Thiago Motta en la cuerda floja: Juventus al borde de otro cambio de entrenador

La crisis del equipo pone en duda la continuidad del técnico italiano, mientras Igor Tudor se perfila como su posible reemplazo.

La Juventus de Turín atraviesa una temporada caótica. Con una racha de malos resultados y un vestuario fragmentado, la continuidad de Thiago Motta al frente del equipo está seriamente cuestionada. El club, que históricamente domina la Serie A, se encuentra en una situación preocupante y, según informes, ya está considerando a Igor Tudor como su posible reemplazo.

Un desempeño decepcionante

Thiago Motta llegó a la Juventus con la promesa de modernizar su estilo de juego, alejado del conservadurismo táctico de Massimiliano Allegri. Sin embargo, los intentos del exentrenador del Bologna no han dado los frutos esperados. Actualmente, la Vecchia Signora se encuentra fuera de los puestos de clasificación directa a la próxima Champions League, un desastre para las aspiraciones del club.

Las humillantes derrotas recientes ante Atalanta (4-0) y Fiorentina (3-0) han dejado a la afición y la directiva consternadas. En dichos encuentros, el equipo mostró una falta alarmante de cohesión y compromiso. Sin goles a favor en más de 180 minutos, la Juventus luce irreconocible.

Golpes en todas las competiciones

Más allá de los problemas en la liga, Juventus también firmó una campaña decepcionante en otras competiciones. Eliminado tanto de la Champions League como de la Coppa Italia, el equipo no ha logrado sobreponerse en instancias clave.

Incluso, en enero cayó ante AC Milan en la Supercopa de Italia, un título que en otros años parecía casi garantizado. Todo esto ha deteriorado la confianza en Motta y generado rumores sobre su inminente salida.

Igor Tudor, la posible solución

Según reportes de La Gazzetta dello Sport, Igor Tudor ya habría acordado su llegada a la Juventus hasta final de temporada. El técnico croata, quien jugó en el club entre 1998 y 2007, ha tenido experiencia en los banquillos dirigiendo a Udinese, Hellas Verona y Lazio.

Su llegada serviría como un revulsivo en un equipo que necesita urgentemente recuperar su esencia ganadora. La duda ahora es si Tudor podrá ejercer una influencia inmediata o si la temporada está prácticamente perdida.

El vestuario, otro problema

Más allá de los resultados, existen reportes de que varios jugadores clave han perdido confianza en Motta. Su estilo de gestión no ha convencido a figuras importantes dentro del equipo, lo que ha derivado en tensiones en los entrenamientos y partidos.

Este descontento interno es otra razón por la que la directiva estaría valorando un cambio de entrenador antes del cierre de la campaña.

Lo que viene para la Juventus

A falta de varias jornadas para el final de la Serie A, la Juventus aún tiene probabilidades matemáticas de clasificar a la próxima Champions League. Sin embargo, su margen de error es mínimo y cada partido será una prueba de fuego.

Su próximo duelo ante Genoa se convertirá en una evaluación decisiva para Motta. Una nueva derrota podría sellar su destino y abrir las puertas a un nuevo ciclo con Tudor.

Además, en junio la Juventus participará en el nuevo formato del Mundial de Clubes, lo que exige al equipo llegar en mejor forma. Si la crisis continúa, su rendimiento en el torneo internacional podría ser igual de decepcionante.

¿Es Igor Tudor la respuesta?

Si bien Tudor conoce la filosofía juventina y ha dirigido en varias ligas, su historial como técnico todavía genera dudas. No ha tenido grandes éxitos internacionales y asumir un equipo en crisis podría ser un reto demasiado grande.

La Juventus se encuentra en un punto crítico. En pocas semanas, sabremos si opta por la prudencia con el actual proceso o se arriesga a un nuevo inicio con un exjugador en el banquillo. De cualquier manera, la temporada 2024-2025 quedará marcada como una de las más turbulentas del club en los últimos años.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press