Leonard Floyd y la apuesta de los Falcons por la defensa

Atlanta refuerza su pass rush con Floyd y podría sumar más talento en el Draft

Un refuerzo clave para la defensa de los Falcons

Los Atlanta Falcons han estado en una constante reconstrucción en los últimos años, buscando recuperar el protagonismo en la NFL. Tras siete temporadas consecutivas sin playoffs, la franquicia ha decidido apostar fuerte por la defensa y una de sus adquisiciones más importantes en la offseason ha sido el veterano pass rusher Leonard Floyd.

Floyd, de 32 años, firmó un contrato de un año y $10 millones con los Falcons luego de su paso por los San Francisco 49ers, donde registró 8.5 sacks la temporada pasada. Para un equipo que terminó penúltimo en la liga en capturas en 2024 con apenas 31 sacks, su incorporación es una gran noticia.

¿Doble apuesta defensiva en el Draft?

La firma de Floyd no descarta que los Falcons vuelvan a enfocarse en la posición de pass rusher en el próximo Draft. Atlanta cuenta con la selección número 15 y podrían optar por reforzar aún más su defensiva con un jugador joven que complemente a Floyd en la línea.

El propio Floyd ha expresado su entusiasmo ante esta posibilidad, comentando: "Para mí, el pass rush es como un equipo de baloncesto. Quieres una rotación. Tener jugadores que puedan entrar y hacer su trabajo. Cuantos más, mejor".

Un reencuentro con Raheem Morris

Uno de los factores que inclinó a Floyd a firmar con los Falcons fue la presencia del entrenador Raheem Morris, con quien coincidió en Los Angeles Rams entre 2020 y 2022. En ese lapso, Morris fue el coordinador defensivo y ayudó a Floyd a consolidarse como un cazamariscales élite.

"Él es más que un entrenador, es como un hermano, un padre. Es una gran persona y alguien con quien disfruto jugar", declaró Floyd sobre su relación con Morris.

Atlanta y su estrategia de offseason

Además de la firma de Floyd, los Falcons han añadido otras piezas defensivas como el linebacker Divine Deablo, el liniero defensivo Morgan Fox y el safety Jordan Fuller. Está claro que la franquicia ha priorizado la mejora de su defensa, con la idea de equilibrar un equipo que el año pasado sufrió para contener a los mariscales rivales.

La inversión de Atlanta también es una señal de que están buscando cambiar una tendencia perdedora. Tras finalizar 8-9 en 2024 y quedarse fuera de la postemporada, quieren regresar a la lucha por un puesto en los playoffs y competir en una NFC Sur que sigue siendo impredecible.

Expectativas para la temporada 2024

Si bien la ofensiva con Kirk Cousins y Michael Penix Jr. aún genera interrogantes, los Falcons esperan que su crecimiento defensivo los mantenga en la pelea. Con la llegada de Floyd, hay optimismo de que puedan mejorar su índice de sacks y presionar a los mariscales rivales con mayor efectividad.

Floyd, por su parte, tiene claro cuál es su rol en el equipo: "Esta es una gran oportunidad para mí de venir y hacer lo que mejor sé hacer. Golpear al quarterback, eso es para lo que estoy aquí".

Con el Draft de la NFL a la vuelta de la esquina, habrá que ver si los Falcons continúan apostando por la defensiva y buscan formar una unidad élite liderada por Morris y Floyd.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press