Kosovo en crisis: Un ministro acusado de agresión complica la formación de gobierno

Las elecciones parlamentarias de Kosovo dejan un escenario incierto tras la detención de un ministro clave en la coalición, lo que podría afectar la gobernabilidad del país.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Una acusación impactante en un momento crítico

El ministro de Desarrollo Regional de Kosovo, Fikrim Damka, ha sido acusado formalmente de agresión física contra dos personas de un partido rival durante el día de las elecciones parlamentarias. La Oficina del Fiscal de Prizren, ubicada a 86 kilómetros de la capital, Pristina, ha señalado que el incidente tuvo su origen en publicaciones críticas en redes sociales contra Damka y su partido, el Partido Democrático Turco.

Damka, quien ha negado las acusaciones, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario y enfrenta una posible condena de hasta un año de prisión si es declarado culpable. Su situación ha sumido en mayor incertidumbre el proceso de formación de gobierno en Kosovo.

Un resultado electoral que complica el panorama

Las elecciones del 9 de febrero dejaron al partido del primer ministro Albin Kurti, el Movimiento Autodeterminación (Vetevendosje!), con 48 escaños en el parlamento de 120 asientos. A pesar de haber obtenido la mayor cantidad de escaños, el partido quedó lejos de la mayoría absoluta, por lo que necesita del respaldo de partidos minoritarios para gobernar.

Debido a la negativa de Kurti a aliarse con los otros dos partidos principales, las bancas ocupadas por los representantes de minorías no serbias —diez en total— se vuelven cruciales para la estabilidad del nuevo gobierno. El partido de Damka, con dos escaños parlamentarios, era visto como un posible aliado clave para Vetevendosje. Sin embargo, su detención complica aún más las negociaciones.

A la espera de la oficialización de los resultados

La Comisión Electoral Central de Kosovo aún no ha anunciado los resultados finales de las elecciones, ya que sigue atendiendo apelaciones presentadas por diversos partidos. Solo una vez que los resultados sean definitivos, la presidenta del país podrá encargar oficialmente a Kurti la formación del nuevo gabinete.

Mientras tanto, las tensiones entre facciones políticas continúan en ascenso, y el escándalo de Damka solo añade más incertidumbre sobre la estabilidad del futuro gobierno. En un momento en que la comunidad internacional sigue de cerca la situación en Kosovo, cualquier impasse prolongado podría tener repercusiones económicas y diplomáticas.

El contexto histórico: Kosovo y su fragilidad política

Kosovo proclamó su independencia de Serbia en 2008, después de un conflicto armado en 1998-1999 entre las fuerzas serbias y los separatistas albaneses. La intervención de la OTAN con una campaña de bombardeos de 78 días forzó la retirada de las tropas serbias y consolidó el control de los albanokosovares sobre el territorio.

Desde entonces, Kosovo ha sido reconocido por más de 100 países, aunque Serbia se ha negado a aceptar su independencia. La situación política interna ha sido volátil, y la necesidad de gobiernos de coalición hace que cada crisis, como la acusación contra Damka, pueda convertirse en un desafío mayor para la gobernabilidad.

¿Qué sigue para Kosovo?

Si la acusación contra Damka sigue adelante y es condenado, su partido perdería a uno de sus líderes más influyentes en un momento clave. Esto podría fraccionar la coalición de minorías y hacer aún más difícil la formación de un gobierno estable.

Desde un punto de vista diplomático, una crisis prolongada en Kosovo podría generar preocupaciones entre los aliados internacionales del país, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, que han respaldado su independencia y su proceso de construcción estatal.

En este ambiente de incertidumbre, Kosovo se enfrenta a una de sus mayores pruebas políticas en años. Con la cuenta regresiva para la formación del gobierno en marcha, las próximas semanas serán clave para determinar la estabilidad del país en los próximos años.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press