Hyundai revoluciona la industria automotriz con su nueva fábrica de vehículos eléctricos en Georgia

El gigante surcoreano apuesta fuerte por EE.UU. con una inversión de $7.6 mil millones y planes de expansión agresivos.

Hyundai amplía su presencia en Estados Unidos

Hyundai ha dado un paso monumental en la fabricación de vehículos eléctricos en Estados Unidos con la inauguración de su nueva planta en Georgia, una inversión de $7.6 mil millones. La automotriz planea expandir su capacidad de producción hasta 500,000 vehículos por año, consolidando su compromiso con la movilidad sostenible y la economía estadounidense.

Esta expansión fue anunciada en un contexto donde el expresidente Donald Trump planea imponer nuevos aranceles a las importaciones automotrices. Hyundai, sin embargo, se verá beneficiada ya que sus autos fabricados en EE.UU. quedarán exentos.

Una planta innovadora con tecnología de punta

La fábrica de Georgia, ubicada en Bryan County a unas 50 millas de Savannah, cuenta con una de las líneas de producción más avanzadas del mundo, combinando la eficiencia de miles de trabajadores con la precisión de cientos de robots automatizados.

Los robots ensamblan piezas de acero, pintan carrocerías y estacionan vehículos terminados, logrando que un automóvil salga de la línea de producción aproximadamente cada minuto. Actualmente, la planta produce dos modelos eléctricos clave de la compañía: el Ioniq 5 y el Ioniq 9.

Inversión y empleos para el futuro

Antes incluso del anuncio de expansión, Hyundai y su socio LG Energy Solution proyectaban contratar a aproximadamente 8,500 trabajadores para la planta. Sin embargo, con el nuevo incremento en la capacidad de producción, se espera que la cantidad de empleados aumente aún más.

Esta expansión no es un caso aislado, sino parte de un plan de inversión mucho más amplio. En un evento junto a Trump en la Casa Blanca, Hyundai anunció que invertirá $21 mil millones en EE.UU. en los próximos tres años, incluyendo la construcción de una planta siderúrgica de $5.8 mil millones en Luisiana, destinada a proveer piezas para sus fábricas en Georgia y Alabama.

Hyundai acelera en el mercado de vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos de Hyundai han cobrado relevancia en EE.UU., donde el Ioniq 5 se posicionó como el segundo auto eléctrico más vendido del país (excluyendo los de Tesla) durante la primera mitad de 2024.

Las ventas de vehículos eléctricos en EE.UU. continúan en ascenso, representando el 8.1% de todas las ventas de autos nuevos en 2024, frente al 7.9% del año anterior (Motorintelligence.com).

Un hito para la industria automotriz

Hyundai ha demostrado su capacidad para acelerar proyectos a gran escala. Su planta en Georgia entró en operación en menos de dos años tras la colocación de la primera piedra en 2022, convirtiéndose en el mayor proyecto de desarrollo económico en la historia del estado. Además, la empresa recibió $2.1 mil millones en incentivos fiscales por parte del gobierno estatal y local para fomentar esta inversión.

Este megaproyecto no solo representa un avance en el sector automotriz, sino que refuerza a EE.UU. como un centro clave en la fabricación de vehículos eléctricos, atrayendo nuevas inversiones y promoviendo la innovación en la movilidad del futuro.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press