Explosión temprana: Eugenio Suárez y Juan Soto inician la temporada con poder y liderazgo

Los estelares de Diamondbacks y Mets sacuden la MLB con jonrones, actitud y señales de grandeza desde los primeros juegos del 2025

La temporada 2025 de la MLB ha iniciado con fuegos artificiales. Dos pesos pesados del bateo, Eugenio Suárez y Juan Soto, no han perdido tiempo en demostrar por qué son considerados entre los jugadores más impactantes del presente. Con poderosos jonrones, momentos clave y liderazgo en sus nuevos equipos, ambos han sido protagonistas inmediatos, ofreciendo una muestra del espectáculo que les espera a los fanáticos durante los próximos meses.

Eugenio Suárez: El renacimiento ofensivo en el desierto de Arizona

El tercera base venezolano Eugenio Suárez ha comenzado la nueva campaña con el pie derecho y el bate encendido. En apenas los dos primeros juegos de la temporada con los Arizona Diamondbacks, Suárez ha conectado tres jonrones, sumando ya cinco carreras impulsadas, lo que lo coloca en un inicio histórico junto al legendario Luis González, quien marcó el récord del equipo en 2001 con igual número de cuadrangulares en los primeros dos encuentros.

En la victoria del viernes ante los Chicago Cubs por 8-1, Suárez fue el alma ofensiva del equipo, con par de jonrones de dos carreras frente al abridor Jameson Taillon. Ambas bolas terminaron en las tribunas del jardín izquierdo, en casi idéntica trayectoria. En el quinto inning estuvo a punto de sumar su tercer cuadrangular del partido, pero Ian Happ capturó su elevado en la pista de advertencia.

“Estoy viendo la bola como si fuera una sandía”, habría dicho en otras ocasiones el power hitter latino. Y no es para menos: su segundo semestre de 2024 ya había sido brillante, bateando para .307 con 20 jonrones en apenas 65 juegos.

Suárez no solo ha brindado poder, sino liderazgo. Con 33 años, parece haber encontrado una nueva juventud en Arizona, impulsando a un equipo talentoso que viene de una campaña de consolidación. Incluso con errores defensivos —los D-backs cometieron tres—, el equipo logró capitalizar ofensivamente gracias al impulso de su tercera base.

Merrill Kelly y Shelby Miller: el respaldo desde el montículo

El abridor Merrill Kelly cumplió con una tarea sólida de 5 1/3 innings, recibiendo solo una carrera y tres hits. Su labor constante (a pesar de cuatro bases por bolas) permitió que el ataque de Arizona se desarrollara con tranquilidad.

Además, el regreso de Shelby Miller al club fue memorable. Tras haber sido lanzador abridor de los D-backs entre 2016 y 2018, el derecho regresó y mostró dominio: dos innings en blanco incluyendo ponchar al trío rival en el octavo inning.

Juan Soto: demostrando por qué firmó el contrato más grande de la historia

Si bien Eugenio Suárez representa constancia y redención, Juan Soto encarna el poder de la juventud respaldado por contratos astronómicos. Soto firmó a finales de 2024 el contrato más lucrativo en la historia del béisbol: 765 millones de dólares por 15 años con los New York Mets. Y en apenas su segundo juego con el uniforme rayado, ya deja claro que quiere justificar cada centavo.

El viernes, en la victoria 3-1 ante los Houston Astros, Soto conectó un imponente jonrón de 390 pies por el jardín derecho ante un pitcheo up and in del derecho Hunter Brown. Fue una de esas jugadas mágicas que solo los grandes ejecutan.

“No es fácil hacer lo que hizo hoy. Fue un cutter de 96 mph, fuera de la zona, y logró girar con potencia y bat speed suficiente. Eso sólo lo hacen los especiales”, declaró el mánager de los Mets, Carlos Mendoza tras el juego.

Eso sí, más allá del talento, lo que más destaca es la mentalidad del joven de 26 años. Soto mostró madurez cuando se refirió al enfoque del equipo:

“Estamos aquí como Mets de Nueva York, no como los Juan Soto Mets”, dijo con una sonrisa.

El jueves, en el Opening Day, Soto había terminado con sabor agridulce, ponchándose en la última entrada ante Josh Hader. Pero el viernes se redimió y demostró la capacidad de dejar atrás la frustración con liderazgo inmediato.

Presentación estelar de Tylor Megill y Edwin Díaz

En la misma victoria ante Houston, el abridor Tylor Megill lanzó cinco entradas con eficacia, permitiendo solo una carrera y tres hits. Desde el cierre de la temporada 2024, los Mets han ganado las últimas siete aperturas de Megill, lo que sugiere estabilidad en la rotación.

Por su parte, el cerrador Edwin Díaz consiguió su primer salvamento del año, algo muy esperado tras una larga ausencia por lesión en 2023. El boricua mostró que su ritmo y explosividad están intactos.

Los otros protagonistas silenciosos

  • Mark Vientos fue clave con un doble impulsor en el segundo inning para los Mets.
  • Pavin Smith y Alek Thomas aportaron con dobletes en la victoria de Arizona, ambos recolectando tres imparables cada uno.
  • En el campo, Luisangel Acuña (hermano de Ronald Acuña Jr.) demostró su reflejo con una jugada espectacular que impidió que Houston pudiera despertar en el octavo inning.

El simbolismo de comenzar con fuerza

El béisbol es un deporte donde la temporada es extensa. Pero un buen inicio no solo es inspirador, sino también estratégico. Comenzar al frente genera confianza, cohesión y marca el ritmo emocional de toda la campaña.

Jugadores como Suárez y Soto no solo están dominando con el bate, están comunicando algo más profundo: liderazgo sin esperar a mitad de temporada. En un deporte tan cargado de estadísticas y tradiciones, ese aspecto intangible puede representar la diferencia entre quedarse cortos o entrar a octubre con convicción.

Desde ya, ambos han dado el golpe sobre la mesa.

Lo que viene: ¿Podrán mantener la intensidad?

Arizona planea continuar su racha con Brandon Pfaadt en la lomita para el tercer encuentro contra Cubs, mientras que los Mets esperan seguir inspirados con Griffin Canning en su propio duelo final ante Houston.

Los focos estarán puestos en cada swing de Suárez, cada aparición de Soto en el plato, cada jugada defensiva clave. Y lo mejor es que, apenas estamos en marzo.

La temporada 2025 está aquí, y ya sentimos su electricidad.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press