demuestran que pueden aportar ofensiva consistente.

La capacidad del lineup para generar ofensiva desde la parte media y baja del orden puede marcar la diferencia en partidos cerrados, especialmente cuando se enfrentan a cuerpos de lanzadores más profundos como el de los Dodgers o los Braves.

La defensa: signo vital saludable en San Luis

Los Cardinals siempre han presumido de una defensa elite, y este comienzo de temporada lo corrobora. Desde las jugadas de Arenado hasta la captura de Nootbaar, la defensa contribuyó a mantener a los Twins a raya. Es un aspecto del juego que influye poderosamente en juegos de baja anotación, y que no siempre se refleja en las estadísticas tradicionales.

Sí, el pitcheo es resiliente (y todavía tiene margen de mejora)

Además de Fedde, la rotación incluye nombres como Steven Matz, Miles Mikolas y el joven Andre Pallante, quien está programado para lanzar en el cierre de la serie. Aunque no sean nombres rimbombantes, la clave está en la salud y el control de sus lanzamientos. En 2024, los Cardinals fueron el sexto peor equipo en efectividad (4.79), lo cual fue uno de los principales motivos de su eliminación temprana.

Si Fedde puede ocupar el rol de ace improvisado y los demás lanzadores cumplen con su parte, podríamos estar viendo uno de los mejores cuerpos de lanzadores en San Luis desde la era de Adam Wainwright y Chris Carpenter.

El factor psicológico: buen comienzo = confianza

Aunque solo van dos juegos, comenzar con victorias frente a un equipo talentoso como los Twins (que ganaron la división central el año pasado) es una inyección de confianza tremenda. En una división central que parece accesible —con unos Brewers sin Corbin Burnes, unos Cubs inestables y unos Reds todavía en reconstrucción— St. Louis puede subirse a lo alto de la tabla si mantiene este ritmo.

Y, aún más importante, puede reconectar con una afición que lleva años esperando ver resultados tangibles y consistentes. La venta de entradas para el primer fin de semana tuvo un aumento del 12% en comparación con el mismo periodo en 2024, una señal clara de la esperanza renovada.

¿Y qué pasa con Paul Goldschmidt?

Muchos esperaban ver más de Paul Goldschmidt, el ex MVP que viene de una temporada algo apagada. Aún no ha logrado destacar en estos primeros encuentros, pero su historial y disciplina en el plato indican que es cuestión de tiempo. Su presencia en el corazón del orden mantiene el respeto de los lanzadores rivales, lo cual facilita oportunidades para los bateadores más jóvenes, como Nootbaar y Burleson.

Calendario inmediato: ¿pueden mantener el impulso?

Después de Minnesota, los Cardinals se enfrentan a otra serie como locales contra los Miami Marlins y luego viajarán a Milwaukee. Es un calendario accesible en teoría, aunque en MLB nada está garantizado. La clave estará en mantener la salud y no abusar del bullpen tan temprano en la temporada.

Si los Cardinals logran salir de las primeras dos semanas con un récord positivo de al menos 7-3, podrían colocarse como favoritos en la división. Es temprano, sí, ¡pero no imposible!

El veredicto: hay con qué soñar

¿Son los Cardinals candidatos a la Serie Mundial? Tal vez no todavía. Pero lo visto en estos primeros juegos habla de un equipo con cohesión, veteranía, juventud explosiva y una cultura competitiva que parecía perdida. Con Nolan Arenado comprometido, Lars Nootbaar en ascenso y una rotación eficiente, la campaña 2025 pinta distinta para el histórico club de San Luis.

Sí, apenas es abril. Pero en el mundo del béisbol hay algo que no miente: la energía se siente o no se siente, y en San Luis, definitivamente se siente.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press