El colapso del puente Francis Scott Key: un año después, desafíos y homenajes
El impacto de la tragedia sigue marcando a Maryland mientras la reconstrucción avanza y surgen nuevas preocupaciones
El 26 de marzo de 2024, Baltimore sufrió una de las tragedias más impactantes de su historia: el colapso del puente Francis Scott Key. Un año después, la ciudad y el estado de Maryland continúan lidiando con las secuelas del desastre mientras rinden homenaje a las víctimas y trabajan en la construcción de un nuevo puente.
Una noche fatídica
Aquel fatídico 26 de marzo, un enorme carguero perdió el control y chocó contra una de las columnas de soporte del puente, provocando su inmediato colapso. Seis trabajadores de la construcción, quienes realizaban labores de mantenimiento nocturno en la estructura, fueron víctimas de esta tragedia al no recibir una advertencia a tiempo.
El gobernador de Maryland, Wes Moore, recordó esa madrugada como un momento de caos absoluto. “Fue una de las tragedias más grandes en la historia de nuestro estado”, afirmó.
Homenaje a las víctimas
En el primer aniversario del colapso, las autoridades y las familias de los trabajadores fallecidos realizaron una emotiva ceremonia. Seis coronas de flores fueron depositadas en las aguas del río Patapsco en un conmovedor acto en memoria de los trabajadores, en su mayoría inmigrantes latinos que buscaban una vida mejor en Estados Unidos.
Un impacto duradero en Baltimore
El colapso del puente ocasionó el cierre del puerto de Baltimore durante más de tres meses, afectando gravemente la economía local. Sin embargo, el puerto ha logrado recuperarse con cifras impresionantes: en 2024, gestionó 45.9 millones de toneladas de carga, siendo el segundo año más productivo después del récord de 2023 (52.3 millones de toneladas).
Daraius Irani, economista de la Universidad de Towson, describió esta recuperación como “casi un milagro”, aunque advirtió que las tarifas comerciales impuestas por la administración Trump podrían amenazar este crecimiento.
Investigaciones sobre la causa del colapso
El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte sigue analizando los detalles del accidente. Se han encontrado indicios de fallas eléctricas en el carguero Dali antes del impacto. Además, la Junta de Seguridad ha emitido alertas a otros estados para que evalúen la vulnerabilidad de puentes similares.
La reconstrucción: una nueva era para el puente
Las autoridades ya han presentado el diseño del nuevo puente, que será el primero de su tipo en Maryland con tecnología de suspensión por cables y mayor altura para facilitar la navegación de cargueros modernos. Se espera que la construcción del nuevo puente concluya en 2028 y tiene un costo estimado de $1.7 mil millones, financiados íntegramente por el Congreso.
El futuro del tráfico en Baltimore
La falta del puente ha generado importantes problemas de circulación en la ciudad. Rutas alternas han experimentado un aumento drástico del tráfico, afectando tanto a la comunidad como a la logística del puerto.
Con el lanzamiento del nuevo diseño y la promesa de mayor seguridad en la infraestructura, Baltimore aspira a superar esta tragedia y convertirse en un modelo de resiliencia urbana.