Corea del Sur enfrenta incendios devastadores: miles de evacuados y pérdida histórica

Más de 16 muertos, templos milenarios destruidos y miles de hectáreas calcinadas en medio de incendios sin precedentes

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Una crisis de fuego en el sureste de Corea del Sur

Los incendios forestales en Corea del Sur han alcanzado una dimensión devastadora en las regiones del sur del país. Según las autoridades, al menos 16 personas han muerto y otras 19 han resultado heridas a causa de las llamas, que han consumido más de 43,000 acres de terreno y destruido cientos de estructuras.

Las ciudades más afectadas incluyen Andong, Uiseong, Sancheong y Ulsan, donde las órdenes de evacuación han obligado a más de 5,500 personas a abandonar sus hogares. Debido al clima seco y los vientos huracanados, los esfuerzos de los bomberos se han visto obstaculizados, impidiendo el control total de los incendios.

Un esfuerzo monumental para contener el avance del fuego

Los incendios han requerido la movilización de cerca de 9,000 bomberos, más de 130 helicópteros y cientos de vehículos de emergencia. Sin embargo, los fuertes vientos han dificultado los esfuerzos, impidiendo el control definitivo de los focos activos.

El Ministerio del Interior y Seguridad de Corea del Sur elevó su nivel de alerta a “serio”, el más alto, lo que obliga a desplegar más recursos gubernamentales y restringir el acceso a parques y bosques, además de suspender cualquier tipo de ejercicios militares con fuego real.

Destrucción de patrimonio histórico: el templo Gounsa reducido a cenizas

Uno de los episodios más trágicos de esta catástrofe ha sido la destrucción del templo budista Gounsa, una estructura con más de 1,300 años de antigüedad. Antes de que las llamas consumieran el templo, algunas de sus reliquias nacionales fueron evacuadas, incluidos íconos budistas de gran valor.

Ubicado en la región de Uiseong, Gounsa era considerado uno de los templos más importantes del budismo en Corea del Sur. Su destrucción representa una pérdida incalculable para el patrimonio cultural del país.

Evacuaciones masivas y riesgo para la población

Las órdenes de evacuación no han afectado únicamente a los ciudadanos. En la localidad de Cheongsong, que también enfrenta la amenaza del fuego, el gobierno considera reubicar a unos 2,600 reclusos de una prisión en riesgo.

En Yeongdeok, un pueblo costero cercano al incendio, el gobierno también ordenó la evacuación de al menos cuatro aldeas, cerrando carreteras e impidiendo el acceso a la zona. Además de la evacuación temporal de miles de personas, se ha instado a la población a dirigirse a refugios dispuestos en gimnasios, escuelas y otros espacios comunitarios.

Investigaciones en curso: ¿error humano?

Las autoridades surcoreanas barajan la posibilidad de que algunos de estos incendios hayan sido provocados por errores humanos. Entre las hipótesis se incluyen el uso de fuego para despejar tumbas familiares y chispas generadas por trabajos de soldadura.

Se teme que las condiciones climáticas, con fuertes vientos y un ambiente extremadamente seco, sigan dificultando las labores de contención e incrementen el riesgo de nuevos incendios en otras áreas del país en los próximos días.

El gobierno responde ante la crisis

El primer ministro Han Duck-soo, quien ha tomado un rol activo tras la suspensión del presidente Yoon Suk Yeol, aseguró que el país pondrá todos los recursos necesarios para controlar la emergencia.

Mientras tanto, los residentes de las regiones afectadas esperan noticias sobre cuándo podrán regresar a sus hogares y cuánto tiempo más continuará la amenaza del fuego.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press