El patinaje sobre hielo en duelo: el tributo a las víctimas del trágico accidente aéreo
El Skating Club of Boston rinde homenaje a los seis miembros de su comunidad perdidos en un fatal accidente aéreo
El mundo del patinaje artístico vive uno de sus momentos más oscuros tras el trágico accidente aéreo del 29 de enero, en el que seis miembros del Skating Club of Boston perdieron la vida. Con el Campeonato Mundial de Patinaje en marcha en Boston, la comunidad patinadora ha decidido rendir tributo a sus compañeros caídos de una manera conmovedora.
Un trágico accidente que enlutó al patinaje
El fatídico vuelo 5342 de American Airlines, que cubría la ruta desde Wichita, Kansas, hasta Washington, D.C., se estrelló en el río Potomac después de chocar con un helicóptero del Ejército, dejando un saldo de 67 fallecidos. Entre los pasajeros se encontraban las jóvenes promesas del patinaje Jinna Han y Spencer Lane, sus madres y los entrenadores Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, ex campeones mundiales. Trágicamente, su hijo, Max Naumov, no viajaba en ese vuelo.
Un memorial lleno de recuerdos
Desde el accidente, la comunidad del Skating Club of Boston ha convertido un espacio de su sede en un memorial en honor a los fallecidos. Dos sillas blancas, donde solían sentarse Han y Lane, permanecen en un rincón del club, rodeadas de dibujos, cartas, peluches y flores. Los jóvenes patinadores del club insisten en mantener esta área como un espacio sagrado de recuerdo.
"Es su manera de mantener viva su memoria", comentó Doug Zeghibe, CEO del club. Fotografías, corazones de papel, una bandera de Corea del Sur y un certificado de 15 árboles plantados en su honor son solo algunos de los homenajes que adornan el rincón.
Un tributo en el Campeonato Mundial
El Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Boston se ha convertido en la plataforma perfecta para honrar a las víctimas. Se ha organizado una emotiva ceremonia conmemorativa donde estarán presentes figuras destacadas del patinaje y familiares de los fallecidos.
"Los jóvenes que perdimos eran el futuro de este deporte", afirmó Zeghibe. Durante la gala, un coro interpretará una pieza especial, y un video recordará la trayectoria de los patinadores fallecidos. Doug Lane, padre de Spencer Lane, dedicará unas palabras en nombre de las familias afectadas.
El impacto en la comunidad patinadora
El accidente no solo golpeó al club de Boston, sino a toda la comunidad del patinaje artístico en Estados Unidos y el mundo. Se han realizado homenajes en Washington D.C., donde icónicas figuras como Kristi Yamaguchi y Brian Boitano han participado en eventos conmemorativos. Durante uno de ellos, el joven patinador Max Naumov, hijo de Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, conmovió a la audiencia con su participación.
El futuro del club y la resiliencia de los patinadores
A pesar del dolor, la comunidad del Skating Club of Boston se ha fortalecido. "Muchos de nuestros jóvenes han decidido seguir patinando en honor a sus amigos", afirmó Zeghibe. "Hay una especie de renovación en su entusiasmo y amor por el deporte".
Max Naumov, quien ha continuado su carrera profesional en el deporte, ha expresado que su participación en futuras competiciones estará dedicada a sus padres y amigos fallecidos. "Ellos querían que siguiéramos adelante", dijo en una reciente entrevista.
Una comunidad unida a través del dolor
Mientras el patinaje artístico mundial sigue adelante, el recuerdo de Jinna Han, Spencer Lane y los demás fallecidos perdurará en los corazones de quienes compartieron el hielo con ellos. "Cada salto, cada pirueta, cada victoria en la pista irá dedicada a ellos", expresó el actual campeón del mundo Ilia Malinin.
Con la luz de la esperanza brillando nuevamente en la comunidad, Zeghibe concluye con un mensaje de resiliencia: "Febrero fue un mes de duelo, marzo un mes de recuperación. Con el tiempo, confiamos en que abril traerá un poco de paz".