Salman Rushdie regresa con 'The Eleventh Hour': un nuevo renacer literario
El autor de 'Los versos satánicos' publica su primera obra de ficción tras el ataque que sufrió en 2022
Salman Rushdie, una de las figuras literarias más icónicas y controvertidas del último siglo, publica en noviembre de 2024 su primer libro de ficción desde que fuera brutalmente atacado en 2022. 'The Eleventh Hour' promete ser una exploración profunda de la vida, la muerte y la memoria con un estilo que solo Rushdie podría ofrecer.
Un regreso esperado tras la adversidad
Desde que sufriera un atentado brutal en agosto de 2022, que lo dejó con severos daños en un ojo y limitaciones nerviosas, Rushdie ha sido una figura de perseverancia y resistencia. Su memoir 'Knife', publicado en 2023, narró de manera visceral y desgarradora el ataque y su impacto, pero también marcó el inicio de su recuperación tanto física como creativa.
'The Eleventh Hour': la nueva obra de Rushdie
Random House anunció que 'The Eleventh Hour' estará compuesto por cinco historias interconectadas, incluyendo tres novelas cortas, que exploran cuestiones existenciales como la mortalidad, la nostalgia por Bombay, la evolución de Inglaterra y Cambridge, y la vida en Estados Unidos. Rushdie menciona que la obra está fuertemente influenciada por Goya, Kafka y Bosch, figuras artísticas que han moldeado su perspectiva literaria.
Entre los personajes que habitan este nuevo universo narrativo, encontramos a un prodigio musical con un don mágico, un fantasma de un profesor de Cambridge que ayuda a un estudiante a buscar justicia, y un mentor literario desaparecido en circunstancias misteriosas.
La evolución literaria de un maestro de las letras
Salman Rushdie es conocido por su destreza narrativa y su capacidad para entrelazar el realismo mágico con complejas exploraciones políticas y filosóficas. Desde su monumental obra 'Los hijos de la medianoche', que le valió el Premio Booker en 1981, hasta títulos emblemáticos como 'Vergüenza' y 'La ciudad de la victoria', Rushdie ha mantenido su relevancia en el panorama literario.
En una declaración, el propio autor expresó su alegría por este nuevo libro y destacó que, aunque las historias son muy diferentes en tono y técnica, se entrelazan para formar una única obra cohesiva. “Espero que los lectores puedan percibirlo y disfrutarlo de la misma forma”, comentó.
Del atentado al renacimiento creativo
Rushdie ha demostrado antes su capacidad de superar desafíos extremos. En 1989, tras la publicación de 'Los versos satánicos', el ayatolá Jomeini emitió una fatwa que condenaba al escritor a muerte. Esto obligó a Rushdie a vivir durante años bajo estricta vigilancia y seguridad, pero nunca dejó de escribir ni de defender su libertad de expresión.
El atentado de 2022, perpetrado por un hombre armado con un cuchillo mientras Rushdie ofrecía una conferencia en Nueva York, trajo de vuelta los recuerdos de su persecución y exilio anteriores. Sin embargo, su coraje y compromiso con la literatura no se vieron mermados. De hecho, 'The Eleventh Hour' puede considerarse un testimonio de su resiliencia.
¿Qué podemos esperar de esta nueva obra?
Si bien los detalles completos de la trama se revelarán con la publicación, está claro que 'The Eleventh Hour' se convertirá en otro hito en la obra de Rushdie. Temáticamente, el libro parece sintetizar sus preocupaciones recurrentes: la memoria, la identidad, la muerte y el poder de la narrativa.
En sus declaraciones previas, el escritor ha señalado que el paso del tiempo y la lucha contra la intolerancia son temas que lo han perseguido a lo largo de su carrera. Ahora, con más de 40 años de trayectoria y tras haber sobrevivido múltiples intentos de silenciar su voz, su nueva obra promete continuar con esta reflexión profunda.
Un libro que marcará este año
Con una riqueza estilística y temática que refleja la compleja trayectoria personal de Rushdie, 'The Eleventh Hour' seguramente será una de las publicaciones más comentadas de 2024. Este libro no solo representa su retorno a la ficción, sino también un poderoso recordatorio de la importancia de la literatura como acto de resistencia y como testimonio de la vida misma.
Los seguidores de Rushdie, así como amantes de la literatura en general, estarán atentos a este lanzamiento el 4 de noviembre de 2024. Sin duda, se trata de una obra que merecerá ser leída y analizada en profundidad.