Argentina sin Messi: ¿Puede la Albiceleste brillar en el Mundial 2026?
Las recientes victorias ante Brasil y Uruguay demuestran el poderío de Argentina sin su capitán, pero ¿qué significa esto para el futuro del equipo?
Argentina sigue dominando sin su estrella
Argentina ha demostrado que puede triunfar incluso sin su máximo referente, Lionel Messi. La Albiceleste recientemente logró dos victorias significativas en las Eliminatorias Sudamericanas: un ajustado 1-0 contra Uruguay y una histórica goleada 4-1 contra Brasil. Lo impresionante es que ambas victorias ocurrieron sin la presencia de Messi, quien estuvo ausente debido a una lesión en el aductor.
Estas actuaciones han hecho que muchos se pregunten si el equipo ya está preparado para afrontar el Mundial 2026 sin el astro rosarino. La clasificación de Argentina está asegurada y ahora la incógnita gira en torno a si Messi decidirá jugar su sexta Copa del Mundo.
Scaloni y sus jugadores piden paciencia
El entrenador Lionel Scaloni ha sido muy claro con respecto a la decisión de Messi: “Lo decidirá cuando quiera. Hay mucho tiempo y no hay que volverlo loco con esto”. La tranquilidad del DT refleja que, aunque la presencia del ’10’ es crucial, el equipo ha encontrado una forma de competir a alto nivel sin depender completamente de él.
Algunos jugadores han expresado su deseo de que Messi continúe. Rodrigo De Paul lo dejó claro tras la goleada a Brasil: “Lo mejor de nuestro equipo es cuando el número 10 juega, porque él es el mejor de todos los tiempos”. Julián Álvarez, autor de un gol ante Brasil, agregó: “Con Messi, quizás hubiéramos marcado dos o tres goles más”.
Un estado de forma impresionante
Con la victoria ante Brasil, Argentina se consolidó como el líder absoluto de las Eliminatorias con 31 puntos. Además, hizo historia al propinarle a la ‘Canarinha’ su peor derrota en Eliminatorias. Estos resultados indican que el equipo tiene profundidad y talento suficiente para encarar el futuro con confianza.
A lo largo de las últimas décadas, Argentina ha tenido ciclos de dependencia sobre jugadores extraordinarios, desde Diego Maradona hasta Messi. Sin embargo, con figuras emergentes como Enzo Fernández, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, parece que la Selección Nacional está lista para un nuevo capítulo.
¿Qué puede hacer Argentina sin Messi?
- Mayor enfoque en el juego colectivo: Sin Messi, Argentina ha mostrado una fortaleza grupal más equilibrada.
- Más oportunidades para jugadores jóvenes: Con Lionel en el banquillo, nombres como Garnacho o Almada pueden tener más minutos.
- Seguimiento de un esquema táctico más dinámico: Con Scaloni, el equipo ha demostrado que puede adaptarse a diferentes estilos de juego.
Messi en 2026: ¿Una última danza?
En caso de que Messi decida jugar el Mundial 2026, será su sexta participación, convirtiéndose en uno de los jugadores con más torneos disputados en la historia del fútbol. Esto permitiría a Argentina soñar con un segundo título consecutivo, algo que solo ha logrado Brasil en 1958 y 1962.
De cualquier manera, Argentina está en una posición envidiable rumbo al próximo torneo, con o sin Messi. Lo cierto es que su legado estará presente de una forma u otra, y la Albiceleste seguirá luchando por lo más alto.