Brasil vs. Argentina: Un clásico ardiente en las Eliminatorias

Historial, polémicas y el orgullo en juego en el Superclásico sudamericano

Cuando se enfrentan Argentina y Brasil, el fútbol deja de ser un simple deporte para convertirse en una batalla de honor y orgullo. Este martes, el estadio Monumental de Núñez será testigo de un nuevo capítulo de la histórica rivalidad entre los dos gigantes de Sudamérica en el marco de las Eliminatorias para el Mundial 2026.

Brasil busca romper una mala racha en Argentina

Brasil llega con la misión de acabar con un maleficio que ya dura 16 años: no consigue ganar en suelo argentino desde 2008. A esto se suma otro dato preocupante para los brasileños: no han anotado un solo gol en Argentina en los últimos 10 años.

A pesar de esta estadística desalentadora, la confianza no falta en el equipo dirigido por Dorival Júnior. Futbolistas como Raphinha y Marquinhos han encendido la previa con declaraciones que refuerzan su determinación de romper la racha negativa.

"Este es nuestro momento para ganar. Han pasado muchos años y sabemos que será difícil, pero estamos listos para pelear", comentó Marquinhos en conferencia de prensa.

Declaraciones explosivas: Raphinha enciende la polémica

El atacante brasileño Raphinha dejó en claro que no solo confía en marcar en suelo argentino, sino que, en una entrevista con Romário, mencionó que estaban dispuestos a "patearlos dentro y fuera de la cancha si fuera necesario". Sus palabras encendieron la mecha, especialmente en la prensa y aficionados argentinos, que no dejaron pasar la provocación.

Este tipo de declaraciones no son nuevas en la rivalidad entre ambas selecciones. Históricamente, cada enfrentamiento entre albicelestes y verdeamarelos viene cargado de tensión dentro y fuera del campo, alimentado por acontecimientos que se convierten en anécdotas de leyenda.

Argentina y su oportunidad de sellar la clasificación

Argentina llega como líder de la clasificación sudamericana y con la posibilidad de asegurar su boleto a la Copa del Mundo con solo un empate ante Brasil. No obstante, Lionel Scaloni deberá lidiar con varias bajas importantes, incluida la de Lionel Messi, quien sigue recuperándose de molestias musculares.

Otros ausentes clave serán Lautaro Martínez por lesión y Nicolás González por suspensión. Sin embargo, el técnico confía en la explosión de jugadores como Thiago Almada, quien anotó el gol del triunfo ante Uruguay, además de Leandro Paredes y Giuliano Simeone, quienes han mostrado solidez en el mediocampo.

Últimos enfrentamientos: dominio argentino

En los últimos enfrentamientos directos, Argentina ha demostrado su capacidad de imponerse ante Brasil. En 2023, la Albiceleste se llevó una valiosa victoria por 1-0 en el estadio Maracaná, con un gol de Nicolás Otamendi en un marco de máxima tensión.

El equipo de Scaloni ha consolidado su dominio en el continente tras la obtención del Mundial de Qatar 2022 y la Copa América 2021, torneos en los que demostró su carácter en momentos clave. Brasil, en cambio, no ha encontrado regularidad y está en plena reconstrucción.

El contexto de la clasificación

Más allá del clásico sudamericano, las Eliminatorias sudamericanas están al rojo vivo. Brasil actualmente ocupa el tercer lugar detrás de Argentina y Uruguay, con selecciones como Colombia y Paraguay presionando por asegurar plazas directas al Mundial.

Para los brasileños, conseguir una victoria en Buenos Aires no solo significaría romper una mala racha, sino también consolidarse en la clasificación y despejar dudas en torno al rendimiento del equipo en esta fase.

Un partido que nadie quiere perder

Las ausencias de Messi y Neymar quitarán algo de brillo a este clásico, pero la pasión y rivalidad seguirán intactas. Un Argentina-Brasil va más allá de los tres puntos en juego; es una cuestión de prestigio, de historia y de demostrar quién manda en el continente.

La expectativa es máxima. El Monumental promete ser una caldera, y Brasil buscará desafiar el ambiente hostil para romper una racha que pesa como una losa. Argentina, por su parte, quiere seguir afirmando su dominio en Sudamérica y dar otro paso firme rumbo al Mundial.

Este martes se escribirá otra página en la historia del fútbol sudamericano. Y como siempre, pase lo que pase, el mundo estará atento a lo que ocurra en Buenos Aires.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press