Boston, Cleveland y Denver: Gigantes del Este y Oeste que definen el cierre del calendario en la NBA
Entre talento joven, lesiones clave y carreras por el liderato, analizamos el impulso final de tres equipos contendientes en la temporada regular 2024
El cierre de la temporada regular de la NBA ha traído una ola de dramatismo, expectativas y emoción tanto en la Conferencia Este como en la Oeste. En este artículo nos sumergimos en un análisis de tres de las franquicias más relevantes en la recta final de este curso: los Boston Celtics, los Cleveland Cavaliers y los Denver Nuggets.
Enfrentándose a equipos en la parte baja de la tabla, estos tres contendientes buscan cerrar la temporada con fuerza y llegar a los Playoffs en su mejor versión. Sin embargo, lesiones, agendas apretadas y rendimientos irregulares ofrecen matices claves para comprender cómo se está configurando el escenario de la postemporada.
Boston Celtics: La maquinaria del Este que no pierde ritmo
Con un récord de 54-19, los Celtics se han convertido en uno de los equipos más sólidos de toda la liga. Bajo el liderazgo ofensivo de Jayson Tatum, quien promedia 27.1 puntos, 8.7 rebotes y 6 asistencias por partido, Boston está mostrando una consistencia que lo posiciona como favorito para llevarse el Este.
Incluso jugando fuera de casa, su récord de visitante de 30-7 es impresionante. El equipo también se sitúa entre los top 10 en rebotes defensivos por juego, gracias al esfuerzo colectivo y la versatilidad de su plantilla, en la que se destaca también Derrick White con 14.2 puntos por partido en los últimos 10 juegos, acompañado de un notable 41.2% en tiros de campo.
Su reciente enfrentamiento con los San Antonio Spurs, un equipo en plena reconstrucción con un prometedor núcleo joven, es un ejemplo de cómo los Celtics gestionan incluso los partidos "fáciles" con seriedad y ejecución.
San Antonio Spurs: Juventud, garra y desarrollo
Los Spurs (31-41) atraviesan un proyecto de renovación centrado en el desarrollo de talentos como Stephon Castle, quien promedia 14.2 puntos y 3.7 asistencias, y Devin Vassell, que ha brillado con 20.4 puntos por encuentro en los últimos diez partidos.
Pese a no estar en la contienda directa por los Playoffs, San Antonio dio espectáculo ante los Celtics mostrando un juego coral, con un promedio de 120 puntos en los últimos 10 partidos. No obstante, la irregularidad y la juventud de su plantel, sumadas a las bajas de Victor Wembanyama (fuera por lesión) y Charles Bassey, limitan su capacidad de competencia sostenida.
Cleveland Cavaliers: ¿Contendientes serios o fuego de una temporada?
Los Cavaliers han sorprendido esta campaña con un récord de 59-14, liderando el Este con un ritmo ofensivo imparable de 122.3 puntos por juego y una eficiencia de tiro altísima: 49.2%. Son el equipo que más triples anota en promedio por partido (15.9), con Donovan Mitchell como principal referente (23.7 ppg).
En su visita a unos inconsistentes Detroit Pistons, Cleveland busca su victoria número 60, una meta que no alcanzaban desde la era de LeBron James. La solidez de los Cavs en defensa les permite limitar las oportunidades de sus rivales, algo que se refleja en los 113.2 puntos que permiten en promedio en los últimos diez juegos.
Detroit Pistons: Daños y aprendizajes en una temporada compleja
Detroit ha demostrado ciertos chispazos ofensivos, con Jalen Duren y Tobias Harris mostrando buenos tramos de rendimiento (13.9 ppg en los últimos diez partidos para Harris). La ausencia de Cade Cunningham y Jaden Ivey ha sido determinante en su caída de ritmo.
Aún así, su 6-4 reciente y su media de 49.7% en tiros de campo son elementos para destacar dentro de una temporada que claramente es de transición, lejos de las expectativas iniciales.
Denver Nuggets: Jokic y su ejército, rumbo a consolidación en el Oeste
Los actuales campeones han tenido vaivenes en esta temporada, pero siguen manteniéndose en la élite del Oeste con un récord de 46-28. Nikola Jokic, el alma del equipo y uno de los favoritos al MVP, promedia 29.3 puntos, 12.8 rebotes y 10.3 asistencias, números que lo sitúan dentro de los registros más altos nunca vistos para un pívot.
El juego en la pintura es su fortaleza (58.2 puntos en la pintura por partido), pero al igual que otros años, la salud de su plantilla es crucial. Actualmente tienen varios jugadores día a día, como Jamal Murray y Michael Porter Jr.
Contra los Utah Jazz, los Nuggets tienen la oportunidad de afianzarse en el tercer lugar del Oeste. A pesar de un registro de 5-5 en sus últimos 10 partidos, Denver sigue siendo uno de los equipos más temidos en casa.
Utah Jazz: Últimos pero luchando
Con apenas 16 victorias y en el fondo de la conferencia, el Jazz compite más por el desarrollo de jóvenes como Keyonte George (16.6 ppg) y Brice Sensabaugh (2.9 triples en los últimos 10 juegos) que por un lugar en la postemporada. A pesar de todo, Utah ha ofrecido resistencia, aunque su defensa (recibe 121.5 por partido) es uno de los grandes problemas.
Panorama general: ¿Cómo se perfila el cierre de la temporada?
A falta de pocas jornadas para el final de la temporada regular (cierra el 14 de abril), los playoffs están comenzando a tomar forma. Equipos como Boston y Cleveland podrían asegurarse la localía durante toda la postemporada si mantienen el ritmo. Mientras tanto, Denver deberá garantizar salud y cohesión para repetir la hazaña del año anterior.
- Boston Celtics: Contendientes firmes con juego equilibrado y rotación profunda.
- Cleveland Cavaliers: Alta eficiencia y profundidad ofensiva. Si las lesiones los respetan, serán una amenaza seria en el Este.
- Denver Nuggets: Jokic es el termómetro. Si está al 100%, cualquier equipo que enfrenten tendrá que rendir al máximo.
Mientras tanto, equipos como San Antonio, Detroit y Utah viven realidades diferentes, pero representan proyectos a futuro con promesas como Wembanyama, George o Jalen Duren que podrían redibujar el mapa de la NBA en los años por venir.