Barcelona toma la delantera en LaLiga mientras Real Madrid se enreda fuera y dentro del campo

Una reflexión sobre el resurgimiento del Barça de Hansi Flick y los problemas de imagen del Real Madrid en la Champions

Por más que la temporada parecía definida desde antes del parón internacional, tanto Barcelona como Real Madrid están escribiendo capítulos muy distintos en la recta final de LaLiga y la Champions League. Y mientras el conjunto culé resurge de las cenizas con un proyecto aún en maduración bajo las órdenes de Hansi Flick, el Madrid, eterno rival, lidia con escándalos extradeportivos que amenazan con entorpecer su avance europeo.

Una victoria terapéutica para el Barça

El Barcelona venció con autoridad 3-0 a Osasuna en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Ferran Torres y Dani Olmo se encargaron de encaminar un triunfo que extiende la racha invicta de 2025 a 19 partidos consecutivos.

La victoria tiene sabor a reivindicación. Flick, sabiendo que lo crucial se aproxima, decidió rotar piezas y dar descanso a Robert Lewandowski, quien entró al campo en los últimos minutos solo para demostrar por qué sigue siendo el pichichi del torneo con su gol 23.

Ferran Torres, con 14 goles esta temporada pese a ser mayormente suplente, aprovechó su oportunidad y dejó claro que quiere más minutos. “No me considero un ‘super suplente’. Estoy preparado para cuando el míster me necesite”, declaró después del partido.

La mala fortuna de Dani Olmo

Una de las notas negativas de la noche fue la lesión de Dani Olmo. Tras marcar de penal el segundo gol, Olmo se retiró cojeando del campo en el minuto 28. Se espera que se pierda, al menos, los compromisos clave de las próximas semanas:

  • Girona (LaLiga)
  • Atlético de Madrid (vuelta de semifinales de Copa del Rey, empatada 4-4)
  • Real Betis (LaLiga)
  • Borussia Dortmund (ida de cuartos de final de Champions, el 9 de abril)

La lesión llega en el peor momento, justo cuando el internacional español se encontraba en un gran nivel y se había ganado un lugar en el esquema ofensivo de Flick tras llegar en el verano pasado.

Un calendario infernal

La lesión de Olmo pone de manifiesto lo que señaló Flick al final del partido: “En este calendario, dos semanas es mucho tiempo. No es bueno perder a un jugador así”.

Barcelona tendrá un mes de abril decisivo; cualquier tropiezo en Liga podría verse amplificado si no logran avanzar en Champions o en Copa del Rey. Todo esto sin olvidar que la cima de LaLiga sigue disputada pese a la ventaja de tres puntos sobre el Real Madrid.

Y mientras tanto, en Chamartín…

Mientras Barcelona disfruta de su momento, en Valdebebas hay motivos para preocuparse. UEFA anunció que investiga a cuatro jugadores del Real Madrid —Kylian Mbappé, Vinícius Júnior, Antonio Rüdiger y Dani Ceballos— por “conducta indecente” durante la celebración tras la tanda de penales contra el Atlético de Madrid.

El foco de la investigación está sobre Mbappé, cuyo gesto obsceno (agarrándose la entrepierna) fue captado por las cámaras. Las imágenes se volvieron virales y reavivaron el debate sobre la deportividad en momentos de euforia y provocación.

¿Quién vigila al Real Madrid?

Real Madrid logró avanzar a cuartos de Champions eliminando al Atleti, con Rüdiger anotando el penal decisivo. Pero la celebración del defensa teutón, junto con las acciones de sus compañeros, han sido señaladas como irrespetuosas, especialmente por realizarse en el estadio rival.

UEFA ya ha sancionado en el pasado actos similares. Jude Bellingham, también del Madrid, fue multado con 30.000 euros y suspendido un partido (sanción en suspensión) por un gesto parecido durante la Euro de 2023. ¿Qué precedentes pueden marcar las decisiones actuales?

Un escándalo innecesario

Más allá del resultado del partido, la imagen del Real Madrid ha salido dañada. No solo por los gestos, sino por lo que representan. El club más laureado de Europa y estandarte de la grandeza futbolística no puede permitirse estas actitudes.

Con la ida de cuartos ante Arsenal en el horizonte (el 8 de abril), cualquier sanción podría afectar gravemente a los merengues. Imaginen un partido sin Mbappé o Vinícius en Londres.

¿Doble moral?

Los aficionados del Real Madrid en redes sociales defienden a sus jugadores, argumentando provocaciones del Atlético o celebraciones anteriores de otros equipos. Es cierto que estas fiestas de exaltación se han vuelto comunes, pero ahí está el dilema: ¿hasta dónde puede llegar la pasión sin cruzar la línea del respeto?

“No se puede matar la espontaneidad en el fútbol”, dirán algunos. Sin embargo, la decencia y el fair play no deben ser olvidados, especialmente en competiciones que buscan vender su marca como modelo de excelencia deportiva y moral.

Dos realidades: una en reconstrucción, otra en turbulencia

Barcelona ha pedido poco ruido y muchas nueces. Mientras trata de reinventarse con Flick y una plantilla joven, está sacando resultados y consolidándose como líder temporal de LaLiga.

Real Madrid, en cambio, enfrenta más incertidumbre fuera del campo que dentro. Entre gestos polémicos y rumores sobre la continuidad de algunos jugadores, la Casa Blanca enfrenta un mes de abril explosivo, tanto por su pelea en Europa como por mantener el paso en Liga.

¿Quién llegará más lejos en Europa?

Ambos equipos españoles tienen desafíos mayúsculos en cuartos de Champions. Barcelona enfrentará al siempre complicado Borussia Dortmund, mientras que el Madrid se medirá a uno de los favoritos al título, el Arsenal de Arteta.

¿La ventaja del Barça? Menos ruido, más enfoque. ¿La del Madrid? Un plantel con mayor experiencia en estas instancias. Pero cualquier ventaja puede evaporarse si las distracciones extracancha no se controlan.

Lo que queda del camino

Con 10 jornadas restantes en LaLiga, los clásicos rivales podrían definir la liga en la jornada 32, cuando se enfrenten en el Santiago Bernabéu. Pero ese duelo también será condicionado por el desgaste físico y disciplinario de Champions y Copa del Rey.

Todo está servido para un final de temporada eléctrico en España y Europa. Pero mientras Barcelona apuesta por la disciplina, Real Madrid corre el riesgo de autoboicotearse en medio de su ambición por la decimoquinta Champions.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press