El frágil acuerdo: Ucrania y Rusia en la cuerda floja del cese al fuego energético

Entre treguas parciales y ataques continuos, el conflicto en Europa del Este sigue sin mostrar un camino claro hacia la paz duradera.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, anunció la disposición de su país a respetar un cese al fuego en ataques dirigidos contra infraestructura energética. Esta medida responde a un acuerdo mediado por Estados Unidos tras múltiples rondas de negociaciones con Kiev y Moscú en Riad, la capital de Arabia Saudita.

Un frágil alto al fuego

En su mensaje del martes por la noche, Zelenskyy afirmó: “Hemos acordado con los negociadores de EE.UU. que un alto al fuego para la infraestructura energética puede comenzar hoy mismo”. No obstante, advirtió que cualquier agresión por parte de Rusia contra las instalaciones energéticas ucranianas desencadenaría una “fuerte represalia.”

Esta tregua, surgida de negociaciones entre EE.UU., Ucrania y Rusia, busca establecer una pausa en los ataques a infraestructuras clave, al tiempo que se avanza en medidas para garantizar la seguridad en la navegación del Mar Negro. Sin embargo, a pesar del acuerdo, las hostilidades han continuado, con ambos bandos empleando drones y cohetes en sus ofensivas.

El desafío del Mar Negro y la postura rusa

El gobierno estadounidense señaló que los involucrados acordaron “garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar la utilización de barcos comerciales con fines militares en el Mar Negro.” Este pacto supone un nuevo intento de estabilizar el comercio marítimo en la región, luego de la suspensión del acuerdo de 2022 impulsado por la ONU y Turquía que fue interrumpido por Rusia en 2023.

Pese a los avances, el Kremlin ha condicionado la implementación del acuerdo del Mar Negro a la eliminación de sanciones contra el Banco Agrícola Ruso y otras entidades financieras vitales para el comercio de productos agrícolas y fertilizantes. Además, Moscú exige el restablecimiento de su acceso al sistema de pagos internacionales SWIFT.

Respuestas y acusaciones cruzadas

Zelenskyy rechazó estas condiciones, acusando a Rusia de manipular y distorsionar términos previamente establecidos. “Las declaraciones de la Casa Blanca son públicas y accesibles para todos. Y ahí está la verdad, mientras que el Kremlin vuelve a mentir al decir que el alto al fuego en el Mar Negro depende del levantamiento de sanciones”, sostuvo el mandatario ucraniano.

Ignorando las condiciones impuestas por Rusia, EE.UU. se comprometió a garantizar el acceso de productos agrícolas y fertilizantes rusos al mercado mundial, así como a reducir costos en seguros marítimos y mejorar el acceso logístico y financiero para estas transacciones comerciales.

Oleada de ataques rusos contra Ucrania

A pesar del aparente acuerdo, Moscú llevó a cabo un ataque masivo con drones kamikaze contra Kryvyi Rih, ciudad natal de Zelenskyy. Según Oleksandr Vilkul, jefe de la administración de la ciudad, esta ha sido “la mayor ofensiva con drones suicidas desde el inicio de la guerra”.

El funcionario informó que las explosiones dañaron infraestructura civil como edificios administrativos, almacenes, fábricas y una estación de bomberos. “Milagrosamente, nadie murió o resultó herido, pero la destrucción es significativa,” declaró Vilkul. Otros ataques similares tuvieron lugar en las regiones de Sumy, Cherkasy y Kirovohrad, aunque sin reportes inmediatos de víctimas.

Las fuerzas ucranianas indicaron que, durante la noche, Rusia lanzó un total de 117 drones Shahed y de distracción, de los cuales 56 fueron derribados por las defensas aéreas y 48 fueron interceptados electrónicamente.

Aún lejos de una paz duradera

Aunque la tregua sobre infraestructura energética podría dar un respiro temporal, la falta de confianza entre las partes, la constante modificación de demandas y la violencia recurrente dejan en claro que un acuerdo integral para poner fin al conflicto aún se ve lejano.

Los recientes desarrollos evidencian que, aunque los diálogos continúan, las acciones sobre el terreno reflejan una realidad diferente. Mientras Ucrania intenta proteger sus activos energéticos y el comercio en el Mar Negro, Rusia insiste en condicionar el proceso a la eliminación de sanciones. Mientras tanto, la población civil ucraniana sigue sufriendo las consecuencias devastadoras de este prolongado conflicto.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press