Sanción a Rangers por pancarta anti-woke: una advertencia de la UEFA

El club escocés enfrenta una fuerte multa y una posible clausura parcial del estadio por manifestaciones discriminatorias.

El Rangers de Escocia ha sido sancionado por la UEFA luego de que sus aficionados exhibieran una pancarta contra la 'ideología woke' durante un partido de la Europa League frente al Fenerbahce. Esta decisión del organismo regulador del fútbol europeo reabre el debate sobre la expresión en los estadios y los límites impuestos por las federaciones.

El origen del castigo

El incidente tuvo lugar en el encuentro entre Rangers y Fenerbahce, donde seguidores del conjunto escocés mostraron una pancarta que decía: “Keep woke foreign ideologies out – defend Europe” (Fuera las ideologías extranjeras woke – Defiende Europa). La UEFA calificó este mensaje como un acto discriminatorio, una infracción grave según sus regulaciones.

Como castigo, la UEFA impuso una multa de 30,000 euros (aproximadamente $32,400) y emitió una advertencia de cierre parcial del estadio. En caso de reincidencia en los próximos dos años, la emblemática Copland Stand, una de las gradas más icónicas del estadio Ibrox, deberá cerrar para un encuentro futuro de competiciones europeas.

La postura del Rangers

El club no tardó en reaccionar y emitió un comunicado condenando los actos de ese pequeño grupo de aficionados, asegurando que el comportamiento de esta minoría empaña la reputación de la institución. Rangers también anunció que se encuentra en proceso de emitir prohibiciones de por vida a los responsables de la pancarta.

“Este castigo debe servir como un recordatorio severo y significativo para la pequeña minoría de seguidores que ensucian el nombre del Rangers”

Además, el club advirtió a sus aficionados que, en futuras supervisiones de la UEFA, los cánticos ilícitos también serán considerados actos racistas y/o discriminatorios.

¿Un castigo justo?

El debate no ha tardado en hacer eco en el fútbol europeo. Por un lado, muchos defensores de la sanción consideran que la UEFA debe aplicar una política de cero tolerancia ante cualquier mensaje considerado discriminatorio, racista o xenófobo en pro del respeto y la inclusión en el deporte.

En contraste, algunos seguidores y analistas cuestionan si este castigo es un acto de censura excesivo. También surge la preocupación sobre la interpretación de los mensajes en los estadios y si la UEFA debe actuar con la misma contundencia en cada caso.

Precedentes en el fútbol

Este no es el primer caso en el que un club es castigado por el comportamiento de sus aficionados. Equipos como el PSG, Lazio y el propio Rangers han enfrentado sanciones por pancartas o cánticos considerados discriminatorios o de incitación al odio.

En 2019, la UEFA sancionó al Lazio con el cierre parcial de su estadio después de que algunos de sus seguidores entonaran cánticos antisemitas. Del mismo modo, el PSG fue multado por pancartas dirigidas a sus rivales de Marsella en 2021.

El impacto en lo deportivo

Más allá de la sanción económica y disciplinaria, Rangers también enfrenta repercusiones deportivas. La posibilidad de que parte de su estadio quede vacío en un futuro partido europeo preocupa al club, ya que el apoyo en casa es un factor clave en eliminatorias de la Europa League.

El incidente ha empañado, en cierta medida, el avance del Rangers a los cuartos de final del torneo, logrado tras vencer al Fenerbahce en una dramática tanda de penales. En lugar de celebrar su progreso en la competición, el equipo tiene que gestionar esta crisis institucional y disciplinaria.

Reflexión final: ¿Hacia dónde va el fútbol europeo?

El caso del Rangers abre nuevamente el debate sobre la libertad de expresión en los estadios y el papel regulador de la UEFA. En un contexto donde la sociedad avanza hacia mayores políticas de inclusión y respeto, las instituciones deportivas deben encontrar el equilibrio entre erradicar la discriminación sin imponer restricciones desproporcionadas a la expresión de los aficionados.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press