Un Día Inolvidable para la MLB: Barbas históricas, récords caídos y estrellas brillando
La temporada 2025 arrancó con historias dignas de película: los Yankees olvidan el mal tiempo, Ohtani sigue imparable y Tyler O’Neill hace historia en Canadá.
El Día Inaugural de la MLB 2025 ofreció una mezcla perfecta de emociones, récords y nuevas narrativas. Desde las barbas históricas en Nueva York hasta los batazos estratosféricos de Shohei Ohtani y Tyler O’Neill, el béisbol está de vuelta —y lleno de sorpresas.
Los Yankees rompen tradiciones... y ganan
Por primera vez en casi cinco décadas, los Yankees permitieron barbas en el rostro de sus jugadores. Una norma no escrita que databa de hace 49 años fue eliminada este febrero, y Carlos Rodón aprovechó para presentarse con una barba bien cuidada cuando lideró a su equipo hacia la victoria 4-2 sobre los Cerveceros.
Rodón lanzó 5 1/3 entradas eficientes con solo una carrera y siete ponches. Para una plantilla golpeada por las lesiones durante la pretemporada —con nombres como Gerrit Cole, Giancarlo Stanton, Luis Gil y DJ LeMahieu en la lista de lesionados— esta victoria supo a redención.
Además, el joven receptor Austin Wells hizo historia al convertirse en el primer catcher en conectar un jonrón abriendo un Día Inaugural. El nuevo taponero Devin Williams, recién llegado desde Milwaukee, salió de una situación sin outs y bases llenas en el noveno episodio, confirmando que los Yankees aún tienen artillería pesada para competir.
Tyler O’Neill: El canadiense que no para de hacer historia
El jardinero de los Orioles de Baltimore, Tyler O’Neill, no solo lució frente a su público en Canadá, sino que hicieron historia al conectar su sexto jonrón consecutivo en un Día Inaugural —extendiéndose aún más allá de su propio récord.
O’Neill finalizó el juego con una línea perfecta de 3 de 3, dos boletos y tres carreras anotadas. Su contribución fue parte de una poderosa ofensiva de los Orioles que aplastaron 12-2 a los Blue Jays y conectaron un total de seis cuadrangulares. Destacaron también Adley Rutschman y Cedric Mullins, cada uno con dos bambinazos.
Rutschman, quien tuvo un 2024 algo discreto (.250 promedio y 19 HR), parece decidido a volver a su nivel All-Star en 2025.
Shohei Ohtani: Un dios entre mortales
¿Otro año, otro espectáculo de Ohtani?
El astro japonés Shohei Ohtani sigue elevando el nivel del juego con cada turno al bate. En la victoria de los Dodgers 5-4 sobre los Tigres —que los coloca con marca de 3-0 gracias a sus victorias anteriores en Tokio— Ohtani conectó su segundo jonrón de la temporada y anotó en dos ocasiones.
El partido marcó el debut en casa de Ohtani, quien llegó este año a los Dodgers tras firmar un histórico contrato de $700 millones durante la temporada baja. Su contribución ofensiva parece no tener techo, y sigue consolidándose como la mayor atracción del béisbol mundial.
También brillaron en este juego el debutante Blake Snell —dos veces ganador del Cy Young—, lanzando cinco sólidas entradas tras firmar por $182 millones por cinco años, y Teoscar Hernández, quien conectó un jonrón de tres carreras.
Los White Sox resurgen por un día
Una historia que casi ni se cuenta: los White Sox de Chicago, equipo que terminó con una tristísima marca de 41-121 en 2024, arrancaron la nueva temporada con una sorprendente victoria 8-1 sobre los Angels.
Sean Burke lanzó seis entradas sin carreras, mientras que Andrew Benintendi, Lenyn Sosa y Austin Slater conectaron jonrones. Para rematar, Will Venable ganó su debut como mánager en las Grandes Ligas. Aunque el equipo sigue en reconstrucción, la afición de Chicago celebra al menos un cambio de aire esperanzador.
Nolan Arenado: La leyenda continúa
Nolan Arenado fue objeto de múltiples rumores de traspaso durante la temporada baja, pero el veterano tercera base sigue siendo un Cardenal. Y en su primer juego de 2025, demostró que aún tiene gasolina en el tanque, al conectar un cuadrangular solitario en la victoria de St. Louis por 5-3 frente a los Twins.
El público lo ovacionó y Arenado respondió con un emotivo saludo desde el dugout. Con 33 años, ocho presencias en el All-Star Game y habilidades defensivas élite, aún hay mucho que ofrecer por parte de este ícono del infield.
Breves que no pasan desapercibidas
- Sandy Alcántara regresó al montículo tras perderse toda la temporada 2024 por cirugía Tommy John y lució bastante bien en la victoria 5-4 de Miami sobre Pittsburgh, lanzando 4 2/3 entradas con dos carreras permitidas.
- Paul Skenes, Novato del Año en la Nacional en 2024, lanzó también 5 1/3 entradas con dos carreras para los Piratas.
- Juan Soto, ahora con los Mets, se ponchó con dos compañeros en base para finalizar el partido, perdiendo 3-1 ante Houston. Soto firmó un contrato récord de $765 millones por 15 años.
- En Boston, Wilyer Abreu honró a sus gemelos recién nacidos con dos jonrones, incluyendo un decisivo jonrón de tres carreras en el noveno para vencer 5-2 a Texas.
- Fernando Tatis Jr. tuvo tres hits y Manny Machado añadió dos dobles para que los Padres superaran 7-4 a Atlanta.
- El joven MacKenzie Gore de Washington ponchó a 13 bateadores —su récord personal—, pero aún así los Filis remontaron para ganar 7-3, con vuelacercas de Bryce Harper y Kyle Schwarber.
- Wilmer Flores se vistió de héroe con un jonrón de tres carreras en el noveno inning, guiando a los Giants a una remontada 6-4 sobre Cincinnati.
- Miguel Amaya, el receptor de los Cubs, conectó dos dobles e impulsó cinco carreras en la victoria 10-6 contra los Diamondbacks.
¿Arranca otro año dorado para los Dodgers?
Con sus tres victorias —dos en Tokio y una en casa— los Dodgers lucen como el equipo a vencer. Aunque es casi imposible acabar 162-0, el nivel mostrado con Ohtani, Snell, Hernández y la profundidad de su plantilla, los pone en una posición privilegiada rumbo a repetir el campeonato.
La última vez que se ganó dos Series Mundiales seguidas fue en 1999-2000 por los Yankees. ¿Será este el año para que los Dodgers entren a ese club selecto?
Lo que es seguro, es que si el Día Inaugural es un presagio del resto de la temporada, estamos ante una de las campañas más emocionantes en la historia reciente del béisbol.