Tesla en caída libre: ¿qué está pasando con la marca de Elon Musk?
Las ventas de Tesla en Europa han caído un 49% en lo que va del año, mientras la competencia en el sector de vehículos eléctricos sigue creciendo. ¿Es el principio del fin para la compañía?
Un desplome inesperado en Europa
Las ventas de vehículos eléctricos de Tesla en Europa han registrado una caída del 49% en los primeros dos meses del 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. En un contexto donde el mercado de los coches eléctricos crece aceleradamente en el continente, este fenómeno resulta preocupante para la empresa de Elon Musk.
¿Por qué Tesla está perdiendo terreno?
Son varios los factores que han contribuido a la reducción en ventas de Tesla:
- Un catálogo envejecido: A pesar de sus avances iniciales, muchos modelos de Tesla han permanecido casi sin cambios por años. Modelos como el Model S y Model X no han sido radicalmente actualizados, mientras competidores lanzan vehículos más modernos y atractivos.
- El impacto de Elon Musk: La imagen del CEO ha sufrido golpes significativos en Europa. Su apoyo al partido de extrema derecha alemán, Alternativa para Alemania (AfD), generó una fuerte respuesta negativa en la comunidad política y social del continente.
- Problemas de calidad y fallos en productos: Recientes llamadas a revisión de su modelo Cybertruck, por problemas graves como la posibilidad de que paneles de la carrocería se desprendan mientras el vehículo está en movimiento, han afectado la confianza de los consumidores.
La dura competencia de China y Europa
Una de las grandes amenazas para Tesla ha sido el crecimiento de la industria automotriz china. Empresas como BYD han incrementado su presencia con modelos más accesibles y nuevas tecnologías, logrando un récord de facturación de 107.000 millones de dólares en 2024 gracias a un aumento del 40% en ventas de vehículos eléctricos e híbridos.
Además, fabricantes tradicionales como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW han avanzado en el desarrollo de vehículos eléctricos con mejores acabados, precios competitivos y tecnologías innovadoras en autonomía y carga rápida.
La caída global de Tesla
No solo en Europa la compañía está sufriendo. En enero, Tesla reportó su primera caída en ventas anuales en más de una década. La empresa ha tenido dificultades para mantener un crecimiento sostenido, mientras enfrenta críticas por problemas de producción y servicio al cliente.
En Estados Unidos, Tesla también enfrenta protestas y boicots debido a la relación de Musk con el expresidente Donald Trump y su papel en la drástica reducción del tamaño del gobierno federal.
¿Qué sigue para Tesla?
Con el ascenso de competidores chinos y europeos, y el ejemplo de su declive en Europa, Tesla enfrenta un reto crucial para mantener su liderazgo en el mercado de los vehículos eléctricos. La compañía deberá innovar en su oferta, mejorar la percepción de la marca y superar los problemas de calidad para evitar caer en una crisis irreversible.