México reina en la Liga de Naciones de la CONCACAF con un Jiménez imparable

Raúl Jiménez lidera a El Tri con un doblete y México se corona por primera vez en el torneo

México conquista la Liga de Naciones con autoridad

Raúl Jiménez volvió a demostrar por qué sigue siendo un delantero letal a sus 33 años. Con un doblete en la final ante Panamá, el delantero del Fulham llevó a México a su primer título en la Liga de Naciones de la CONCACAF, en un duelo emocionante disputado en el SoFi Stadium de Inglewood, California.

Jiménez fue el protagonista del campeonato, sumando los cuatro goles de México en la fase final del torneo. Su actuación clave incluyó un gol de cabeza tempranero al minuto 8 y un penalti decisivo en el descuento del segundo tiempo, sellando la victoria 2-1 sobre Panamá.

Un camino dominante hacia el título

El Tri llegó al partido tras superar a su eterno rival, Estados Unidos, en semifinales, mientras que Panamá venía de dar la sorpresa al eliminar a los anfitriones con un 1-0 inesperado. En la final, México rápidamente tomó ventaja con un cabezazo de Jiménez tras un centro impecable de Roberto Alvarado.

Panamá no se quedó atrás y logró igualar el marcador justo antes del descanso con un penalti convertido por Adalberto Carrasquilla, tras una revisión del VAR que determinó una falta de Johan Vásquez dentro del área. Sin embargo, cuando el partido parecía irse a tiempo extra, un error defensivo panameño concedió un penal al minuto 90, que Jiménez transformó con frialdad.

Una final empañada por el comportamiento de la afición

A pesar de la euforia del estadio, el encuentro tuvo que ser interrumpido temporalmente en la segunda mitad debido a los cánticos homofóbicos de una parte de la afición mexicana. La CONCACAF volvió a implementar sus protocolos para erradicar este tipo de comportamiento, con mensajes de advertencia en las pantallas y comunicación por la megafonía del estadio.

No es la primera vez que la afición mexicana protagoniza estas situaciones, lo que pone en riesgo posibles sanciones por parte de la FIFA en futuras competiciones.

La hegemonía de Estados Unidos llega a su fin

México no solo celebró su primer título en la Liga de Naciones, sino que también rompió la racha de Estados Unidos, quienes habían ganado las tres ediciones anteriores del torneo. La caída del combinado estadounidense, dirigido por Mauricio Pochettino, ha encendido las alarmas de cara al Mundial 2026, que organizarán junto a Canadá y México.

Pochettino, tras la derrota contra Canadá en el partido por el tercer puesto, intentó mantener el optimismo: “Si esto ocurriera un año después, diría que tenemos un problema serio. Pero aún hay tiempo para corregir el rumbo”, aseguró el técnico argentino.

Panamá, un rival que sigue creciendo

Más allá del resultado, la actuación de Panamá fue destacada en el torneo. La victoria contra Estados Unidos en semifinales mostró la evolución del equipo dirigido por Thomas Christiansen. A pesar de la desilusión en la final, el conjunto canalero ha demostrado que puede competir contra los grandes de la región y mantener el sueño de clasificar de forma directa al Mundial de 2026.

Lo que viene para El Tri

Con este título, México cierra un ciclo positivo bajo el mando de Javier Aguirre. Pero el futuro inmediato no permite distracciones: el equipo ahora debe prepararse para la Copa Oro 2025 y, en el horizonte, el ansiado Mundial de 2026.

El rendimiento de figuras como Raúl Jiménez y la consolidación de jugadores jóvenes como Santi Giménez y Roberto Alvarado refuerzan el optimismo de los aficionados. Ahora, el reto de Aguirre será construir un equipo que pueda competir de igual a igual en la máxima cita del fútbol internacional.

Por ahora, los mexicanos pueden festejar: la Liga de Naciones de la CONCACAF ya tiene un nuevo campeón, y ese campeón es México.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press